La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Se merece post propio. Nº8 en el top 100 de Amazon. Enhorabuena Rekete!
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
En Viena, primavera del año 1900, la sociedad pretendía ser una puritana… con poco éxito. Prostitutas, soldados, sirvientas, señoritos, señoras casadas, señores casados, jovencitas descaradas, gentes del espectáculo y aristócratas se divierten en un sensual carrusel cuyo maestro de ceremonias, Anton Walbrook, nos relatará encadenando diversas historias. Dirigida por Max Ophüls en 1950, La Ronde es un evocador melodrama con una envolvente atmósfera y un excelente reparto, basada en la obra teatral de Arthur Schnitzler. Galardonada con el premio BAFTA a la Mejor Película, con los premios al Mejor Guion y al Mejor Diseño de Producción en el Festival de Cine de Venecia y nominada a 2 Oscar en 1951 (Mejor Guion Adaptado y Mejor Dirección Artística en B/N).
Extras:
-Análisis comparativo, las dos versiones de La Ronde (42 min. SD 720X576)
-Entrevista al actor Daniel Gélin (12 min. SD 720X576)
-Audio preestreno adaptado con las voces originales de Anton Walbrook e Isa Miranda
Dirigida por Max Ophüls - Con Anton Walbrook, Simone Signoret, Serge Reggiani, Danielle Darrieux, Simone Simon, Daniel Gélin, Odette Joyeux, Fernand Gavrey, Jean-Louis Barrault, Isa Miranda, Gérard Philipe -
- Nuevo transfer digital en Alta Definición
https://www.amazon.es/Ronda-Blu-ray-...D4M2ZBZ684K2TH
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Extraordinaria edición Rekete. Tienes un nuevo cliente.
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Esa carátula con ese colorido erótico, ese querubín con la trompeta inaugurando la bacanal y el carrusel humano... Subversiva total. :cortina
Es cierto que el libro me pareció freudiano y ahora entiendo el por qué. Se ve que Freud era muy asiduo de las obras de Schnitzler, "lo conoció personalmente y que veía en él una especie de “doble” literario".
Una crítica sin spoilers, que me ha gustado mucho:
Cita:
Todo un círculo vicioso. Me impacta, sobretodo, el modo que tiene Arthur Schnitzler de retratar al ser humano en esta obra. Reduce al hombre a lo más primitivo e innato: al impulso sexual. El hombre, indiferentemente de la clase social a la que pertenezca, no es otra cosa sino un objeto estrictamente sexual y esclavo de los placeres de este.
Me resulta atractivo el título del libro puesto que induce a pensar antes ni de abrir el libro en “algo que todos tocan y pasa de mano en mano”. Es impactante observar cómo ese algo es el propio cuerpo humano. Éste es tratado como objeto, independientemente de si el sujeto es hombre o mujer. Esa búsqueda de placer e impulso sexual me llevan directamente a Freud y sus teorías sexuales en las cuales expone que el ser humano es sexual por nacimiento. Freud publicó su Interpretación de los sueños en 1900 por lo que podría estar directamente relacionado.
El tratamiento del ser humano como animal me es bastante afable. Desde mi punto de vista, la sociedad, al igual que ocurre hoy en día, es demasiado superficial. Se apuesta más por el schein que por el sein y, como se refleja en la obra, independientemente de lo que aparenten el ser humano se reduce a lo mismo: al instinto sexual. El ser humano es sexual por naturaleza y eso es algo que, aunque va camuflado y es tratado como tema tabú en muchos lugares y tiempos, no deja de ser así. El sexo es algo que no conoce ni clases ni estamentos y, aunque no aparezca en la obra, me atrevería a decir que tampoco conoce una orientación determinada u otra. Considero que son todo convenciones sociales que, de un modo ingenioso, Arthur Schnitzler ha sabido destripar en La ronda.
De https://claraserermartinez.wordpress...ur-schnitzler/
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Una vez más las nuevas editoras parecen tener graves problemas de distribución con (¡sorpresa!) El Corte Inglés. Tras ser ignorados los lanzamientos de Reel Films, ahora tampoco aparece en la web de ECI "La ronda", y tampoco en sus tiendas físicas tienen la más mínima constancia de la existencia de este lanzamiento.
Luego se permiten el lujo de criticar a Amazon, cuando ni siquiera se molestan en estar al día de lo que pueden vender.
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Cita:
Iniciado por
Twist
Una vez más las nuevas editoras parecen tener graves problemas de distribución con (¡sorpresa!) El Corte Inglés. Tras ser ignorados los lanzamientos de Reel Films, ahora tampoco aparece en la web de ECI "La ronda", y tampoco en sus tiendas físicas tienen la más mínima constancia de la existencia de este lanzamiento.
Luego se permiten el lujo de criticar a Amazon, cuando ni siquiera se molestan en estar al día de lo que pueden vender.
Seguro que su "departamento especializado en cine" después de numerosos estudios de mercado y horas de investigación han llegado a la conclusión de que esta obra maestra de la historia del cine no les es rentable como para ponerla en sus lineales.
Pero los DVD de Resentol sí.
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
He avisado a Rekete, a ver qué pasa...
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Me comentan que "En grandes superficies a Rekete la va a distribuir Tsunami, que son los mismos que distribuyen a los de Reel One."
"Y que ECI es una opción que parece que están valorando pero que aún no han dado el ok definitivo".
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Cita:
Iniciado por
padmeluke
Unos centimillos más barato en FNAC ,para socios:
https://www.fnac.es/a1446041/La-rond...0productos&t=c
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Os dejo un reportaje sobre la edición, que incluye fotos y un comentario. Un debut realmente espectacular, que gustará especialmente a los amantes del cine clásico. Es decir, a los amantes del cine.
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Cita:
Iniciado por
Doe Lecter
Os dejo un
reportaje sobre la edición, que incluye fotos y un comentario. Un debut realmente espectacular, que gustará especialmente a los amantes del cine clásico. Es decir, a los amantes del cine.
:encanto Reketeamigo desde ya. Y encima a muy buen precio.
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Recibida y muy contento. Hay que felicitar a Rekete por su lucido estreno (ya podrían aprender otros...)
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Cuando puedas, di algo más... :lengua
Véndenos un poquito más la peli si cabe... :rubor
Re: La ronda (Reigen, 1950, Max Ophüls)
Con una sola edición Rekete ya se sitúa entre las grandes editoras del país...