He visto la primera media hora de la entrevista y hay una contradicción muy llamativa.
Explica que licenciaron la película Daniel el travieso a través de Encore Media, que es un distribuidor griego que hace de intermediario entre Warner USA y el distribuidor final (minuto 21:26), afirmando que al principio no existió ningún problema, que incluso desde Warner Estados Unidos aprobaron la operación (minuto 22:03). Sin embargo, más tarde descubrieron que la filial española de Warner era independiente de la americana, de tal manera que técnicamente el contrato no tenía validez, ya que negociaron con la delegación estadounidense (a través de Encore Media, a los que les echa en cara que les dejaran vendidos ante las acusaciones de piratería con la cinta) en vez de directamente con la española para obtener los derechos de exploración y comercialización, siendo informados de todo ello por Arvi, al ser los herederos de Warner España.
Sin embargo, hay un gran problema con esta explicación y es que en el minuto 24:47, comenta que desde Arvi le expusieron que Warner Estados Unidos estaba disgustada con la edición de Daniel el travieso, porque querían que fuera una licencia exclusiva de streaming.
Y claro, he ahí la gran contradicción, si supuestamente, como él asevera al principio de la exposición, Warner Estados Unidos les dió el "ok", ¿cómo es que después estaban contrariados? No tiene sentido alguno.
Si alguien puede aportar un contexto o resumen del asunto lo agradecería, porque durante ese alegato mete una pullita nada velada a este foro y como comprenderéis, es una labor un poco complicada bucear en 76 páginas de este post para averiguar que fue exactamente lo que sucedió.
¡Saludos!