Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1227

Tema: La trilogía del dólar (Sergio Leone)

Vista híbrida

  1. #1
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,871
    Agradecido
    10226 veces

    Predeterminado Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)

    Ayer estuve comparando en mi TV, así por encima, las 2 ediciones, la de Jrb-Ida y la de Divisa.

    La autoría , sin ser para tirar cohetes, es mucho mejor la de Divisa, por no tener que salir de la peli para acceder a los menus.

    En imagen, la verdad es que yo no aprecio diferencia alguna. Mi TV es una LCD de 46", por si sirve de algo. A lo mejor en mayores diagonales la cosa cambia. Me hubiera gustado poneros una comparativa, pero no dispongo de lector BD en mi PC.

    En cuango a subtitulos, sí hay diferencias. En la edición IDA son de color sepia, más grandes y estan situados dentro de la imagen y son pera personas sordas. Los de DIVISA son más pequeños, de color blanco, situados en la franja negra (a no ser cuando hay más de una linea, que entonces ocupan un poco la pantalla, pero aun así, ocupan menos, por ser mas pequeños. Pero se leen bien. En los trozos que pude probar no parece que los de DIVISA sean para personas sordas, y parece que son latinos, o por lo menos neutros.

    Donde he hayado la mayor diferencia, es en la pista de audio Castellano, que se oye con menos ruído de fondo que la anterior, y con mejor calidad de sonido, todo esto dentro de las limitaciones que tiene la pista, pues ya sabemos que nunca ha brillado por su calidad en ninguna edición anterior. En comparación la de IDA se escucha mucho peor, con mas ruido de fondo y con tendencia a la distorsión, notándose esto sobre todo en los "seseos" y cuando se escucha la música. Vuelvo a repetir que las probé en mi TV, y que el audio lo escuché tan sólo por altavoces del televisor. El que la compruebe en Homecinema, que comente al respecto, aunque supongo que estas diferencias que hablo, se harán más patentes.

    En mi opinión, si os resulta imprescindible el audio castellano y no tenéis la anterior edición, no dudes en hacerte con ella. Incluso si tienes la antigua (como es mi caso), aprovechando alguna promo 2x1 o al 50%, recomiendo comprar la de Divisa ( a mí me salio por 5,70 euros), pues ganas en una mejor autoría, y sobretodo en más calidad de audio en la pista castellano.

    Eso sí, si te es indiferente la pista de audio castellano, y te conformas con subtitulos, mejor buscar opciones fuera, por si alguna edición extranjera a 4K, los tiene. Porque comparando el master de nuestra edición, con el nuevo 4K, la nuestra se queda en un simple DVD reescalado.

    Última edición por Nomenclatus; 17/11/2015 a las 11:21
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  2. #2
    freak Avatar de BIRD
    Fecha de ingreso
    27 jun, 10
    Mensajes
    841
    Agradecido
    638 veces

    Predeterminado Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Ayer estuve comparando en mi TV, así por encima, las 2 ediciones, la de Jrb-Ida y la de Divisa.

    La autoría , sin ser para tirar cohetes, es mucho mejor la de Divisa, por no tener que salir de la peli para acceder a los menus.

    En imagen, la verdad es que yo no aprecio diferencia alguna. Mi TV es una LCD de 46", por si sirve de algo. A lo mejor en mayores diagonales la cosa cambia. Me hubiera gustado poneros una comparativa, pero no dispongo de lector BD en mi PC.

    En cuango a subtitulos, sí hay diferencias. En la edición IDA son de color sepia, más grandes y estan situados dentro de la imagen y son pera personas sordas. Los de DIVISA son más pequeños, de color blanco, situados en la franja negra (a no ser cuando hay más de una linea, que entonces ocupan un poco la pantalla, pero aun así, ocupan menos, por ser mas pequeños. Pero se leen bien. En los trozos que pude probar no parece que los de DIVISA sean para personas sordas, y parece que son latinos, o por lo menos neutros.

    Donde he hayado la mayor diferencia, es en la pista de audio Castellano, que se oye con menos ruído de fondo que la anterior, y con mejor calidad de sonido, todo esto dentro de las limitaciones que tiene la pista, pues ya sabemos que nunca ha brillado por su calidad en ninguna edición anterior. En comparación la de IDA se escucha mucho peor, con mas ruido de fondo y con tendencia a la distorsión, notándose esto sobre todo en los "seseos" y cuando se escucha la música. Vuelvo a repetir que las probé en mi TV, y que el audio lo escuché tan sólo por altavoces del televisor. El que la compruebe en Homecinema, que comente al respecto, aunque supongo que estas diferencias que hablo, se harán más patentes.

    En mi opinión, si os resulta imprescindible el audio castellano y no tenéis la anterior edición, no dudes en hacerte con ella. Incluso si tienes la antigua (como es mi caso), aprovechando alguna promo 2x1 o al 50%, recomiendo comprar la de Divisa ( a mí me salio por 5,70 euros), pues ganas en una mejor autoría, y sobretodo en más calidad de audio en la pista castellano.

    Eso sí, si te es indiferente la pista de audio castellano, y te conformas con subtitulos, mejor buscar opciones fuera, por si alguna edición extranjera a 4K, los tiene. Porque comparando el master de nuestra edición, con el nuevo 4K, la nuestra se queda en un simple DVD reescalado.

    Muchas gracias por tu análisis. Me quedo con mi edición USA y no compro esta nueva decepción. Para mí el castellano es imprescindible, pero no a cualquier precio.
    JOHN PAUL GEORGE & RINGO

    Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
    Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
    Amplificador. Yamaha RX-V6A
    Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
    Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.

  3. #3
    adicto Avatar de Han-Vader
    Fecha de ingreso
    20 feb, 13
    Mensajes
    110
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)

    Buenas Compañeros del foro,

    Tengo una duda entonces la edición que ha sacado Divisa del El Bueno, El Feo y El Malo es la misma versión que saco IDA es decir la versión extendida con subtítulos.
    Los depresivos no quieren ser felices, quieren ser infelices para confirmar su depresión. Si son felices no están deprimidos y tienen que salir al mundo a vivir, lo cual puede ser deprimente.

  4. #4
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)

    Cita Iniciado por Han-Vader Ver mensaje
    Buenas Compañeros del foro,

    Tengo una duda entonces la edición que ha sacado Divisa del El Bueno, El Feo y El Malo es la misma versión que saco IDA es decir la versión extendida con subtítulos.
    si

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins