Si uno entra en la web de A Contracorriente (o les sigue como distribuidores de cine actual) percibe que el tipo de cine que distribuye o edita tiene un perfil definido. Principalmente cine europeo. Yo era de la opinión de centrarse en un determinado ámbito y que otras editoras se centraran en otras cosas. Pero ahora pienso que el éxito de una buena editora es diversificar y contentar a mucha gente. No todo lo editado tiene que gustarnos. Como tampoco me parece lógico comprar cada cosa que salga editada por esta gente. Cada título tiene su público y si de verdad hay mercado en este país los interesados apoyarán con una compra.
A mí la edición me parece estupenda. Y demuestra que no solo quiere contentar a una parte de clientes, sino ampliar el ramillete de posibles compradores. Y con esto da lugar a que todo el mundo hable bien de ti.
Lo bueno de A Contracorriente es que se toma su tiempo para editar y elige bien. Y yo prefiero eso a 20 ediciones mal editadas, entre otras cosas porque para editar mal ya voy sobreviviendo con los dvds bien editados. Tampoco nos olvidemos que A Contracorriente tira de chequera por sus buenos datos en la taquilla de cine actual. Difícilmente una editora sin ingresos por taquilla y que se limite a editar exclusivamente cine en casa podría mantener el ritmo de A Contracorriente. Así que disfrutemos del momento -que no es poco-. Nadie en su sano juicio invertiría 120.000 euros en editar 6-7 pelis en un año. Que es lo que más o menos cuesta editar si pasas por caja legalmente. Entre otras porque el mercado no invita a eso. Al menos en España. Es una inversión de riesgo. Si me tocara un euromillón, sí. Y no 120.000€ no, yo invertiría 300.000€. Pero para rascar 120.000 pavos hay que tenerlos bien puestos. Y eso desde un sillón cómodo en casa se ve fácil. Cuando tienes que endeudarte como que te lo piensas.
Lo que pide Xavier con el fantástico lo podría extrapolar a mis gustos, es decir, yo me muero por ver editadas "La aventura", "Te querré siempre", "Azul", más bressones, Melville, "Deseando amar", "Metropolitan", más godard, algún clasico de Hollywood, etc, etc, etc, pero no puede ser. De hecho lo bueno de A Contracorriente es que no tiene un perfil de comprador fijo. No creo que haya un perfil de comprador que demande esto o aquello. Es un cliente que ama el cine. Y punto. Bajo mi punto de vista, claro.
E insisto: A Contracorriente no vive principalmente de la venta de cine en casa, sino de la taquilla de cada fin de semana.