Pues igual que no debates la parte técnica, no debato la referida a El Padrino. No he oido (leído, de hecho) el audiocomentario, y no he tenido la suerte de ver la trilogía en pantalla grande más que una vez, hace demasiado tiempo, pero ese detalle que comentas sobre la parte final... me escama mucho. Lo que sí he leído a Coppola es sobre la remasterización en BD (y mucho más a Harris, durante y después del proceso), y sus comentarios contradicen lo que te acabo de leer de esa pista informativa. Me callo pues, hasta que pueda disfrutarla y cotejar.
Aunque está claro que Coppola se vende por un plato de judías, pero eso ha sido (casi) siempre así, es como el hijo chupóptero al que conoces y quieres, pese a todo...
La "experiencia cinematográfica" (ir a la sala, la ceremonia de las luces, cortinas donde las había, el silencio previo, la sensación de "comunidad" con el público, etc etc)... es algo que adoro, pero se ha perdido definitivamente (por los motivos que todos sabemos), por lo menos en las salas a las que tengo opción a acudir. La experiencia es irreproducible en casa, con lo que quitando ese lado más "emocional", quedan las partes técnica y artística, de la que la primera es la que si puedo reproducir (y casi siempre mejorar) en casa, y la segunda por lo menos se mantiene tal cual. Con lo que ya no puedo amar el rito de ir al cine como sí hacía hace 10 años.
Y que conste que soy el primero en defender la sala grande. Pocas veces se podrá disfrutar mejor de una buena comedia como rodeado de gente que como tú la disfruta, participa, y lo expresa a carcajada limpia. Igual que el cine de terror (nunca olvidaré el clima tenso durante la proyección de The Ring). Pero eso no es posible a día de hoy. La mala educación, las salas mal equipadas, el hastío de tener que "esquivar" horarios conflictivos y acudir a horas intempestivas lo han reventado.
Como prueba de ello, confieso que, pese a todo, cada vez que voy a Barcelona, intento meterme a la sala Urgell. Un cine CLASICO, más de 1000 butacas, con público normalmente respetuoso, y pantalla gigantesca... y sólo voy para disfrutar dew esa "experiencia". Y sin mirar de antemano la película que se proyecta (la última vez fue con Transformers 2, puaj).




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
, algo alucinante y poco después salió en DVD, menos mal y pude disfrutarla como se debe, no creo que Ridley Scott estuviera muy satisfecho si viera chapuzas así. Ya me gustaría poder decir que vi "El bueno, el feo y el malo", "La muerte tenía un precio" y "Por un puñado de dólares", "El Padrino"... en el cine, con más gente, pero es muy difícil que las reestrenen y lo hagan con la calidad mínima exigible, al menos por estos lares ya sé cómo se las gastan y para ver una basura de proyección lo hago en casa.













