-
Re: Hilo general de Divisa
Y todo eso es cierto, pero aquí el problema es que divisa no sabe lo que vende ni para quién vende.
Tomar la molestia de coger el master, recortarlo, ajustar, montar el doblaje... y todo eso para? para poder decir que la peli está doblada en su integridad?
Ya es discutible que alguien que sean fan de Fellini no la vaya a ver en vose... pero lo que no admite duda es que incluso el que la prefiera doblada va a entender que esos 8 minutos estén en vose.
El consumidor habitual que solo busca de 4k y blockbusters pasará de largo cuando vea esta peli en una estantería. Vamos, es que ni siquiera pasará por "clásicos" en c.i. o por "cine de autor" en fnac...
En mi caso, ahí se queda, muerta de asco junto con La bestia humana. Lo bueno de cumplir años es que cada vez cuesta menos decir NO.
Lo mejor: divisa no coloca ni 20 copias de este Fellini porque los 400 o 500 compradores potenciales pasan del recorte del master, y terminarán pensando que el cine viejuno no interesa. Pensar que no se venda por su giñada tampoco creo que esté a su alcance.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Tomar la molestia de coger el master, recortarlo, ajustar, montar el doblaje... y todo eso para? para poder decir que la peli está doblada en su integridad?
Ni siquiera eso. Está doblada íntegramente... la versión cortada. La restaurada ha sido alterada, le han vuelto a aplicar la censura de hace veinte años y, como pírrico consuelo, han incluido la secuencia amputada como extra.
Un completo destrozo dirigido a gente desinformada y poco cinéfila. Tratándose además de un clásico de Fellini de hace 62 años es un absoluto despropósito. Precisamente este tipo de película va dirigida a un comprador exigente que difícilmente va a admitir que veinte años después de restaurar el metraje íntegro, tal y como deseaba el director, se pretenda vender una chapuza que lo que restaura y comercializa es el estropicio impuesto por la censura en 1957.
-
Re: Hilo general de Divisa
Me vais a perdonar la curiosidad pero no entiendo muy bien el dilema, o sí lo entiendo pero dentro de un panorama más amplio me pierdo, no sé... ¿Cómo se estrenó la película en todo el mundo, ¿con o sin esa escena? Y lo pregunto porque lo desconozco, pero parece que el montaje original no incluía esa escena... En el caso de que se estrenase sin esa escena en su momento, ¿no estamos ante una edición que presenta el montaje del estreno, que es lo que me he cansado de leer que se reivindica por encima de todo en un sinfín de otros casos que lo que hacen es precisamente lo contrario, es decir, ofrecer la versión "nueva" o "especial" prescindiendo de la del estreno, que es la que más interés histórico tiene, precismente por ser la que más refleja el momento en el que se estrena el film? No se indigna la gente porque ya no existe la versión de "La Guerra de las Galaxias" ofrecida en cines en el 77 o "Espartaco" sin la escena de las ostras y los caracoles? ¿No refleja el corte de la censura, si es que la película se estrenó con él, la coyuntura social de la época? ¿no interesa por encima de todo ese montaje, y luego los otros que vengan "como extra" o "añadido"? A día de hoy, existen miles de películas cuya edición preservada y asimilada por el público ha pasado por un órgano censor... Ocurre que nadie se ha molestado en editar una "especial". Y conste que Divisa dista mucho de ser mi editora favorita, por decirlo suavemente, pero en esta ocasión, me hago un lío. Si esta película se estrenó con este corte en todas partes, no entiendo el sacrilegio... Tal vez me equivoco y este corte fuese sólo aquí en España o a posteriori? En fin, disculpadme porque igual estoy metiendo la gamba hasta el fondo, pero ¿las quejas son porque se ofrece el corte de cines en el momento del estreno, y no uno revisado a posteriori? Vamos, que yo me uno a la petición de que se ofrezcan los dos, pero a priori, ofrecer el montaje del estreno y las escenas añadidas de otro montaje revisado como extra no me parece de lo peor que se pueda hacer. Ya quisiera yo eso con "La Guerra de las Galaxias".
-
Re: Hilo general de Divisa
El estreno de la película tuvo lugar en el festival de Cannes con su montaje íntegro, secuencia del hombre del saco incluida.
La secuencia fue censurada en el momento del estreno comercial por presiones de estamentos católicos. La película en su totalidad estuvo a punto de ser prohibida y su negativo quemado, siguiendo las normas italianas de la época. Ante tal posibilidad y frente a la negativa de Fellini de cortar la secuencia, el productor De Laurentiis la eliminó e impidió su utilización. Pero la permanencia de esa secuencia en el film fue reivindicada por Fellini desde el primer momento y en numerosas ocasiones posteriores (se puede comprobar, por ejemplo, aquí: http://www.federicofellini.it/es/node/2735 ).
Pocos años después del estreno, ante la insistencia de Fellini y la consideración de clásico cinematográfico obtenida por la película, el productor se avino a reponer el material que, contra la voluntad del director, se había cortado. El propio De Laurentiis lo reconoció así.
Por esa razón, cuando se procedió en 1998 a restaurar la película, la secuencia estaba perfectamente disponible y fue recolocada en el sitio que correspondía. Y así se reestrenó la película: restaurada visualmente y con su metraje original íntegro.
Consecuentemente las ediciones en dvd de Criterion en USA y de Umbrella en UK ya respetaban la integridad de esa restauración. Por la misma razón, el BD editado recientemente en Japón también contiene el metraje íntegro, con la secuencia montada donde corresponde.
No sé cuántas restauraciones en 4K de esta película estarán disponibles ahora mismo para su comercialización doméstica, pero me extrañaría que, ¡veinte años después de la restauración oficial!, esté circulando un master 4K restaurado... pero con el metraje mutilado y la secuencia fuera de su sitio. Sin embargo, sorprendentemente, esto es lo que se ha editado aquí. Que cada cual saque sus conclusiones.
-
Re: Hilo general de Divisa
Perfectamente explicado.
Añado que yo pido el montaje original del estreno si la censura es autocensura (previa al rodaje o, en todo caso al montaje definitivo). Como ejemplo valgan muchas pelis de Berlanga; censuradas antes del estreno y a veces incluso desde el guión, lo que obligaba a Azcona y Berlanga a darle vueltas al coco hasta meter goles por toda la escuadra. Para mí lo que vale es ese montaje original (si se recupera algún destete cortado a tijera post-montaje final, entiendo que debe recuperarse pues forma parte del montaje original).
Lógicamente, esto no tiene nada que ver con casos como este en los que el montaje original, una vez terminada y montada la peli, es tijereteado por la censura, como están haciendo en UK desde hace años con las dichosas escenas de los animalitos.
La puerta del cielo la quiero con pelea de gallos, porque así se estrenó (en todo el mundo excepto en Reino Unido).
-
Re: Hilo general de Divisa
Nadie dice nada acerca de Los ríos de color púrpura? Saldrá editada con 100 minutos de extras, funda y al módico precio de 11.99€! Todo eso siendo de los pocos países en tenerla editada en blu-ray.
Hay que dar las de cal y las de arena.
-
Re: Hilo general de Divisa
A ese precio y siendo Divisa, alguna chapuza habrá. Lo barato sale caro. Como ya se dice, Divisa abarata, pero saca miles de cosas al mes..
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A ese precio y siendo Divisa, alguna chapuza habrá. Lo barato sale caro. Como ya se dice, Divisa abarata, pero saca miles de cosas al mes..
Y si no hay ninguna chapuza? Te quotearé para la ocasión. Lo bueno de un foro es que todo queda registrado. Yo no digo que la edición vaya a ser excelente o que por el bando contrario sea una chapuza pero de entrada la información que hay deja muy buen sabor de boca.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
Y si no hay ninguna chapuza? Te quotearé para la ocasión. Lo bueno de un foro es que todo queda registrado. Yo no digo que la edición vaya a ser excelente o que por el bando contrario sea una chapuza pero de entrada la información que hay deja muy buen sabor de boca.
Si no hay ninguna chapuza, pues mejor. Que no pierdo yo nada ni tú tampoco, no sé cual es tu intención.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Si no hay ninguna chapuza, pues mejor. Que no pierdo yo nada ni tú tampoco, no sé cual es tu intención.
Pues ninguna, pero que si sale una chapuza a mi no me van a quotear mis palabras, porque no tengo esa mala disposición. Y cuando salga si sale mal pues a decirlo, si sale bien pues todos contentos, pero lo tuyo chico no tiene parangón. Vale que tienen la fama pero tú mismo dices que sacan miles, de esas tantas hay muchas bien editadas, quédate también con lo bueno.
-
Re: Hilo general de Divisa
Se dice "citar".
Y es que me da igual, solo hago un comentario, si luego no hay chapuzas, pues mejor para todos, ni gano ni pierdo nada por decir que existe esa posibilidad, si no la hay, pues mejor. Es que parece como si intentaras meterme un zasca si no hay errores cuando lo harás, porque sinceramente, me da igual.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Se dice "citar".
Y es que me da igual, solo hago un comentario, si luego no hay chapuzas, pues mejor para todos, ni gano ni pierdo nada por decir que existe esa posibilidad, si no la hay, pues mejor. Es que parece como si intentaras meterme un zasca si no hay errores cuando lo harás, porque sinceramente, me da igual.
Citar, quotear, citar, quotear, nos hemos entendido. No es con ánimo de hacer un zasca, entendiendo por zasca evidenciar (si quotear es citar, hacer un zasca es evidenciar, zasca!), pero es que últimamente veo todo negativo de esta editora y me parece perfecto que se diga. En estos últimos días he acabado de Fellini hasta los huevini, dándole un bombo desproporcionado por un error, garrafal o no pero hablamos de una película para un público minoritario ,muy, muy reducido. Al menos la han editado. Este mes ha salido en Alemania dos títulos que desearía tener, Un grito en la oscuridad y Casa de arena y niebla y me quedo sin tenerlas por imposibilidad de verlas sin audio o subtítulo en español. Me pueden llover críticas pero prefiero tener una película con ese fallo de la escena a no tenerla, más cuando es un título que tiene muy pocas posibilidades de editarse dado su target minoritario.
-
Re: Hilo general de Divisa
a ignorados list, por ignorante.
straight doing that.
ja ja ja ja ja y ja lo de minoritario
ign orante y aberrante
Ese Fellini y otros diez suyos, son historia del cine, sus dos peticiones editadas en alemania son historia de la risa. la mia
a cascarla
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
rohmerin
a ignorados list, por ignorante.
straight doing that.
ja ja ja ja ja y ja lo de minoritario
ign orante y aberrante
Ese Fellini y otros diez suyos, son historia del cine, sus dos peticiones editadas en alemania son historia de la risa. la mia
a cascarla
A donde iba a parar, es que sea historia del cine o no (cada uno tiene sus gustos), tienes Fellini gracias a Divisa y pienso que mejor eso que no poder disponer de la película que te guste porque solo está editada en un pais y en un idioma que no sabes.
Que estoy ignorado? pues encantado señor. Id con Dios.
-
Re: Hilo general de Divisa
A mí también me puedes zasquear, Mac.
Divisa, 12€, con extras y funda... alguna pepa trae.
:cuniao
Ya lo dice el adagio popular: cuando el río suena, un músico se ahoga.
P.D.: Lo mejor es que estoy deseando el zasca, porque me encanta la peli. Ojalá todo esté bien y podamos disfrutarla.
P.D.: La de Fellini no está editada. 8 minutos de censura, algo solucionado en todo el mundo desde hace 20 años, y venir ahora con un bd capado? no está editada. Prefiero que no la hubiesen sacado por 2 razones: 1) capada no la voy a pillar, como La bestia humana; 2) me han quitado la oportunidad de que se edite bien (y ya van taitantos mil títulos de Divisa así).
Pero vamos, que puedes planteartelo con cualquier título que te interese mucho. Si te editan Chicago con error en los canales de audio y solo te suena esa genial bso por un lado, usan un máster 1080i y fallan los subtítulos en las canciones... ¿te darás por contento porque ya está en bd? o ¿pensarías que te han jodido la oportunidad de tenerla en condiciones mínimas? Porque para tener una chapuza de bd me busco por ahí la vidilla y me hago yo un bdr que le pega mil vueltas al bd oficial..
-
Re: Hilo general de Divisa
En mi casa no entra Divisa.
Desde hace años.
Todo de importación.
La mejor inversión: aprender idiomas.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
A mí también me puedes zasquear, Mac.
Divisa, 12€, con extras y funda... alguna pepa trae.
:cuniao
Ya lo dice el adagio popular: cuando el río suena, un músico se ahoga.
P.D.: Lo mejor es que estoy deseando el zasca, porque me encanta la peli. Ojalá todo esté bien y podamos disfrutarla.
P.D.: La de Fellini no está editada. 8 minutos de censura, algo solucionado en todo el mundo desde hace 20 años, y venir ahora con un bd capado? no está editada. Prefiero que no la hubiesen sacado por 2 razones: 1) capada no la voy a pillar, como La bestia humana; 2) me han quitado la oportunidad de que se edite bien (y ya van taitantos mil títulos de Divisa así).
Pero vamos, que puedes planteartelo con cualquier título que te interese mucho. Si te editan Chicago con error en los canales de audio y solo te suena esa genial bso por un lado, usan un máster 1080i y fallan los subtítulos en las canciones... ¿te darás por contento porque ya está en bd? o ¿pensarías que te han jodido la oportunidad de tenerla en condiciones mínimas? Porque para tener una chapuza de bd me busco por ahí la vidilla y me hago yo un bdr que le pega mil vueltas al bd oficial..
Me daría por contento comprándola a 6 euros en los múltiples 2 x 1. Y oye, que estaría encantado de la vida. Todos esos fallos no creo que estén presentes, no en una película de 2002. Este proceder de comprar en 2x1, será el que haga con Las noches de Cabiria, comprarla cuando esté en un 2x1. Al año nos hacen unos cuantos. Sobre las Noches de Cabiria, pues me veo la escena eliminada a parte y tan contento, que somos de los primeros países en tenerla editada. Ni siquiera en Italia está editada, lo cual me parece un sacrilegio, por tantos logros que ha aportado Fellini a la industria y al reconocimiento internacional del cine italiano. Podemos darnos un canto en los dientes con lo que tenemos.
A ver para cuándo hacen un 2x1 que tengo unos cuantos títulos aguardando.
-
Re: Hilo general de Divisa
chapuzas en años VHS, ¡cómo olvidar la música de organillo EGB! y las voces leyendonos los intertítulos en su colección centenario orígenes del cine.
Chapuzas en DVD, hasta aquellos preciosos steel su colección aniversario, lo mejor de divisa o cómo se llame, Nosferatu, Potemkin (imposible de ver carteles en ruso, oiga), etc, el pegamento se desprendió y pasó a los discos.
¿alguien se esperaba algo bueno por ser tiempos de blu ray?
Mr Klein se ve muy bien... pero menos mal que lei y compartí en este foro que en EEUU han reestrenado una nueva copia tras el 4 K que la deja obsoleta.
en Francia hay unos 300 títulos, casi todo Gaumont, mucho Pathe, que han muerto los discos, y parece que se los cambian.
http://bluraydefectueux.com/liste-de...ay-defectueux/
ah, y si supiera o quisiera importar el blu ray de Japon, cero problema, soy bilingue en italiano.
Lo raro, lo penoso es que no haya salido Cabiria en Alemania, Francia o UK. Yo la strada la compré del UK, pero no ha salido más que en Alemania.
De Laurentiss y su rabia por sólo tener hijas (su hijo con Mangano murió en helicoptero), le jodió la mente e hizo un caos con su legado porque muchos nos preguntamos qué co*** pasa con muchas películas, muy deseadas, muy buscadas con Alberto Sordi o Banditi a Milano que ni están disponibles en Italia.
Ir a Los Angeles, hacer bodrios (excepto Blue Velvet), y tener sólo hijas, rubisimas, serán ahora maores de edad... a él, tan macho, tan de Napoles... pues no sé. No sé.
-
Re: Hilo general de Divisa
Los dvds esos en steelbook dejaron de funcionarme hace eones. Nosferatu incluido. Y mira que es difìcil que un dvd deje de rular.
Es una editora nefasta. Excepto por 15 o 20 ediciones dignas, todo lo que toca lo convierte en caca. Cada vez que veo en una estantería de una tienda su bd del Príncipe de las Tinieblas... me dan ganas de matar a alguien.
Casi todo lo que tengo es a 2/3€ en cajoneras de K4, pero da igual. Luego ni las veo. Las pasan por la tele sin fallos y con mejores màsters. No es un problema de dinero. Es que de cada 10 tìtulos que sacan, estàn libres de pecado 2 o ninguno. Son muy malos. Y sí; lo mejor que se puede decir de Divisa es que todo se les puede terminar comprando a 3€. Menudo consuelo.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Los dvds esos en steelbook dejaron de funcionarme hace eones. Nosferatu incluido. Y mira que es difìcil que un dvd deje de rular.
Es una editora nefasta. Excepto por 15 o 20 ediciones dignas, todo lo que toca lo convierte en caca. Cada vez que veo en una estantería de una tienda su bd del Príncipe de las Tinieblas... me dan ganas de matar a alguien.
Pues ya me dirás donde las consigues a 3 euros, almenos las que a mi me han interesado no han estado en esa cesta.
-
Re: Hilo general de Divisa
Creo que uno de los pocos títulos que se salvan es Rescate en Nueva York
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
Pues ya me dirás donde las consigues a 3 euros, almenos las que a mi me han interesado no han estado en esa cesta.
Cuestión de perseverancia, yo quería Chicken Run y El Mago de los Sueños desde que salieron, y con paciencia, hace poco las conseguí por 3 euros y 5 euros.. eso, y visitar Carrefours y Media Markts a ver si hay suerte.
-
Re: Hilo general de Divisa
Yo tengo buenas ediciones Divisa, las ochenteras de Jèssica Lange son buenas, Diario de un escándalo conserva todos los extras del dvd, uno de los mejores tour de force interpretativos de dos divas como Blanchett y Dench, qué más... la de 70 binladins, the prodigy, posesion infernal 2, el graduado con funda y además tuvo pifia pero lo solventaron y me enviaron el disco.
Hay que dar una de cal y otra de arena. Claro que también tengo alguna mala como esa de terror que tanta le encanta a padrekarras.
-
Re: Hilo general de Divisa
La innombrable anuncia que Divisa va a distribuir un pack con cuatro películas de Jean-Luc Godard que aún no habían visto la luz en HD por aquí.
Es fantástico, y algo que el aficionado agradece.
No obstante, dado que Divisa tiene en el mercado cinco películas más de Godard en HD, y quizá alguna más en catálogo, ¿no sería positivo sacar un pack con todas en vez de sacar un pack sólo con cuatro, o incluso ir goteándolas como ha sucedido hasta ahora?
El mercado ya no está en aquellos términos donde se podía ir centímetro a centímetro aprovechando cada ocasión.
Yo mismo las quiero todas. Y no estoy comprando ninguna de las que publica Divisa esperando un pack, aquél que debe jubilar al de Universal. Algo consistente, a poder ser con una presentación acorde, y que no ocupe tanto como nueve -o más- cajas juntas salvo que esté justificado.
Aunque tengo todo lo que se ha publicado de Godard en España, seguiré sin comprar las películas de Divisa para no quedar con cara de tonto si luego sale el pack. Es un simple razonamiento-tipo de comprador fiel.
Y es curioso porque es algo que en la era del Blu-ray, pasados los tiempos del reciclado constante y reempaquetado de películas en DVD, la industria ha olvidado algo muy interesante: nos encantan los packs.
-
Re: Hilo general de Divisa
Hombre. El que si las haya comprado, agradecerá que no le obliguen a pagar otra vez por ellas.
En el futuro, ya se verá.
-
Re: Hilo general de Divisa
¿Un acuerdo entre Universal y Divisa para editar algunas peliculas?
Veo que Divisa va a editar tanto "Grita Libertad" como "La Heredera".
Si esto es así serie el tercer acuerdo "importante" con grandes poseedores de derechos, Fox, StudioCanal y ahora Universal.
-
Re: Hilo general de Divisa
Desde luego mis gustos encajan al 100% con Divisa, Grita libertad, es un título imprescindible. Tenía ganas de tenerlo. Hay tantas películas dramáticas tb buenas que no comprendo porque no la lanza otra que no sea Divisa...En fin, mejor para ellos.
-
Re: Hilo general de Divisa
Harán otro desastre con La noche de Varennes. El doblaje pertenece a una copia recortada. La versión íntegra nunca se estrenó en España, ni en el DVD de sherlock films. Son unos 20 minutos. En EEUU por criterion e incluso Mexico, está editada bien.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
repopo
Hombre. El que si las haya comprado, agradecerá que no le obliguen a pagar otra vez por ellas.
En el futuro, ya se verá.
Es una posibilidad. Y tambien entendible.
Pero al menos, por prudencia, y teniendo cierta experiencia comprando, uno no se ha comprado ni las de Godard ni las de Buñuel por si acaso.
Ya van demasiadas veces quedando luego con cara de tonto, y no pretendo comprar lo mismo dos veces. De hecho, es precisamente la incertidumbre de si habrá o no habrá pack lo que a veces tumba un poco estas compras. Ocurrió algo parecido con las de los Marx de Universal, que ahora sí salen en pack, y donde han tenido el detalle de no tarda demasiado en anunciarlo.
Tanto por presentación como por espacio, yo prefiero un pack.
Pero, en todo caso, en un mercado como el actual, lejos de la opulencia de los años del DVD, ir goteándolas es quizá demasiado ambicioso. Pero ellos tienen las cifras, y sabrán lo que hacen.
De momento sigo estando contento con el pack de Universal en DVD, ocupa poco espacio, sin tener una presentación cuidada al menos esa caja de lomo curvo le da cierto encanto, y tiene un disco de extras.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
Pues ya me dirás donde las consigues a 3 euros, almenos las que a mi me han interesado no han estado en esa cesta.
Pues a partir de ahora va a ser màs difìcil por como està Carrefour... Pero sin mucha historia he conseguido muchas en ese comercio marcadas a 7€ y en 2x1 (a 3,5€ c/u).
Y otras muchas etiquetadas a 5€ en 2x1 y 3x2 (a 2,5€ o 3 y pico según casos).
Actualmente, cuando me ha interesado alguna, en 2x1 (marcadas a 12€) en c.i. o fnac. Pero esto ya ha sido en plan "la necesito" y tras saber que el bd era de los buenos (Rescate en N. York, por ejemplo). Jugarse 6 pavos con Divisa es ya solo en casos de extrema necesidad.
-
Re: Hilo general de Divisa
Divisa edita el 7 de noviembre Loulou, una película olvidada que no fue doblada al castellano. Es de agradecer que Divisa arriesgue editando películas subtituladas, aún sabiendo que no pueden tener éxito de ventas.
No la he visto, pero he leído la sinopsis y me gusta. Además cuenta en el reparto con nada menos que Depardieu y Huppert.
De nuevo, bravo por Divisa, arriesgando y sacando a la venta películas dramáticas de los 80, olvidadas, que si no fuera por ellos (y alguna otra editora de manera puntual), ahí estarían en el cajón criando polvo.
-
Re: Hilo general de Divisa
Espero que con los discos dejen de arriesgar, a ver si alguno durase más de 4 o 5 años...
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Espero que con los discos dejen de arriesgar, a ver si alguno durase más de 4 o 5 años...
:D Me encanta como pones la nota de humor ácido.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
:D Me encanta como pones la nota de humor ácido.
No era humor. Están detectándose discos de divisa que a los 4 o 5 años no rulan.
-
Re: Hilo general de Divisa
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
No era humor. Están detectándose discos de divisa que a los 4 o 5 años no rulan.
Ah ok, disculpa.
-
Re: Hilo general de Divisa
No, esto no era ironía. No das una... :mparto
-
Re: Hilo general de Divisa
Es de suponer que normalmente esta gente habrá trabajado siempre con la misma empresa y con el mismo tipo de material, si hay discos que después de unos años dejan de funcionar es para echarse a temblar, es probable que será cuestión de tiempo que el resto de su catálogo sufra los mismos síntomas.
Otra cosa es que se hayan dado cuenta de la cagada y hayan cambiado el tipo de disco, o la fábrica, o quizá esto solo sean delirios de una mente enferma, deseo fervientemente que así sea... pero el sentido común me dice que no podemos estar muy tranquilos con respecto a la durabilidad de las ediciones de esta gente, el tiempo dará o quitará razónes. Yo quiero equivocarme.
-
Re: Hilo general de Divisa
Deseo fervientemente que te equivoques. Tan solo de pensar que "La Trilogía del dólar" ha sido editada por ellos....:sudor. Hace no mucho la vi, y de momento siguen vivos los discos.
-
Re: Hilo general de Divisa
Pues tendré que revisar mi colección porque tengo mucho de Divisa...:sudor
-
Re: Hilo general de Divisa
Yo lo que no llego a entender bien de Divisa y de su política empresarial y editorial es por qué no cierran de una puñetera vez.
Esto es formato físico, y gastamos dinero con la ilusión de pensar que tenemos en casa películas, a nuestra disposición, para verlas cuando queramos. Muchas, incluso, las compramos, no para verlas ahora, sino sólo por tenerlas y un día tener la opción de verlas (sin esperar programaciones televisivas, emisiones en streaming, etc).
En mi caso, me he puesto pelis que había comprado diez años antes en dvd, y me las he puesto ahora. Que para eso las compro, para verlas cuando me venga en gana. A día de hoy ni un problema con un dvd (perdón, tengo alguno de Divisa de cine mudo que no me los reconoce el repro, como el de Nosferatu/steelbook.
Si ahora resulta que existe el riesgo (no digo ya la certeza, sólo el riesgo), de que una peli no me rule dentro de 5 años... pues realmente no se para qué las compro. Y ya sabemos, que sólo hay unos pocos casos detectados, que esto no es una pandemia, y que no hay que ser alarmista (así empezamos en el hilo de las ediciones muertas y ya vamos por taintantas ediciones muertas). Y así empezaron en Francia, sin querer ser alarmistas (y van por más de trescientas ediciones de discos muertos).
Yo no se hacerlo, pero si alguien sabe... a lo mejor no es mal momento para analizar esos discos que han muerto (si es que se puede) y saber marca, origen, etc, y hacer una comparativa con los discos que usa actualmente Divisa... por si siguiera tirando de la misma mierda. Igual esto no es factible, no lo se. Igual el proceso de elaboración es tan barato al usar mierdaca que por eso no les duele regalar discos a 3 o 4 pavos en el carrefour...