"Pago por adelantado" no es nada, no es ningún negocio jurídico, es simplemente una modalidad de pago, y se refiere a un producto que ya existe.
Si el producto no existe, el negocio jurídico es una compraventa de cosa futura. Y dentro de esta, podríamos diferenciar, por hablar de algo, si lo financian al 100% los compradores o solo en parte, y qué parte. Pero realmente da igual. Para el comprador, un crowdfunding es una compra de cosa futura con pago adelantado, y lo de La sustancia es una compra de cosa futura con pago adelantado.
Para el vendedor puede haber diferencias entre subtipos de venta de cosa futura, pero eso solo lo sabe el vendedor, que es el único que conoce todos los matices del tema. Al pagano le da lo mismo, paga en enero y recibe cuando toque.
Esto lo hacen muchas empresas [elastica, mondo, arrow, etc] y no es nada malo ni criticable. Es un modelo de negocio. Otra cosa es que a algunos compradores no guste y optemos por usar el dinero para pagar cosas que ya existen o salen en muy pocos días.