-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Pues, sinceramente, no lo entiendo. De los que hemos posteado, la edición la hemos comprado dos (PP y un servidor). PP intervino para comentarnos que se ve de fábula y que es una estupenda edición. Y un servidor intervino para decir que, además de verse muy bien, lleva una bonita funda y un bonito libreto; y además, como extra subtitulado el documental de una hora que salió en USA y UK. Además, añadí que puede comprarse en el c.i con el 3x2 y se queda por poco más de 12 euretes, que me parece un muy buen precio.
O pp y yo nos hemos explicado muy mal, o no nos has leído con cariño.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
BRussell, yo ni saco nada positivo de la edicion ni dejo de sacarlo, ya digo que en mi caso que veo la mayoria de las peliculas en VOSE no me aporta nada que no tenga ya en la edicion USA.
Simplemente digo que si llamas inutiles a una distribuidora que lanza en españa una pelicula con el mejor master posible, sin capar extras respecto a USA y que pone a la venta la pelicula a un precio decente y con el añadido del libreto...pues te veo en otros hilos haciendo quedadas para para dar palizas a los distribuidores/editores o algo asi.
Llamar inutiles a los que ha distribuido esta edicion es tener un baremo a la hora de analizar ediciones totalmente alejado de la realidad. y cuando se entra en un foro publico hay que intentar ser un poco mas justos con el trabajo de los demas. En el caso de que tu trabajases mas o menos directamente de cara al publico, seguro que tampoco te gustaria que te criticaran por criticar, mas cuando como dice Padre tu ni tienes la edicion y los que la tienen no la han puesto mal ni mucho menos. Vamos, el mundo al reves.
Ah, y un matiz importante. Los de Vertice, lo habran hecho peor o mejor con el tema del docu en SD, pero han pasado por caja y han pagado por lo que han distribuido. Que hay otras distribuidoras españolas que sacan ediciones con masters de Criterion y SIN extras (ni en SD, ni en HD) que no pagan un euro a los dueños de los contenidos, y que yo recuerde a estos nadie les llama inutiles.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Joan, tengo la edición exclusiva de Cameo/Fnac de The Artist; y yo si veo un problema, y gordo. No lleva los intertítulos originales con subtítulos opcionales, sino pantallazos en castellano. Esto podrá parecer un problema menor, pero cuando ha pasado en otras pelis mudas, a la editora le hemos quitado el pellejo, en el sentido más cultural de la expresión. Yo no comprendo como a estas alturas Cameo, una de mis editoras preferidas y más respetadas por un servidor, ha podido hacer algo así. Pero en fin, me la como con patatas, pero no sin dejar constancia de mi disgusto.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Es que yo en ningún momento he mencionado a Vértice, eso te lo has inventado tú.
Lo último que estaba leyendo eran los típicos comentarios desoladores tipo: "es que no hacen nada bien, cuándo van a aprender, de cada 4 películas solo sacan una bien", etc...
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Ese comentario es mío; una alegría, cuatro chascos. Pero estábamos hablando de la alegría, precisamente. Celebrémoslo!!!!
Aclaro: los 4 chascos son los 2 bergmans, Tess y Lola Montes. Por el tema de la procedencia de los másters y su edición en 1080i. Y conste que hay mucha gente contenta con la calidad de esos blurays; pero yo hablo por mi; para mi han sido "chascos"; esperaba mucho más.
Los 4 Allen parece que son 1080p y buenas ediciones; no las tengo y no puedo hablar, pero se leen cosas con aire positivo.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
BRussell6
Es que yo en ningún momento he mencionado a Vértice, eso te lo has inventado tú.
Cita:
Lo cierto es que leyendo vuestros post me quedo con la sensación de que la edición de esta película es un auténtico despropósito que varía según el país, vamos, que no me extraña que fracase la UE y su moneda, con la unidad que hay a nivel internacional, y luego hablan de globalización, esta visto que, al menos en el caso del BD de la reina de Africa, la globalización ha fracasado. Tenemos tres opciones, o comprar las tres ediciones, o comformarnos con una de ellas o recurrir a métodos que no se pueden comentar en este foro. Que vivan los inútiles que editan los BD!
Hombre, con esta replica no estas llamando inutiles a los de Vertice ya me diras que haces...
Cita:
Iniciado por PadreKarras
Joan, tengo la edición exclusiva de Cameo/Fnac de The Artist; y yo si veo un problema, y gordo. No lleva los intertítulos originales con subtítulos opcionales, sino pantallazos en castellano. Esto podrá parecer un problema menor, pero cuando ha pasado en otras pelis mudas, a la editora le hemos quitado el pellejo, en el sentido más cultural de la expresión. Yo no comprendo como a estas alturas Cameo, una de mis editoras preferidas y más respetadas por un servidor, ha podido hacer algo así. Pero en fin, me la como con patatas, pero no sin dejar constancia de mi disgusto.
Te agradezco el apunte porque Fnac tiene retenido mi pedido por culpa de La Aventura del Poseidon y no lo sabia. Me parece una critica mas que razonable, a lo que yo iba es que si en este foro ya se critica antes de tiempo y sin razones alguna para hacerlo a la propia Cameo ya no se donde vamos a parar.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Hombre a mí todas las editoras españolas me parece una m y las filiales de USA en España otro tanto de lo mismo, quiere que le mienta? Lo cual no quiere decir que no me siga comprando lo que sacan, y es que no me queda otra. Y vosotros contribuís de maravilla a afianzar esta opinión, no me olvido de lo que rajáis del no subtitulado de extras por parte de la FOX, de como decís Insulto en lugar de Impulso, o de como como nombráis a la "innombrable". Pero no sigo con el tema porque es otro offtopic así que por mi parte, se acabó.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
BRussell6 , de verdad, lo tuyo es digno de estudio. Yo me registré en este foro en 2005 y pasé meeeses leyendo el foro para ver cómo funciona y observar el comportamiento de los editores españoles. Aplícate el cuento, por favor. Y aquel foro no es ni la sombra de lo que es hoy.
Últimamente observo cosas muy raras en el foro.
PD.- Padre, usted siempre tan acertado. Amén con usted., digo, con Dios.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Siempre se me olvida decírtelo, alvaroooo, deberías (es una opinión, claro) poner el sitio ese tan cojonudo que te has fabricao en tu firma.
Brusell6, la innombrable no es una editora, creo.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
BRussell6
Hombre a mí todas las editoras españolas me parece una m
Pues no tienes ni puñetera idea de cómo funciona el mercado español.
¿Versus en una mala editora? ¿Avalon es una mala editora? ¿A contracorriente films es una mala editora? ¿Absolute es una mala editora? ¿39 Escalones es una mala editora? ¿Cameo es una mala editora -y quien diga lo contrario poco compra de esta gente-? ¿Karma films es una mala editora?
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Siempre se me olvida decírtelo, alvaroooo, deberías (es una opinión, claro) poner el sitio ese tan cojonudo que te has fabricao en tu firma.
Sería competencia desleal, Padre. Y dudo que mundodvd acepte esa firma.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
¿competencia desleal? No lo veo. Pero supongo que si lo dices es porque algo sabes; pero yo no lo veo.
En cualquier caso, algo inventaremos, porque yo pienso que a ese trabajo hay que darle publicidad. Ya lo hablamos en "otro" sitio.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Un par de apuntes.
Brussels, yo soy de los que más caña da en este foro, pero sobre esta peli no es verdad que se haya puesto a parir la edición. Todos los comentarios han sido positivos menos el mío. Pero lo mío es una cuestión personal, me fastidia que rebajen la calidad del documental a SD, pero si te fijas no entro a criticar la pelicula en si misma. A mi me fastidia, y mucho, pero es algo personal que entiendo que a muchos les dará lo mismo. Pero no entro en la peli, que por lo que comentan está excelentmente editada.
Sobre las editoras españolas, otra vez reconozco que soy de los que ha dado más caña a chapuceros como Emon o Tripictures, pero porque se lo merecen. No debemos meter a todos en el mismo saco porque hay editoras como Cameo, Selecta, Avalon o Aurum ultimamente, que hacen un trabajo excelente. No debemos generalizar. Eso sí, a los chapuceros tipo Emon, caña por un tubo.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
¿competencia desleal? No lo veo. Pero supongo que si lo dices es porque algo sabes; pero yo no lo veo.
En cualquier caso, algo inventaremos, porque yo pienso que a ese trabajo hay que darle publicidad. Ya lo hablamos en "otro" sitio.
Competencia desleal, no, padre -era una coña-. Pero .. digamos que sería un enlace que afecta a los "intereses" de mundodvd. Aunque yo desde el blog pongo capturas a mundodvd.
Acuérdese de la "innombrable". ..
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Joanbik, Padre, vaya ladrillos ¡¡dejar algo para que digamos los demás, que queris decirlo todo, so glotones!!
Totalmente de acuerdo con vuestras exposiciones, de pe a pa :hail
Brussell6, tu comparación de las editoras con lo que pasa en la UE, tela telita... :blink :mparto
Ya está reservada mi copia...
PD: Alvaro, estás tardando en mandarme un link... :lee
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
No he dicho nada que no sepa ya absolutamente todo el mundo, comparar las editoras españolas con las de USA es como comparar a ambos países, nada que ver. Y puesto que el cine clásico por excelencia viene principalmente de USA pues las editoras españolas más bien se convierten en una rémora que se dedica a pillar las pelis americanas y a cargárselas en algunos casos, en otros hacen lo que pueden, pero en general nada que ver con las ediciones USA. En esto estais todos de acuerdo conmigo.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
A mí ya me lo mandó :disimulo
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
Trek
PD: Alvaro, estás tardando en mandarme un link... :lee
Lo tienes el otro lado, mamón.
:P
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
¿Dónde está mi link? :bigcry
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
No estoy totalmente de acuerdo, Brussels. Con las pelis clásicas hay caso infames como el de Casablanca o Atrapa un Ladron, pero tambien hay muchas pelis clásicas cuyas ediciones son igual de buenas que las de USA: Ben-hur, Psicosis, Lo que el Viento se Llevó, el Mago de Oz, Con La Muerte en los Talones, Los 7 Magníficos, El Buscavidas, etc. Hay que hablar caso por caso.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
edulopez1
No estoy totalmente de acuerdo, Brussels. Con las pelis clásicas hay caso infames como el de Casablanca o Atrapa un Ladron, pero tambien hay muchas pelis clásicas cuyas ediciones son igual de buenas que las de USA: Ben-hur, Psicosis, Lo que el Viento se Llevó, el Mago de Oz, Con La Muerte en los Talones, Los 7 Magníficos, El Buscavidas, etc. Hay que hablar caso por caso.
Así debiera de ser siempre, pero si miramos la carátula de Psicosis por la parte de atrás no vemos ninguno de esos nombres que tanto pavor me producen (y son nombres que no voy a escribir). Lo ideal es que lo único que hagan es añadir audio y subtítulos castellanos y mejor no tocar nada más no vaya a ser.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Dónde está mi link? :bigcry
Gensanta. .. ¿Usted tampoco está al tanto de lo que digo en el otro lado? .. les envío un privado, despistaos.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Cita:
pero si miramos la carátula de Psicosis por la parte de atrás no vemos ninguno de esos nombres que tanto pavor me producen
Ahora resultara que Universal no es la major que mas peliculas ha destrozado por metro cuadrado en los ultimos tiempos :descolocao
Por cierto, El Mago de Oz y Lo que el Viento se Llevo si tienen mas extras en USA. Y El Mago de Oz tiene un fallo en todas las ediciones del mundo mundial, ¿hacen falta pistas?
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Si, creo que esos dos casos no son los mas adecuados para poner de ejemplo. Pero bueno, me referia a que podemos encontrar de todo. Hay peliculas clásicas muy bien editadas.
Y Brussels, si lo que que quieres son ejemplos de editoras españolas que editen bien los clásicos pues mira los casos de Los 400 Golpes por parte de Avalon o la maravillosa edición de Metrópolis por parte de Divisa. En todas partes cuecen habas.
-
Re: La Reina de Africa (The African Queen, 1951, John Huston)
Que sí hombre, no se me enfaden que yo soy muy patriotero, pero me han pegado cada timada...