Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 121

Tema: Lanzamientos de Rekete Entertainment

Ver modo hilado

  1. #11
    adicto Avatar de Proust
    Fecha de ingreso
    12 mar, 17
    Mensajes
    134
    Agradecido
    129 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos de Rekete Entertainment

    Sigo sin ver clara la relación entre lo que dices y citar mi post de sugerencias, pero agradezco el detalle de las disculpas ya que denotan buen talante y animosa fraternidad.

    Lo que tampoco entiendo es que hagas referencia a "reírte de mis elecciones". Recuerdo una anécdota que, si me permitís, tengo a bien exponer. Cuando cursaba los estudios de cine hará más de 15 años, había en la escuela tres vertientes muy marcadas entre los estudiantes del séptimo arte. Por un lado estaban los clasicistas (con el paradigma de guión americano y John Ford como Dios supremo), los contemporáneos (con una visión clásica pero más involucrada con el cambio y la innovación de marcado carácter estético) cuyas deidades convivían en una propicia dualidad en la que destacaban, por una parte los "intocables" (Coppola, Spielberg, Kubrick, Lucas étc) y otra encarnada por las nuevas figuras como Aronofsky, Thomas Anderson o Nolan. Al margen de todos ellos se situaba la tercera vertiente, los independientes. En realidad, sus Dioses eran muy parecidos a los de los contemporáneos sólo que cambiaba, a menudo, la nacionalidad, el carácter más artístico y profundo de sus obras (en el sentido filosófico y más rompedor de la palabra) y una mermada cantidad de espectadores a medida que el tiempo avanzaba. Entre ellos, Godard, Fellini, Oliveira, Dreyer, étc...

    Sucedió, en una clase de análisis fílmico, que el profesor propuso el visionado de "La Digilencia" y su posterior análisis. Tras la proyección del film comenzó el debate y la lluvia de ideas e interpretaciones. Un alumno perteneciente a la vertiente clásica alabó las maravillas de la obra de Ford y otro, perteneciente a la vertiente independiente, rebatió su opinión punto por punto. Ambos, entonces entraron en una discusión cada vez más elevada en cuanto al tono. El resto de alumnos nos mirábamos, el profesor sonreía por momentos. La cosa se turbaba más y más. Finalmente el timbre sonó. Salimos al descanso a fumar un cigarrillo y el profesor salió con nosotros. Se quedó distanciado del grupo y yo me acerqué. Tras darle brevemente mi parecer sobre "La Diligencia" le pregunté:
    - Don Manuel, ¿qué piensa usted de lo que acaba de pasar?
    - Es normal. Estáis en edad de amar apasionadamente. Sois jóvenes. En la madurez no se ama nada nunca con tal vehemencia. El cine tiene esas cosas, es grande y la imagen es muy agradecida. - Me contestó con tono paternalista.
    - No le entiendo muy bien.
    - ¿Sabes cuántos años tengo? - preguntó.
    - No. ¿50?
    - 67. ¿Y sabes cuántas películas he visto en mi vida?
    - ¿Un millón? - mi respuesta le hizo estallar una carcajada.
    - He visto muchas, pero esas no son las importantes. Las importantes son las que me quedan por ver. En el mundo se hace mucho cine. Tus compañeros discuten por cuestiones formalísticas, uno por clasicismo, otro por modernismo. El cine es tanto porque es un arte en constante cambio. Si te quedas fijo en una idea, en una corriente, en tus propios gustos, te pierdes todo lo demás. Y la grandeza del cine te puede sorprender a cada instante, en cualquier lugar. Lo importante es abrir la mente y viajar en él.

    Tal reflexión me dejó tan perplejo que al retornar del descanso, lejos de atender a la discusión que mis compañeros seguían sobre "el embarazo" de "La Diligencia", la apunté en mi cuaderno de ideas que afortunadamente aún conservo.

    P.D: Cabe destacar que en aquella época yo era un jovenzuelo de 17 años y me faltaba media vida de películas. En esos momentos estaba de parte de los contemporáneos. Luego pasé por una época muy clásica y más tarde me envalentoné con los independientes. Actualmente, no soy excesivamente selectivo con lo que veo, sin embargo si que me he vuelto más crítico y ya no todas las películas me gustan. Antes era una locura. ¿Será que estoy comenzando el camino hacia la madurez?

    Un abrazo y disculpad el ladrillo.
    Última edición por Proust; 17/02/2018 a las 19:11
    sunshine, tomaszapa, Twist y 6 usuarios han agradecido esto.
    Cinema-Cinemá
    ________________________

    JVC X7000
    JRIVER-MADVR-JRVR-
    PANASONIC UB900 (Uk Edition)
    JAMOs + MARANTZ SR5014
    _________________________

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins