-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Estoy completamente conforme. Por otra parte la película envejeció bastante mal en algunos aspectos (esa música, por favor) pero los efectos especiales tienen su encanto. Por otra parte no recordaba todos esos filtros ni que se trataba de un presupuesto tan bajo. De todos modos me encantó volver a verla.
Cita:
Iniciado por
pp
no es imaginacion tuya
tiene realce en algunos momentos bastante molesto
la he probado por encima ...muy floja la imagen
muy pobre BD
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
tipo4
Estoy completamente conforme. Por otra parte la película envejeció bastante mal en algunos aspectos (esa música, por favor) pero los efectos especiales tienen su encanto.
A quien se le ocurre el empleo de música electrónica para una película que transcurre en la época medieval.
El mismo error sufre "En el nombre de la Rosa".
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
A mí me encanta la música y aplaudo el atrevimiento de Donner por ofrecer algo diferente y arriesgado. ¿Cual es el problema de "El nombre de la Rosa"? Si tiene una banda sonora magistral, inquietante, maravillosa, Horner en plena forma.:descolocao
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
. ¿Cual es el problema de "El nombre de la Rosa"? Si tiene una banda sonora magistral, inquietante, maravillosa, Horner en plena forma.:descolocao
Lo mismo, no me gusta el empleo de sintetizadores, sonaría muy bien en su época, pero ahora hace que la película envejezca todavía peor. Como una música clásica con orquesta no hay nada y mas aun para este tipo de películas, que no estamos viendo "Tron".
Yo por ahora me voy a conformar con mi DVD, esta película nunca ha sido de mis predilectas, si tuviera un Fnac cerca me lo pensaría pero a 16 euros que la he visto en mi MM, ni loco.
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Haya envejecido mejor o peor a mi tambien me gusta y aplaudo que se atrevieran a hacer algo diferente y arriesgado, que se salga de lo que se supone que deberia ser, y ademas no me desagrada nada.
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Yo soy todo por la inovación y el riesgo pero este no es el caso. La música electronica se usó en este caso por falta de presupuesto (como ocurrió con tantas otras preliculas en los 80). Para mi la musica electronica tampoco le pega a una peli ambientada en la edad media pero es que además la música nada tiene que ver con la acción. Hay trepecentas mil peliculas en las que se ha usado musica electronica en las que la musica funciona mejor que en esta (hasta en los pornos la musica tiene más sentido).
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
A mí me encanta la música y aplaudo el atrevimiento de Donner por ofrecer algo diferente y arriesgado. ¿Cual es el problema de "El nombre de la Rosa"? Si tiene una banda sonora magistral, inquietante, maravillosa, Horner en plena forma.:descolocao
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
¿Y la musica clasica, le pega? Es decir a ese tipo de pelis les pega ahora, porque dentro de 50 años diran que vaya M lo que se hacia hace unos años.... Por pegar de verdad solo le iría la musica medieval... La pelis no envejecen, envejecemos nosotros, lo que realmente cambia es la forma de hacerlas y los gustos de la gente a medida pasa el tiempo
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
A mí, personalmente, por la bso y demás cuestiones me parece toda una rareza, elaborada con mucho mimo por sus creadores. Eso fue, precisamente, lo que dividió a compositores y críticos en aquella época. Una vez lo discutí con un compositor (y editor de sonido) y me dijo que era un defensor acérrimo de esta obra y sentía que no se hubiera continuado con la ola de música electrónica que influyó en tantas películas de esa época. Y es que poder encajar una película en un concreto período o movimiento artístico, no tiene precio.
Mucha gente desprecia a Moroder pero pierden el trasero por Scarface, alaban al Goldsmith de los ochenta (el más experimental) o menosprecian al compositor del score de Blade Runner, así que debemos aceptar que en aquella época había de todo y no podemos meterlos en el mismo saco. Precisar la diferencia artística entre estos autores es muy difícil por complicado que resulta precisar el presupuesto y nivel técnico. No es como con la música sinfónica, en la que lo notábamos a la legua. La pequeña pantalla o la serie B no competían con el presupuesto de un Williams o un Barry. Y es que algunos ven la música electrónica plagada de oportunistas pegados a su "Teclado electrónico Casio".
Podemos encontrar grandes obras como Blade Runner, Missing, El expreso de medianoche, Los gritos del silencio, El nombre de la Rosa, Tron, El beso de la pantera, La naranja mecánica, Legend, Carros de fuego, Único testigo o esta que nos ocupa y otras que aprovechando el tirón resultan de lo más gratuitas incluso para su época. De todo hay en esta vida y tengo claro que no es lo mismo un Maurice Jarre que un Giorgio Moroder, pero ambos me gustan en un mismo género, siempre salvando las distancias. :agradable
Gracias y mil disculpas por el Off Topic, que tengo hoy una berborrea...:picocerrado
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Que conste que yo no tengo nada en contra de la música electronica. Todo el contrario, el 80% de la música que me gusta lo es. Pero, lo siento, la BSO de esta peli no funciona para mi.
Cita:
Iniciado por
atticus
A mí, personalmente, por la bso y demás cuestiones me parece toda una rareza, elaborada con mucho mimo por sus creadores. Eso fue, precisamente, lo que dividió a compositores y críticos en aquella época. Una vez lo discutí con un compositor (y editor de sonido) y me dijo que era un defensor acérrimo de esta obra y sentía que no se hubiera continuado con la ola de música electrónica que influyó en tantas películas de esa época. Y es que poder encajar una película en un concreto período o movimiento artístico, no tiene precio.
Mucha gente desprecia a Moroder pero pierden el trasero por Scarface, alaban al Goldsmith de los ochenta (el más experimental) o menosprecian al compositor del score de Blade Runner, así que debemos aceptar que en aquella época había de todo y no podemos meterlos en el mismo saco. Precisar la diferencia artística entre estos autores es muy difícil por complicado que resulta precisar el presupuesto y nivel técnico. No es como con la música sinfónica, en la que lo notábamos a la legua. La pequeña pantalla o la serie B no competían con el presupuesto de un Williams o un Barry. Y es que algunos ven la música electrónica plagada de oportunistas pegados a su "Teclado electrónico Casio".
Podemos encontrar grandes obras como Blade Runner, Missing, El expreso de medianoche, Los gritos del silencio, El nombre de la Rosa, Tron, El beso de la pantera, La naranja mecánica, Legend, Carros de fuego, Único testigo o esta que nos ocupa y otras que aprovechando el tirón resultan de lo más gratuitas incluso para su época. De todo hay en esta vida y tengo claro que no es lo mismo un Maurice Jarre que un Giorgio Moroder, pero ambos me gustan en un mismo género, siempre salvando las distancias. :agradable
Gracias y mil disculpas por el Off Topic, que tengo hoy una berborrea...:picocerrado
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Vista entera
la imagen floja, aunque las escenas de exteriores que transcurren en las montañas nevada son magnificas en definicion y coloridos
pero la peli.....maravillosa...que recuerdos y para mi la musica genial
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
La BSO de Ladyhawke, nefasta ?
La musica de cine x tiene mas sentido ?
Te consideras melomano ?
En mi humilde opinion, quiza la musica electronica no tiene justificacion alguna, el presupuesto economico, y la historya pudiera resultar algo pueril, pero e referencia a el ambito clasico, se podria decir que es sublime, es como subir a una moñtaña rusa emocional, la sincronia entre puntos algidos visuales y auditivos es magistral, el desenlaçe es apoteosico. No puedo expresarlo, es muy labil.
Alguien apoya la idea de que la BSO es tetrica ? Y yo que me consideraba un cinefilo empedernido, jo jo, tendre que dedicarme a los juegos de mesa.
Bueno esta es mi primera participacion, en el foro, mucha suerte y gracias a todos.
Post scriptum; el teclado no ba muy fino, siento el tema de las tildes, si os apetece una partidita de ajedrez, aquiestoy, ok...
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
Epsylon
La BSO de Ladyhawke, nefasta ?
La musica de cine x tiene mas sentido ?
Te consideras melomano ?
partidita de ajedrez, aquiestoy, ok...
A mi me parece maravillosa la bansa sonora en esta peli....es lo que mas me gusta
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Yo también defiendo la banda sonora de Lady Halcón (la cual tengo comprada orginal en CD) que es nada menos que de Alan Parsons.
Por alusiones, la de El Nombre de la Rosa, del grandísimo James Horner.
Y ya puestos defiendo el montaje con la banda sonora de Tangerine Dream de Legend (por si a alguien también le da por criticarla), también comprada por mí en la Tower Records de N.Y.
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Yo también defiendo la banda sonora de Lady Halcón (la cual tengo comprada orginal en CD) que es nada menos que de Alan Parsons.
Por alusiones, la de El Nombre de la Rosa, del grandísimo James Horner.
Y ya puestos defiendo el montaje con la banda sonora de Tangerine Dream de Legend (por si a alguien también le da por criticarla), también comprada por mí en la Tower Records de N.Y.
No he criticada la bso en si sino que he cuestionado su uso. En la primera escena de acción en el pueblo cuando Rutger Hauer aparece por primera vez la música tiene una aceleración exagerada comparada con la acción que es minima. La pelicula tiene sus meritos pero, a mi ver, el uso de la BSO no es uno de ellos.
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Por cierto, la musica de LadyHawke es de Andrew Powell. No se porqué siempre se dice que es Alan Parsons cuando este es el productor y no el compositor.
-
Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Viendo la peli el otro día me llamó muchísimo la atención algunos cambios BESTIALES en los colores.
Por ejemplo, al principio los soldados que persiguen al personaje de Mathew Broderick, la capa que llevan no es roja como aparecía en el DVD, si no totalmente fuxia. Era tan fuxia que hacía daño a la vista. En serio.
Y las escenas de noche la fotografía es de color azul, y no en el DVD. Y los cielos son rojizos en alguna escena. Nadie más lo ha notado exagerado estos cambios del coor?
La peli a mi me sigue encantando, pero creo que se la han cargado un poco con esos colores.
Habrá que esperar al 30 aniversario, para que la remastericen como Dios manda y de paso le añadan algún extra que mole?.
Un saludo
-
Re: Respuesta: [BD] Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Gracias. Muy buena película. Dios mediante tenga el audio latino....gracias!...Lester Cuadra desde Managua, Nicaragua.
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Hola a todos.
La he comprado en el 2X1 de Fnac en un pack triple Willow+Legend+Lady Halcon. Imagen con una definicion sorprendente buena en muchas escenas; por contra hay una colorometria espantosa en las escenas "nocturnas" , rodadas durante el dia con filtros azules y una alteracion del color en algunas escenas (de la pelicula original por el paso del tiempo?) en el cuarto superior de la imagen (en ocasiones solo en la derecha, otras a lo largo de todo el cuarto), que hace que el cielo aparezca teñido de rosa en esa zona. Valoracion global, regular: 2.5 sobre 5.
La pista doblada, en DTS, denota su edad y es basicamente stereo.
Hacia tal vez cuatro lustros que no la veia, y me ha chocado muchisimo la musica (que no pega ni con cola), la pobreza de las escenas de accion y los multiples gazapos, como la Luna que pasa de llena a gibosa (3/4) a lo largo de una noche, a dos dias de un eclipse de Sol o unos campesinos recogiendo lo que parecen ser.....patatas !! :cuniao.
Un saludo.
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
Flamsteed
Hola a todos.
La he comprado en el 2X1 de Fnac en un pack triple Willow+Legend+Lady Halcon. Imagen con una definicion sorprendente buena en muchas escenas; por contra hay una colorometria espantosa en las escenas "nocturnas" , rodadas durante el dia con filtros azules y una alteracion del color en algunas escenas (de la pelicula original por el paso del tiempo?) en el cuarto superior de la imagen (en ocasiones solo en la derecha, otras a lo largo de todo el cuarto), que hace que el cielo aparezca teñido de rosa en esa zona. Valoracion global, regular: 2.5 sobre 5.
La pista doblada, en DTS, denota su edad y es basicamente stereo.
Hacia tal vez cuatro lustros que no la veia, y me ha chocado muchisimo la musica (que no pega ni con cola), la pobreza de las escenas de accion y los multiples gazapos, como la Luna que pasa de llena a gibosa (3/4) a lo largo de una noche, a dos dias de un eclipse de Sol o unos campesinos recogiendo lo que parecen ser.....patatas !! :cuniao.
Un saludo.
Flamsteed, en concreto yo noté en las capas de "los malos" un color ROSA exagerado que hacía daño a la vista y en la edición en dvd no se veía para nada.
Para mí la edición deja mucho que desear y espero que algún día la saquen como se merece, pese a ser una peli con tanto detractor.
Salu2
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Ya veo que la banda sonora de LADYHAWKE sigue provocando la misma división que cuando se estrenó... :P
Pues, para los interesados, el sello musical La-La Land Records anunciaba esto hace pocos días en su página de Facebook:
Cita:
In very related news, we are happy to announce that La-La Land Records will be releasing a 2-CD remastered and expanded LADYHAWKE soundtrack in 2014!
:agradable
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
george_crow
Flamsteed, en concreto yo noté en las capas de "los malos" un color ROSA exagerado que hacía daño a la vista y en la edición en dvd no se veía para nada.
Para mí la edición deja mucho que desear y espero que algún día la saquen como se merece, pese a ser una peli con tanto detractor.
Salu2
Buenas noches george_crow.
La imagen tiene un colorido muy vivo (otros pueden considerarlo un tanto chillon) en gran parte de las escenas, pero a lo que me refiero es una alteracion del color por zonas, que pienso esta provocado por la degradacion de la pelicula por el paso del tiempo.
Ciertamente la edicion deja mucho que desear......:fiu.
Un saludo.
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Warner Archive se anima por fin a editarla en USA este año, en fecha aún por concretar; ¿habrá suerte y tendremos nuevo transfer?
https://farm8.staticflickr.com/7655/...412be050_o.jpg
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Pues otro que espera que traten mejor la calidad de imagen en esta edición :ansia
Lo que no podemos negar es que, como todos los títulos editados por el sello, la portada es soberbia :encanto
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
-
Re: Lady Halcón (Ladyhawke, 1985, Richard Donner)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
"The transfer used by the Warner Archive Collection ("WAC") for its 1080p, AVC-encoded Blu-ray was originally prepared by Fox, which owns the film's international distribution rights. Upon review of Fox's master, WAC decided that additional work was needed and called upon the services of Warner's on-site facility, MPI. MPI proceeded to do substantial additional color correction and grading, as well as major cleanup. The result is a new presentation of Ladyhawke that is unique to this WAC release. It is a revelation."
Si es que se veía venir, mejor carátula, calidad de imagen muy superior... :bigcry