Encajan con esa descripción El jovencito Frankenstein y La matanza de Texas.
Versión para imprimir
Sencillamente BRUTAL. :palmas
En la base de datos del Mº figura registrado otro título (magistral) de Bresson by A Contracorriente. Se trata de "El diablo probablemente". A mubis le "notificaron" que de momento no hay intención de sacar más títulos de Bresson en blu ray, pero estaría genial que editaran "El diablo probablemente". Podemos aguantar con aquel pack de "Intermedio" de Bresson, pero molaría una edición en blu ray con algunos extras de producción propia. Lo mismo la editan en DVD.
Espero que se animen con "vivir su vida" de Godard. O Picnic en Hanging Rock de Peter Weir. Por pedir... bueno, y otras muchas. Digo esas porque encajan bien con su linea editorial.
PD.- aunque podrían animarse -por probar- con algún clásico de MGM. No hace falta que sea un clásico de los de cine de sábado tarde de antaño (super-explotada comercialmente). Hay clásicos glamurosos que podrían encajar bien con "A Contracorriente": El guateque, Testigo de cargo, La vida privada de Sherlock Holmes, alguna de Woody Allen, etc, hay donde elegir.
En USA se lanza una nueva versión de la Texas Chainsaw Massacre de Hooper, de cara a Halloween. La nota de prensa decía que parte un nuevo master a 4K. Tiene pinta de ser esa, ¿no?
Probablemente. Había oído lo de remasterización pero no sabía que era 4K, pero lo acabo de comprobar y sí. En este caso la verdad más bien es tontería. Si 4K se supone que es el grado escaneo necesario para aprovechar del todo una película en 35mm, escanear a 4K una película rodada en 16mm como que es pasarse... Luego clásicos de 35mm los remasterizan a 2K, un poco desequilibrado.
Aunque bueno, mientras lo del 4K sólo afecte al escaneo y luego a la hora de retocar/remasterizar no pretendan dar sensación de 4K/35mm (que supondría quitar grano y falsar la imagen en general), el hecho de escanear a 4K mal no debería hacer, claro. Quiero pensar que no habrán intentado hacerla parecer lo que no es y que simplemente la han escaneado a 4K por ir de sobrados y luego al remasterizarla la han respetado.
Edit:
Fuente: http://www.theverge.com/2014/6/22/58...cre-4k-versionCita:
A limited budget meant Hooper had to use cheaper options to record his movie. The film was shot on 16mm film stock with no negative, and the final version, while full of iconic imagery, was packed with visual errors, tears, and dirt. Boris Seagraves, who worked on the remastered version, said he dealt with "tens of thousands" of imperfections. "There were hundreds, if not thousands, of instances where you'd find a splice mark cooked into the middle of a frame. Some frames would have close to two hundred dirt events on them."
Dirt may have been carefully picked away from the Texas Chain Saw Massacre, but the 4K version looks to have retained the original's grainy, gritty feel. Hooper himself helped with the restoration process, working on the remastered movie's 7.1 sound mix and color grading, providing notes on a rough cut of the film put together by colorist Michael Matusek.
Yo no me lanzaría a editar clásicos de hollywood (el mercado está saturado de chapuzas). Cositas puntuales y de muy tirón "comercial" pero alejándome de lo que editan Resen, Llamentol y cia. ¿Ejemplos? Alguna de Woody Allen (ya hay varias para editar y editadas en USA sin subtítulos), algún Wilder de MGM, "El guateque", algún Fritz Lang de altura ("La mujer del cuadro", por ejemplo). No sé.. algo que no se aleje de lo que son como editora (en cuanto al tipo de cine que editan), pero manteniendo distancia con lo que editan Resen, Llamentol, etc.
Para mí lo mejor de A Contracorriente es que editan OTRO cine. Y esa es su ventaja comparativa con respecto a los otros. Es una editora que ofrece algo diferente.
Pues si los Wilder de MGM, los Lang y los Woody Allen y "El guateque" no son clásicos de Hollywood, no sé qué otra cosa pueden ser.
A mí me encanta que A Contracorriente apueste por un cine distinto y minoritario (¡menos mal que algunos lo hacen!), pero creo que sería prudente no meter todos los huevos en el mismo cesto. Pienso que no sería ningún demérito compensar las ajustadas ventas de un Bresson, por ejemplo, con "El gran carnaval", o con "Días de radio", o con "Fedora", o con "Amarcord"... Por eso mismo me ha parecido muy inteligente editar "Cinema Paradiso" tras los Kurosawas... Pienso que es preferible intercalar títulos con más tirón comercial (sin renunciar nunca a la calidad) a que, por falta de suficientes ventas, tengan que abandonar en un futuro próximo.
La matanza de texas, 40 aniversario.
Con nuevos extras.
A eso le llamo yo ir sobre seguro.
Dos por aquí. Una para ver y otra para guardar intacta.
Más, más, más.
He oído que alguien quiere vender 1000 copias en diez minutos? alguien ha dicho digipak con libreto? léanme, coño!!!, léanme, que no cobro comisión y siempre atino.
Por cierto, reservada la de Usa también, por si acaso.
Y voy a mirar en japón, que algo tendrán que hacer para celebrar el aniversario.
Doe, tenemos que hacer recuento, a ver cómo va la guerra de texas.
La última vez conté 8 o 9, creo recordar. Esta noche repaso. Mañana, foto.
Obviamente. Yo lo que intento decir es que esos clásicos de Hollywood se elijan muy bien y no formen parte del tipo de cine que editan "los otros", que desgraciadamente gracias a su saturación de títulos nadie parece animado a editar de forma óptima.
"El gran Carnaval" puede ser un título perfecto para editar por A Contracorriente. Pero me da que antes sale por "los otros". Por eso digo que han de escogerse bien los títulos porque al ritmo que van "los otros", pues como que no da tiempo para escoger algo de ese calibre. Tiene que ser algo más "minoritario", pero al mismo tiempo "comercial" que sean títulos muy conocidos y que todos sepamos quien tiene los derechos de edición. "Cinema Paradiso" está en manos de gente que si le pisotean los derechos se defienden. Las majors van a su ritmo por desgracia (o no les importa salvo que les toquen algún título sagrado).
No creo que estén metiendo todo a una jugada. Los títulos que llevan a cartelera son relativamente comerciales y eso compensa con los títulos de catálogo que editan (y encima eligen muy bien porque tienen éxito en taquilla). Y dentro de su política de edición alternan con cosas accesibles (El piano, Como agua para chocolate, La novena puerta., la propia Cinema Paradiso, o la "anunciada" "La matanza de Texas", etc).
Pero tanto "Dias de radio" como "El gran carnaval" son válidas para editar. La de Allen es un caramelo para ellos porque se ajusta más a su perfil. También podrían animarse con "Gun Crazy" (que si no sale en USA me temo que saldrá por "los otros" ) o alguno de los primeros títulos de Polanski, etc.
La pena de todo esto es que editoras serias como "Absolute" o "39 escalones" no terminen de dar el salto al blu ray, porque sería el perfecto equilibrio.
The Party dispone de un masterHD (sin edición) desde hace ya un tiempecico absolutamente orgasmáticop...
esa edición fiestera está al caer...
A ver si se anima alguien; divisa ha picado con algún kino que otro...
Borrado.
uy... KinoKinooop...
cara o cruz?
En el caso de 39 escalones creo que podrían ir a lo seguro con "La vida privada de Sherlock Holmes". Un libreto más algunos extras propios y extras del DVD americano, lo petan. Título de Wilder y conocido con tirón comercial para los amantes de Conan Doyle.
Aunque con eso mismo puede editarla "A Contracorriente". Yo pienso que es un título vendible. E incluso "El guateque" (o "Testigo de cargo"). Pero para empezar mejor la de Holmes. Tiene más reclamo.
Pero vamos; tiempo han tenido para un experimento. Es vez de editar 3 títulos en DVD, pues, oiga, un blu ray de prueba. Y si sale bien puedes ir alternando algún título en BD (cada 3-4 meses) y otros en DVD -porque yo considero que abandonar el DVD es un error. Hay títulos que solo aparecen en DVD en USA-. Pero por probar.
Va vengap... seamos positivs. Elijo cara.
Si acierto, invitas a cena y guatequep.
Si no... sólo a la cena
:agradable
De las 3 que citas, el Sherlocky creo que precisamente es la que menos reclamo tendría, AMDy
Yo creo se vendería muy bien (si la editas como dios mada; extras de USA, etc). Juegas con el universo Doyle. Mejor imagen de blu no, pero título para ser bien acogido en el mercado sí. Creo que mejor que las otras. Pero bueno, ya sabes, son opiniones.
En cuanto a cinefilia se refiere, prefiero las otras dos, qué duda cabe. Las otras dos me parecen master piece(s), La de Sherlock no, pero me lo paso pipa con ella.
Todos tenemos en mente muchos (buenos/grandes) títulos que desearíamos ver en una primorosa edición en Blu-Ray distribuída por "A Contracorriente Films". No obstante, aún asumiendo la labor de cinefilia y difusión cultural que esto supone, para que este tipo de lanzamientos siga existiendo deben proporcionar dinero.
Y, en mi opinión, los títulos que mayor potencial tienen a la hora de buscar ese "éxito" en lanzamientos de cierto cine, son los Autores. Esos nombres que no necesitan presentación entre los aficionados al buen cine, o que, en su caso, suenan a todo el mundo. Kurosawa, Lynch, Fellini, Wong Kar Wai, Rosellini, Mizoguchi, Antonioni, Bresson, Wenders, Welles, Godard, Fassbinder, Ford, Cassavetes, Dreyer, Ophuls, Truffaut, Bergman, Lubitsch, Buñuel, Hitchcock. O aquellos nombres que cada uno en base a su criterio y sus gustos pueda considerar.
Luego habrá algunos que serán asequibles, o no; a cuyos derechos se podrá acceder, o no; que los títulos/materiales pendientes y existentes merezcan la pena, o no; o, simplemente, que puedan resultar -al menos a priori- rentables económicamente.
Pero el futuro, desde mi perspectiva, está ahí. Poder sacar una o más películas de un autor sobresaliente cuyo nombre pueda auparse a ciertas cotas de venta entre la gente a la cual le gusta este tipo de cine.
Estoy seguro que mucha gente ha comprado estas ediciones de Kurosawa por la inercia de ventas, los fabuloso comentarios sobre la edición, y la resonancia propia de determinados nombres. Y eso también hay que saber utilizarlo. De la lista anterior de directores hay algunos que tienen un público muy fial, y la capacidad de atraer a otros. Aunque sea por inercia.
Coincido en todo. Y creo que de esos nombres que citas bien podrían editar "Deseando amar", "La aventura", "La pasión de Juana de Arco" (ya si me editan "Ordet" me caigo al suelo) ... en fin... el problema es que "A Contracorriente" va sola por la travesía del desierto. No le acompaña Avalon o Cameo. Y, claro, no se puede editar todo tan rápido.
"Deseando amar" me da que al final la editan... (corazonada de uno). Y "La aventura". Si os fijáis en sus lanzamientos van editando cositas de un autor diferente -salvo los Kurosawa-. Ergo seguro que vemos algo de Antonioni, Dreyer, Rossellini, Wong Kar Wai, Godard, etc, Y puestos a reivindicar nuestro patrimonio cultural, ejem, da vergüenza que en toda Europa circulen ediciones de Buñuel en blu ray (El discreto encanto de la burguesía, etc) y aquí nada.
A contracorriente es un "milagro" en España, teniendo en cuenta como están aquí las cosas que a las grandes se les "olvida" incluir el castelano hasta en ediciones mundiales. Cuando estamos olvidados, aparece este pequeño milagro editando estas obras maestras de manera impecable y con los mejores masters disponibles. Todo mi apoyo y a comprar absolutamente todo lo editado desde el primer dia.
Qué lástima que La Trilogía del dolar no cayese en manos de esta gente..:bigcry
:D
Si de Dreyer editan algo más palomitero, como Dies irae, tampoco le iba yo a hacer ascos...
Por cierto, me prometí comprar cinema paradiso en cuanto la sacasen si era buena edición y venía bien presentada, y sin esperar a rebajas.
Pues un desastre. Lo he incumplido todo.
La tengo desde el sábado, o sea, antes de que salga, y encima sólo he conseguido pagar 9,48€.
A ver si a la próxima hay más suerte...
No sé si os habreis fijado o si hay que darle demasiada importancia, pero poco después del tuit de A Contracorriente sobre el cláscio de terror que preparan, retuiteraon uno de un tal Daniel Marín (que no sé quién será, pero en su twitter pone Distribución y exhibición de cine. Pienso que puede que trabaje para ellos o algo así) que dice: "El equipo de @acontrafilms defiende (y cuida) el DVD/BD a capa... y motosierra. Nos esperan grandes títulos..." Click.
Ojalá sea La matanza de Texas, que es lo que parece...
A capa y motosierra?
Terror?
El cielo protector, lo veo venir...
Confirma A Contracorriente en Twitter que efectivamente lanzarán La matanza de Texas.
Cita:
Recordando a Marilyn Burns, os anunciamos que lanzaremos el DVD/BR de la versión restaurada de "La Matanza de Texas-edición 40 aniversario”
No soy especialmente amante de este tipo de cine, me refiero a películas como La Matanza de Texas.
No obstante reafirmo mi compromiso por comprar todo lo que esta gente edite. Me quito una vez más el sombrero con ellos.
A mi me pasa todo lo contrario :cuniao no puedo con el cine francés o dramas europeos que suelen editar, por lo menos en términos generales, reconozco títulos que me gustan, pero no los suelo comprar. Sin embargo quiero mostrar mi respeto y devoción por esta editora de 10, por hacer un grandísimo trabajo con Kurosawa y por tenerme literalmente temblando con el anuncio de la nueva edición de La matanza de Texas.
Si siguieran por esa línea o, por ejemplo, editaran algún clásico español, me vienen a la cabeza puesssss no se LA RESIDENCIA, EL CEBO.... muchos nos dejábamos la cartera ya pidieran 25-30 €
EDITO: Acabo de echar un vistazo al catálogo de esta gente y me encuentro con que han editado Scanners!! El día de los muertos de Romero!! o Deep Red de Argento!! La pena es que solo la última la sacaron en Blu-Ray, siendo títulos que se encuentran facilmente en HD.
Qué contento estoy de haberles comprado "UN CONDENADO A MUERTE SE HA ESCAPADO". Qué maravilla de película y para mi mayor satisfacción nunca la había visto.
¡¡¡En el programa La claqueta de Radio Marca el responsable de A contracorriente a anunciado un pack de Tati para enero y Suspiria¡¡¡¡¡
:babas:ansia
Gran noticia,Groucho! AC no deja de sorprendernos.
Acaban de confirmar por Twitter que es un pack de 7 películas de Tati en Blu, y que será para primavera. :D