Pero, si de verdad tiene ese defecto técnico ¿Porqué no la devuelves al comercio que la compraste? Con una pequeña explicación de lo que ocurre, te devolverán el dinero sin problema alguno.
Versión para imprimir
Pero, si de verdad tiene ese defecto técnico ¿Porqué no la devuelves al comercio que la compraste? Con una pequeña explicación de lo que ocurre, te devolverán el dinero sin problema alguno.
He pensado en devolverlas, pero si las prueban allí cabe la posibilidad al no utilizar un PS4 que se vean bien. Este no es el problema aunque da rabia ya que tengo también un reproductor LG donde se ven bien. Me entra la duda con los subtítulos de Código del hampa que no puedo quitarlos ni en la PS4 ni en el LG, por eso preguntaba a ver si es cosa de mis reproductores, de mi copia o que realmente es así en cualquier reproductor.
Aparte de no comprar de salida se ha dicho muchas veces de que las video consolas no son buenos reproductores, ninguna, que reproducen películas, si, pero que dan mas problemas también, así que siempre que una película te de problemas en una Ps4 o parecido piensa que el primer problema puedes ser la consola.
Las consolas pueden ser peor o mejor reproductores, pero son también reproductores. Si da problemas con todas las películas, entiendo que sea problema del repro/consola, pero cuando solo se produce con determinadas ediciones o editoras, es que hay algo que no va bien. Y Divisa es precisamente de esas editoras que sus discos dan muchos problemas de saltos, pixelaciones, ect. Y no solo dan problemas en las consolas, también en constatados buenos reproductores.
Doy fe de ello, puedo entender perfectamente que las consolas estén más centradas en los videojuegos, pero cuando reproduces un disco de Divisa en una Ps3, en una Ps4, en una Ps5 y finalmente en un reproductor Toshiba y no lee...entonces no es un problema de consolas, cito este ejemplo por mi caso en particular y la peli La escalera de Jacob, la cual está ahora mismo dentro de nueva colección de discos inservibles.
Amazonas en la Luna me funciona bien tanto en PS3 como PS4. Y una curiosidad: hay un vídeo con fotos del rodaje de lo que debe ser la versión con censura, con sujetadores donde no los había en la peli.
Yo ayer vi "El molino negro" en mi reproductor de blu ray Panasonic, y bien. Ni microsaltos ni pixelaciones.
Imagen en la línea de Divisa, o sea, buena aunque podría ser mejor. Doblaje clásico.
Confirmo en varios reproductores que Código del Hampa no permite quitar las subtítulos mientras se ve la película en castellano. Divisa, con su poco control habitual dentro de las autorías. Eso sí, no he detectado problemas en la imagen (saltando pistas, sin ver la película completa), que he de decir que me parece bastante buena. Me la quedo porque voy a verla en V.O, pero con esta tara la película vale bastante menos de lo que he pagado. Al menos iba sobre aviso.
A raíz del comentario de un compañero de mubis, he vuelto a comprobar el incidente con el subtítulado de Código del Hampa. Para ver la película con el doblaje castellano sin subtítulos, basta elegir la pista castellana sin subtítulos exclusivamente desde el menú de la película. Por ejemplo: si se comienza la película en la pista original en inglés, y se intenta cambiar al vuelo a castellano sin subtítulos, los subtítulos no se puden quitar. Así es que la elección de idioma directamente desde el menú. No ocurre en todos los títulos de Divisa, ni mucho menos, pero sí en este en concreto. Disculpad por la información errónea, que precipitadamente dejé esta mañana.
Confirmo lo que comenta el compañero con los subtítulos, lo que me pasaba a mi es que lo que primero hago siempre es probar las películas en VOS y al hacer esto el disco esta configurado para que no puedas quitar los subtítulos de ninguna forma ni con el menú emergente ni con el menú del disco ni durante la película. La única forma de poder ver la película en castellano sin subtítulos es no seleccionando en ningún momento inglés con subtítulos. Lo que si me cabrea es el tema de los microsaltos en la imagen al ver estas películas con la PS4 y que conste que suele funcionarme bastante bien como reproductor.
Este fin de semana he visto la de "Código del Hampa" de Divisa; la imagen me pareció muy correcta, quitando algunas partes donde el material está rayado: no habría advertido ese problema que comentáis con la configuracion del audio porque últimamente sólo tengo tiempo para verlo todo una vez, y la opción que escojo es en VOSE sin cambiar en medio del visionado.
Pero me llamó la atención que el formato fuese 4 : 3, que ya no estaba muy en boga en los años 60. Hoy, mirando en la ficha de IMDB, indica como único aspect ratio 1.85 : 1. No aprecié mutilaciones evidentes, pero es una película que sólo vi hace tiempo una vez y no la conozco demasiado bien (aunque es una pequeña maravilla). ¿Alguien sabe algo al respecto del aspect ratio adecuado, o de cómo se ha podido editar en otros paises?
Otra cosa que me llama mucho la atención de Divisa es que, en ocasiones, cuando aparece el título, no siempre lo hace con el título original (y no me refiero al subtítulado, sino en lo que es el propio metraje, con la tipografía personalizada). En un par de veces he visto que aparece el título en español (creo que "El Puente de Cassandra" es una de ellas), pero el otro día, viendo "La Centinela", me quedé con el culo torcido al leer "Hexensabbat" cuando aparece el título en los créditos (sabiendo que el título original es "The Sentinel"); resulta que es el título en alemán.
Y, por cierto, en cuanto al título en castellano... Es una traducción fiel y literal, sí, pero
Spoiler:
Solo Arrow la ha editado en panorámico (también en 4/3), el resto, incluido Criterion, en 4/3... http://www.dvdbeaver.com/film5/blu-r...on_blu-ray.htm
La película originalmente se rodó para tv, de ahí su formato cuadrado.
Respecto al título, desconozco este caso, pero en otras películas que ocurre lo mismo es porque simplemente se ha tirado del máster de otro país. Pudiera ser que en este caso, del máster alemán :huh
Han salido hoy mismo por parte de Divisa:
Mercenarios de Élite en BluRay
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_UY218_.jpg
La Fuerza de la Naturaleza en BluRay
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_UY218_.jpg
Conspiración Wander en BluRay
https://m.media-amazon.com/images/I/..._AC_UY218_.jpg
Qué raro que Divisa no haya editado ningún clásico nuevo este mes de mayo, ¿no? Y mirando Amazon y otras tiendas tampoco lista ningún lanzamiento para junio. Al menos no figura ninguno en la nueva hornada de REEDICIONES de junio. Mayo y junio todo son reediciones. Qué raro, ¿no? HABLO DE NOVEDADES. Reediciones para dar y tomar.
Otra cosa que me llama la atención es que está reeditando muuuuchos títulos de aquellos años que.... curiosamente, son los que están dando problemas para reproducir. Vamos, que han dejado de funcionar. Resulta curioso. Muy curioso. No lo digo en plan conspiranoico de hacer una reposición encubierto para no reconocer un error, pero a mí me resulta curioso no, lo siguiente.
Parece que Divisa ha sido pionera en aplicar el concepto de la "obsolescencia programada" al cine en formato físico. El concepto es: "si hago bombillas que duren toda la vida, limito mis posibilidades de vender, así que hago bombillas que duren cinco años a propósito".
Bien mirado, tampoco es algo tan nuevo y ya ha sido practicado de forma algo menso evidente por todas las editoras: saco una edición que te prometo que es la definitiva, hasta que cinco años después te saco otra edición que es definitivamente más definitiva y hace que la anterior ya no se pueda ver como buena o completa (ese privilegio dura hasta la próxima edición cinco años después). Pero claro, Divisa es más drástica: hace diréctamente que el disco se vaya a tomar por saco, y así hasta se evita tener que inventarse una edición más completa.
Bromas aparte, no soy muy procilve a teorías conspiranoicas. Creo que Divisa es chapucera y al ahorrar en gastos ha invertido en soporte de mala calidad, y ahora reedita porque toca (ojalá que con soporte más duradero). Miedo me da revisar todo el catálogo de Divisa y ver cuántos posavasos tengo... Creo que no lo voy a hacer, porque la ignorancia es la felicidad.
Borrar
Una pregunta, los títulos que han distribuido en 4k, como diversas películas de Paramount, han salido bien?
He leído opiniones negativas de Divisa y quiero tenerlo claro antes de darle al botoncito de pagar
Los títulos están editados por Paramount. Divisa no realiza la autoría de los discos.
De existir problemas serían achacables a Paramount. Divisa solo distribuye, es decir, recoge el material de Paramount y lo lleva a las tiendas. Ese es el papel de Divisa en estas nuevas ediciones.
Bueno, el distribuidor comparte responsabilidad con el autor.
Solo faltaba que distribuir un producto defectuoso, si lo fuere, dejase libre de culpa al que lo pone en las tiendas.
Los fallos, achacables a Paramount. Pero la responsabilidad, compartida.
Eso sí, tampoco olvidemos la culpa achacable al "cliente".
En USA, Uk o Alemania... Divisa, o se recicla hace 10 años o desparece.
Admiro esa sobriedad de otro tipo de consumidor de ver en la estantería un título ansiado aunque no correctamente editado para dejar que se pudra en la estantería. O para decirle: oye, que me han dejado de rular 15 discos, o me los cambias o no te vuelvo a comprar ni aunque saques mi película más añorada...
Es evidente que hemos tenido mucha chapuza por aquí; lo que no terminamos de plantearnos seriamente es si somos caldo de cultivo para tanta chapuza, porque igual no es casualidad que, durante 20 años, todos los aprovechateguis, inútiles, bucaneros, tostaderos, chapuceros, etc vengan a anidar a nuestro mercadete. Igual sí es casual, pero igual no.
Sí, lo entendí, por eso recalco que el fallo sería de Paramount.
Añadía lo otro para que todo el mundo tenga claro que si hay problemas, más allá del autor de la cagada, quien da y debe dar la cara es Divisa.
O sea, que no va a haber nadie que dé la cara; resumiendo.
:cuniao
Aquí si una peli de Divisa o Emon deja de funcionar... lo primero que se hace es ir a comprar otra pensando que ésa será mágica. Yo llevo tiempo que ya no paso por el aro de Divisa. 5-6 pavos y solo títulos que me interesen mucho. No compro medianías con Divisa. Qué les jodan. A Emon, ni agua. Cuatro son los títulos que tengo de esa "gente". Y con los cuatro he acabado comprando la edición yanqui. Siempre me han parecido unos impresentables. Título de EMON = edición USA.
Si hay fallo a Divisa, claro. Es la cara visible.
Está muy bien lo que comentáis de no volver a comprar productos a aquellas empresas que ofrecen un producto de baja calidad. El problema es que la mayoría de la gente no se fija en el distribuidor y otra tanta no tiene la experiencia suficiente para conocer cuales son las editoras de no fíar.
La verdad que yo me he animado a coger en oferta de El Corte Ingles (2 ud al 70%) la edición en 4K de Grease pero porque habéis comentado que edita Paramount.
No estaría de mal un hilo donde puntuar las editoras y así tener a mano un listado de editoras de las que desconfiar o solo comprar en saldos.
Si compras una película y el disco tiene cualquier tipo de defecto (físico o en los contenidos), siempre tienes que reclamárselo al vendedor, que debería solucionarte el problema (de acuerdo a su criterio, ya que tendrá que lidiar entre el seguro del transporte, reclamación al distribuidor por defecto de fábrica --este, a su vez, lo reclamaría al editor-) etc.
Ahora bien, el problema viene cuando el defecto en la edición lo descubres tras 1 año o 2, en este caso siempre puedes reclamarlo primero al vendedor, pero creo que lo más lógico sería escribir directamente a la editora.
En mi caso, compré muchas películas disney en Fnac hace cosa de 5 meses. Una de ellas, La Sirenita, me ha fallado en todos los reproductores (se pixela constantemente) ; la he reclamado a Fnac y han iniciado proceso de devolución/reembolso. En este caso, todavía nos encontrábamos dentro de un tiempo asumible, pero imagino que no habrían aceptado si hubiese comprado la edición el año pasado.
Nosotros tenemos tienda de ropa también, y cuando ha venido una clienta tras 6 meses enseñando una tara de la prenda y hemos podido comprobar que no ha sido por mala manipulación o mal lavado por parte del cliente, hemos asumido la responsabilidad (y para entonces, nuestro proveedor ya no se hacía cargo de esa tara).
Saludos
Sí, visible por decir algo. Que luego tira y búscalos... :cuniao
Además, te digo una cosa, y ojalá me equivoque. Por el hecho de editar y hacer el disco otra empresa no nos escapamos, aunque sea una major en este caso; auguro que antes de que pase mucho tiempo vendrán problemas con estas pelis. No sé cuales, no me baso en nada, pero está Divisa de por medio y algo tiene que fallar.
He comprado varias novedades en DVD y BD, tanto películas como series, y me he dado cuenta de que han tirado de la misma plantilla para los menús de todas las ediciones. Un fragmento de la película de fondo (con música) y abajo una tira con los apartados en la primera fuente de letra que han pillado y el cartel a un lado. A ver, no digo que se curren unas animaciones exclusivas para cada título, pero al menos podían haberlos hecho algo más vistosos...
Tampoco podemos pedirle peras al olmo. Si no se lo exigimos a alguien con medios, menos al que no los tiene.
Warner lleva años usando menus bastante mas genéricos que los de Divisa (pantalla estática, todos los menus iguales con iconitos y en inglés).
Con todo, los menús estáticos de Warner se ven más profesionales. Bueno, y los que han venido haciendo en Divisa hasta que les ha dado por cambiarlo a lo que ponen ahora.
En serio pensáis que los compradores de formato físico nos merecemos un menú exclusivo para cada BD?
Como está la cosa, sinceramente, con que salga en Bd ya me doy con un canto en los dientes. En la época del DVD era mas exigente.
Muy sencillo, los de Warner aunque utilicen una misma plantilla están realizados con un software que cuesta unos cuantos miles de euros. Además se curran unos videos de fondo que quitan el hipo (a mi por ejemplo me encanta el de Batman vs superman)
Spoiler:
Los de divisa están realizados con autoria de DVD. De ahí que se vea poco profesional. Además de la plantilla tan fea que han hecho.
No, si encima está mal que seamos exigentes. Pero te voy a dar la razón en que pedir autorías chulísimas en discos de bajo presupuesto, la verdad es que es estúpido.
Si yo no digo que tengan que hacer unos menús increíbles (de hecho esos que tienen mil animaciones para cada opción hasta molestan), pero creo que hay una diferencia notable entre estos dos menús (2018 y 2021):
https://i.imgur.com/SBmPQn0.png
https://i.ibb.co/W0pYJkj/menu-sobrevive-esta-noche.png
https://i.ibb.co/dcPrjXz/men-hijos-del-tercer-reich.png
https://i.imgur.com/SANMfIh.png
El primero usa la tipografía del título de la película (o una parecida) y tiene un fondo acorde en la parte de las opciones que además llega hasta abajo. Además está el detalle de la esvástica para marcar las opciones, elemento acorde con la película.
El segundo usa una tipografía cualquiera con ese fondo cutre de página web de los 90 en las opciones. Y encima al menos queda un poco más vistoso en BD porque el cartel de la peli lo recortan para que solo se vean las siluetas de los personajes y el título. En DVD te ponen el cartel directamente, pero con la misma tipografía y fondo para las opciones.
Vamos, que no entiendo por qué no pueden seguir haciendo los menús como el de arriba, más acordes con la película o serie pero igualmente sencillos y con aspecto profesional.
Solo el hecho de cambiar de caligrafía y buscar una acorde con la película requiere tiempo y esfuerzo.
Y se ve que no merece la pena dicho tiempo y esfuerzo.
Divisa la temo mucho ya que si sus productos que sacan son de calidad baja como el principe de las tinieblas o otras que hayan sacado y nadie quiera comprarles les entiendo,han llegado un punto en que han tirado la toalla o ir por la via facil y editar sin ningun mimo o calidad