Me encanta "A Contracorriente", me parece una editora muy solvente, que está haciendo una labor encomiable, y voy comprándole, con plena satisfacción, casi todo lo que edita.

En el caso de "Qué noche la de aquel día", la no subtitulación de las canciones me parece una deficiencia (igual que cuando Warner o Fox, por ejemplo, han incurrido en la misma carencia), y así lo manifesté.

No dudo de que la responsabilidad en este caso sea achacable enteramente a Apple (que ya se sabe que son muy puñeteros), pero la deficiencia persiste igualmente aunque venga impuesta por la dueña de los derechos.

"A Contracorriente" ha hecho muy bien en aclarar a quién corresponde la responsabilidad del asunto (y hubiera sido aún mejor si lo hubiera advertido en el estuche, en una nota de prensa, o en una cartela previa a la película). Es una muestra más de respeto a sus clientes y una necesaria puntualización sobre el origen e incumbencia de la falta de subtítulos en las canciones.

Respecto a la poca trascendencia argumental de las letras de las canciones en este caso concreto, cierto es que no se trata de un caso que afecte gravemente al desarrollo de la trama, pero eso no justifica que parte de la información de audio, importante o no, se hurte a quienes no entienden el inglés y a quienes padecen algún problema auditivo. Pero, en fin, así son las cosas cuando es Apple quien decide.

Cualquiera sabe cómo está el asunto de los derechos de las canciones en este momento (ya sabemos el embrollo con M. Jackson, Sony, etc: http://cultura.elpais.com/cultura/20...76_368481.html), pero supongo que los tendría Sony cuando se editó "Across the Universe" en 2008 con todas las canciones convenientemente subtituladas.