
Iniciado por
Brundlemosca
No son los putos amos de nada. Sencillamente, yo tengo paciencia y me gusta su proceder. Prefiero tres lanzamientos donde todo sigue un proceso de calidad adecuado, que 20 donde pueda haber cualquier cosa en un disco, licenciado de aquella manera. Además, esos fallos que se les achacan con las carencias con el audio vienen, sencillamente, de que están obligados a trabajar bien, por contrato. Efectivamente, puede que haya VHS's, Betas DVD's, pases de televisión, etc. que se escuchen mucho mejor que lo que ellos han podido conseguir... Pero es que estamos acostumbrados al modo de proceder de Resen y compañía, que toman cosas ya editadas, ripean y trabajan sobre eso. Pero si eres legal, te tienes que ceñir a las fuentes legales que te suministran, léase una copia de la película gastada o cualquier otra fuente que te facilite la compañía licenciataria o sobre la que te de el pèrmiso para trabajar. Tomar un VHS es ripear un trabajo ajeno sobre el que no tienes los derechos, y eso se suele olvidar: cada producto se licencia con unos términos muy precisos y limitados.
Pero, repito, es mi opinión y no trato de convencerte de nada (ni a ti ni a nadie). Está la mía, la tuya y la de decenas más; entre todos, vamos dejando una opinión general sobre quienes se dedican a editar lo que nos gusta. Yo no tengo queja y me gusta todo de ellos, como está el que no tiene queja de Gabita, Resen o Divisa y quiere decirlo. Ya está; entiendo que a muchos otros no os gusten tanto, y vuestras razones tenéis. No os gusta esperar por una iustración que, además, os parece a veces fea: perfecto (sin ambigüedades); no os gusta esperar por la reconstrucción de un audio; perfecto. Son caros: perfecto. Tardan mucho y os molesta: perfecto. Es que no a todos nos complace lo mismo y las cosas nos afectan en modos distintos. Sencillamente, no podemos imponer nuestra idea particular de las cosas como verdad universal; no te puedes tomar mi opinión como un ataque o como querer tratar de sentar cátedra.
Pero si a ti no te parecen tan dignos de elogio, a mí sí, y también tengo derecho a decirlo, ¿no? Además, en cuanto a exigir... Yo creo que lo que estamos legitimados a exigir es una calidad máxima, pero no a marcar el ritmo de producción, pues depende de muchos factores que, personalmente, desconozco (situación financiera, recursos logísticos y humanos, burocracia, etc...), y sobre los que considero prudente no apretar.