Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 1583

Tema: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

Vista híbrida

  1. #1
    Charles Lee Ray Avatar de ChuckyGoo
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    19,937
    Agradecido
    38249 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Curioso el lanzamiento de "La Montaña Rusa" que fue todo un fiasco en salas y jamás la lanzaron al mercado doméstico, nunca se supo nada de esta peli. Supongo que el exito de "8 Apellidos Vascos" ha sido clave para que se decidan a lanzar en HD la anterior peli de Martinez-Lázaro.
    LED Philips 42" 7000series

  2. #2
    Pero, ¿qué coño? Avatar de leoky
    Fecha de ingreso
    05 jun, 10
    Mensajes
    9,392
    Agradecido
    18297 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Esperemos que Django tenga una buena calidad audiovisual y no la mierda que nos intentaron colar. Yo al menos no piqué aunque casi.

  3. #3
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,103
    Agradecido
    29719 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    A mi me encanta el bd de Django que nos colaron.

  4. #4
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por ChuckyGoo Ver mensaje
    Curioso el lanzamiento de "La Montaña Rusa" que fue todo un fiasco en salas y jamás la lanzaron al mercado doméstico, nunca se supo nada de esta peli. Supongo que el exito de "8 Apellidos Vascos" ha sido clave para que se decidan a lanzar en HD la anterior peli de Martinez-Lázaro.
    Increíble. Sacan esta atrocidad y sigue sin haber ni un lanzamiento de Amenábar ni de los numerosos títulos emblemáticos del cine español pendientes.

    FNAC saca "La cabina" en septiembre, creo recordar.

  5. #5
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
    Increíble. Sacan esta atrocidad y sigue sin haber ni un lanzamiento de Amenábar ni de los numerosos títulos emblemáticos del cine español pendientes.
    Hombre, es razonable que quieran ver si sacan algo de partido de Ocho apellidos vascos (de hecho lo ponen en la carátula que es del mismo director que esa y que El otro lado de la cama), igual creen que cuelan alguna. Lo que entiendo ya menos es lo de "La hermandad", supongo que será por sacar algo reciente.

    De todas formas y aunque como yo pocos habrá que tengan más ganas de que se edite todo lo posible de Amenábar en las mejores condiciones posibles (aunque de esto último ya casi desisto), tampoco puede ser que estemos cada vez que se anuncia un lanzamiento con Amenábar en la boca. Siempre que editen algo habrá alguien a quien no le guste y otro alguien que todavía no sacaron lo que le gusta a él.

  6. #6
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,095
    Agradecido
    47256 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Ya tardaban las de Marisol . Esas son las que en mi casa debo tener sí o sí el mismo día del lanzamiento, si quiero seguir viviendo bajo este techo



  7. #7
    freak Avatar de Heavenly
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    740
    Agradecido
    1296 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Pues la ópera prima de Marisol aún puede tener un pase, las demás...

    Por mi parte caerán la edición sencilla de Viridiana, Cría cuervos y sin haberla visto (y que pinta muy interesante) El crimen de Cuenca puede que también caiga según la 'remasterización' que tenga.

    Por otra parte tampoco entiendo a qué esperan para lanzar alguno de sus títulos 'gordos' (véase Amenábar) para rentabilizar mejor el proyecto, no digo que todas de golpe, pero alguna cada dos tandas no estaría mal
    Última edición por Heavenly; 30/07/2014 a las 23:10

  8. #8
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,095
    Agradecido
    47256 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por Heavenly Ver mensaje
    Por otra parte tampoco entiendo a qué esperan para lanzar alguno de sus títulos 'gordos' (véase Amenábar) para rentabilizar mejor el proyecto, no digo que todas de golpe, pero alguna cada dos tandas no estaría mal
    Si yo fuera ellos... los lanzaría a finales de octubre, primeros de noviembre, para ir vendiendo a los impacientes, pero a mediados de diciembre juntarlos en un pack (hablo de los Amenabar) con el que triunfar de cara a Reyes.

  9. #9
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    "El extraño viaje", "El mundo sigue", "La vida por delante", "Calabuch", "El ángel exterminador", "Novio a la vista", "La calle sin sol", "Mi adorado Juan, "Ella, el y sus millones", "Los peces rojos", "Los ojos dejan huellas", " A tiro limpio", "Las verdes praderas", "Solos en la madrugada", "El destino se disculpa". "Viaje sin destino", "Eloisa está debajo de un almendro", "El Baile", "La otra vida del capitán Contreras", "El hombre que se quiso matar (1942)", "La tía tula", "La ironía de dinero", "El malvado carabel", "Domingo de carnaval", "El último caballo", "Ninette y un señor de Murcia (1965)", "Sólo para hombres (1960)", "Esa pareja feliz", "Vida en sombras (1948)", "Cómicos", "Nunca pasa nada", "La campana del infierno", "El puente (1977)", "Calle mayor", "Atraco perfecto", "Apartado de correos 1001", "Un millón en la basura (1967)", "A sangre fría (1959)", "El viaje a ninguna parte", "Séptima página (Ladislao Vajda)", "El tigre de Chamberí", "El cebo" (SIN CENSURA), "Mi tío Jacinto" (SIN CENSURA), "Se vende un tranvía (1958", "Una mujer cualquiera" (1949), "Brigada criminal (1950)", "No dispares contra mí (1961)", "Distrito Quinto (1957)", "Arrebato", "¿Quién puede matar a un niño?", "El camino de babel", "Los jueves, milagro", "Los chicos", "Mi calle", "El marqués de Salamanca", "El fenómeno", "El sistema Pelegrín", "El anacoreta (1976)", "Los santos inocentes", "El bosque animado", "Bienvenido Mister Marshall (1953", "Un lugar en el mundo (1992)", "Canciones para después de una guerra" y toda la obra de Basilio Martín Patino, "Surcos", DE MANUEL OTI PODRÍAN EDITAR; "A hierro muere", "condenados", "Cielo negro", "Orgullo", "Fedra", SIGAMOS CON MÁS TÍTULOS; "El cochecito" (SIN CENSURA), "El PISITO" (SIN CENSURA), "La lengua de las mariposas", "Las hurdes" + "Un Perro andaluz" (SI SON LISTOS LAS RESTAURAN COMO DIOS MANDA Y AÑADEN SUBTÍTULOS EN INGLÉS Y FRANCÉS Y EXPORTAN A EUROPA Y USA), Amenabar, Los amantes del círculo polar, "Juguetes rotos", "Del rosa al amarillo", "LA GRAN FAMILIA", "La hora de los valientes", "Los olvidados", "Los otros", "La colmena", "Los peores años de nuestra vida".......


    Y AHORA QUE VENGA ALGUIEN Y ME DIGA QUE NO HAY NADA QUE EDITAR. O QUE EL CINE PATRIO TODO ES UNA MIERDA. SEÑORES DE DIVISA, CEREZO, POR FAVOR, SI QUIEREN LES PONGO EL LISTADO EN PDF Y LES HAGO UNA PRESENTACIÓN.

    ¿MARISOL? VENGA YA.. HAY MÁS CINE AÚN SIN EXPLOTAR. UN PASITO HACIA ADELANTE Y ENTIERREN DE UNA VEZ LA ESPAÑA DE LA TOMBOLA, los desnudos. Cuanto daño está haciendo Cine de Barrio, por dios.
    Última edición por anonimo07052015; 30/07/2014 a las 23:31

  10. #10
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    "El extraño viaje", "El mundo sigue", "La vida por delante", "Calabuch", "El ángel exterminador", "Novio a la vista", "La calle sin sol", "Mi adorado Juan, "Ella, el y sus millones", "Los peces rojos", "Los ojos dejan huellas", " A tiro limpio", "Las verdes praderas", "Solos en la madrugada", "El destino se disculpa". "Viaje sin destino", "Eloisa está debajo de un almendro", "El Baile", "La otra vida del capitán Contreras", "El hombre que se quiso matar (1942)", "La tía tula", "La ironía de dinero", "El malvado carabel", "Domingo de carnaval", "El último caballo", "Ninette y un señor de Murcia (1965)", "Sólo para hombres (1960)", "Esa pareja feliz", "Vida en sombras (1948)", "Cómicos", "Nunca pasa nada", "La campana del infierno", "El puente (1977)", "Calle mayor", "Atraco perfecto", "Apartado de correos 1001", "Un millón en la basura (1967)", "A sangre fría (1959)", "El viaje a ninguna parte", "Séptima página (Ladislao Vajda)", "El tigre de Chamberí", "El cebo" (SIN CENSURA), "Mi tío Jacinto" (SIN CENSURA), "Se vende un tranvía (1958", "Una mujer cualquiera" (1949), "Brigada criminal (1950)", "No dispares contra mí (1961)", "Distrito Quinto (1957)", "Arrebato", "¿Quién puede matar a un niño?", "El camino de babel", "Los jueves, milagro", "Los chicos", "Mi calle", "El marqués de Salamanca", "El fenómeno", "El sistema Pelegrín", "El anacoreta (1976)", "Los santos inocentes", "El bosque animado", "Bienvenido Mister Marshall (1953", "Un lugar en el mundo (1992)", "Canciones para después de una guerra" y toda la obra de Basilio Martín Patino, "Surcos", DE MANUEL OTI PODRÍAN EDITAR; "A hierro muere", "condenados", "Cielo negro", "Orgullo", "Fedra", SIGAMOS CON MÁS TÍTULOS; "El cochecito" (SIN CENSURA), "El PISITO" (SIN CENSURA), "La lengua de las mariposas", "Las hurdes" + "Un Perro andaluz" (SI SON LISTOS LAS RESTAURAN COMO DIOS MANDA Y AÑADEN SUBTÍTULOS EN INGLÉS Y FRANCÉS Y EXPORTAN A EUROPA Y USA), Amenabar, Los amantes del círculo polar, "Juguetes rotos", "Del rosa al amarillo", "LA GRAN FAMILIA", "La hora de los valientes", "Los olvidados", "Los otros", "La colmena", "Los peores años de nuestra vida".......


    Y AHORA QUE VENGA ALGUIEN Y ME DIGA QUE NO HAY NADA QUE EDITAR. O QUE EL CINE PATRIO TODO ES UNA MIERDA. SEÑORES DE DIVISA, CEREZO, POR FAVOR, SI QUIEREN LES PONGO EL LISTADO EN PDF Y LES HAGO UNA PRESENTACIÓN.

    ¿MARISOL? VENGA YA.. HAY MÁS CINE AÚN SIN EXPLOTAR. UN PASITO HACIA ADELANTE Y ENTIERREN DE UNA VEZ LA ESPAÑA DE LA TOMBOLA, los desnudos. Cuanto daño está haciendo Cine de Barrio, por dios.
    Ya sabes que comulgo con todos tus postulados, pero permitemé añadir un par de películas que creo que merecerían estar en la lista que has puesto: "Carne de Horca" y "El Capitan Veneno".

    Por cierto, la última(en la que Fernando Fernán-Gómez realiza una de sus mejores interpretaciones) hace un par de días que la han puesto en 8Madrid y puedo decir, sin equivocarme mucho, que es la peor copia que hay en circulación del Cine Español, sin verla es imposible que alguien se haga una idea del estado de la cinta:saltos continuos, manchas que se pasean por la pantalla continuamente de un tamaño inimaginable, perdidas de audio etc. Ya sabemos que no tienen verguenza pero hay que tener unas tragaderas muy grandes para atreverse a echar eso en un canal y quedarse tan tranquilos.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

  11. #11
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por Komond Ver mensaje
    De todas formas y aunque como yo pocos habrá que tengan más ganas de que se edite todo lo posible de Amenábar en las mejores condiciones posibles (aunque de esto último ya casi desisto), tampoco puede ser que estemos cada vez que se anuncia un lanzamiento con Amenábar en la boca. Siempre que editen algo habrá alguien a quien no le guste y otro alguien que todavía no sacaron lo que le gusta a él.
    Lo que no puede ser es que se dé tan la espalda descaradamente al cine "de valor" frente a la masacre cultural de "8 apellidos vascos" y engendros semejantes, sobretodo si no se le ve una salida comercial clara (caso de "La hermandad" o "La montaña rusa") frente a los indiscutibles títulos dirigidos a coleccionistas y cinéfilos.

    Pero bueno, es de aplaudir que Divisa sea de las épocas que intentan aportar algo del legado cinematográfico español en un mercado dominado por los blockbusters.

  12. #12
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por ChuckyGoo Ver mensaje
    Curioso el lanzamiento de "La Montaña Rusa" que fue todo un fiasco en salas y jamás la lanzaron al mercado doméstico, nunca se supo nada de esta peli. Supongo que el exito de "8 Apellidos Vascos" ha sido clave para que se decidan a lanzar en HD la anterior peli de Martinez-Lázaro.
    En vez de aprovechar dos de sus mayores éxitos: "LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA" Y "EL OTRO LADO DE LA CAMA". LO HAN TENIDO A HUEVO PARA EDITAR "LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA". Una estupenda comedia que gusta a TÓ dios. Y encima este año es su 20 aniversario.
    Última edición por anonimo07052015; 30/07/2014 a las 23:54

  13. #13
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,095
    Agradecido
    47256 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    De Un perro andaluz no hace falta restaurar nada. La copia que editaron los de BFI acompañando La edad de oro es espectacular. Corred por ella si no la teneis ya.

    Y... ¿enterrar 20 años de cine español? ¿cine tal vez chusco y chabacano, pero inmensamente popular y que llevó a millones de españolitos a las salas? No soy para nada de Marisoles o Pajares/Estesos. Me quedo mil veces antes con todas las apariciones de otros igual de "cinebarriescos" como Manolo Morán, José Luis Ozores o Pepe Isbert, pero no nos engañemos. Esos títulos son parte de nuestra cultura, nos guste o no, y siguen atrayendo a varias generaciones. Serían los que mayores ventas tendrían, de lejos. Apostaría incluso que por encima de Amenábar.

  14. #14
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    De Un perro andaluz no hace falta restaurar nada. La copia que editaron los de BFI acompañando La edad de oro es espectacular. Corred por ella si no la teneis ya.
    Yo proponía la idea para acompañar a "Las hurdes", que en BD estará inédita.

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Y... ¿enterrar 20 años de cine español? ¿cine tal vez chusco y chabacano, pero inmensamente popular y que llevó a millones de españolitos a las salas? No soy para nada de Marisoles o Pajares/Estesos. Me quedo mil veces antes con todas las apariciones de otros igual de "cinebarriescos" como Manolo Morán, José Luis Ozores o Pepe Isbert, pero no nos engañemos. Esos títulos son parte de nuestra cultura, nos guste o no, y siguen atrayendo a varias generaciones. Serían los que mayores ventas tendrían, de lejos. Apostaría incluso que por encima de Amenábar.
    es que se puede compaginar. El problema es que solo vemos títulos del lado de cine barrio (Marisol, Juanito, Sarita Montiel..). Yo respeto los gustos, pero han demostrado AÑOS que no saben editar otra cosa. Quizá sea el momento de darse cuenta de que HAY OTRO CINE que no confían o no quieren editarlo.

    De todas formas, yo discrepo en cuanto a las ventas de cine de barrio. En DVD, arrasan. De eso no hay duda. Pero el consumidor de blu ray es mucho más exigente. Y dudo que se vendan igual que en DVD (muchos ni tendrán repro de BD). No alternan pelis populares con otras que otros demandamos no de ahora sino de hace muchos años, vaya.
    Última edición por anonimo07052015; 31/07/2014 a las 00:08

  15. #15
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,095
    Agradecido
    47256 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Yo proponía la idea para acompañar a "Las hurdes", que en BD estará inédita.
    ¡A ese pack me apunto!


  16. #16
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Marison hizo dos buenas películas de suspense como EL PODER DEL DESEO y LA CORRUPCIÓN DE CHRIS MILLER. A ver si al menos las sacan en DVD porque ni siquiera se lanzaron en dicho formato :(

  17. #17
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,095
    Agradecido
    47256 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Y doy fe que la de Chris Miller no es en absoluto desdeñable. Pero las dos son "invisibles" a día de hoy.

    Para mi serían compras como la de El crack 2. Ineludibles y salvo por censura, me las tragaría viniesen como viniesen.

    ¿Sabes cual es el problema, Komond? Que tú y yo sólo podemos apoyarnos en nuestras percepciones. Como decíamos antes, la falta de números de ventas hacen que no podamos dar argumentos realmente objetivos. Lo cual es una pena, porque no hace más que perpetuar el erial que presenta el panorama cinematográfico español en soporte doméstico.

    ¿Para cuando cine negro de los años 40 o 50? ¿Cintas como "La llamada" o "El ser"? ¿Cine fantástico de antes de los 80? Obras con Sancho Gracia, Fernando Fernan Gomez u otros iconos... de los que no podemos encontrar nada de los que les hizo llegar a ese pedestal. Nadie sabe cómo podrían funcionar, pero es que tampoco hay un esfuerzo didáctico que pudiera ayudar, una programación de cintas así a públicos generalistas. A dios gracias que en Somos muy de vez en cuando se salen del landismo o el spaghetti western, pero para de contar.
    Última edición por repopo; 31/07/2014 a las 00:35

  18. #18
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Serían los que mayores ventas tendrían, de lejos. Apostaría incluso que por encima de Amenábar.
    ¿En bluray? Lo dudo mucho la verdad, pero mucho. Y no digo que no infravalore su éxito comercial porque lo hago, pero incluso con el probable sesgo en mi valoración lo de que estuvieran por delante de Amenábar (dentro del formato bluray) me parece excesivo. Pero claro, objetivamente cifras concretas de ventas no se ven muchas en cine doméstico así que tampoco tengo datos que lo fundamenten, que incluso ahora están presumiendo del éxito de ventas de Ocho apellidos vascos y no dan un número, dicen que es "un 15% más de lo esperado" ¿Esperaban 1000? ¿2498?. Estaría bien que estas cosas se supieran un poco como la taquilla y así se pudiera hablar con más conocimiento de causa...

    Y bueno, en DVD no digo nada, ahí seguramente vendan todo lo que quieran y más al ser un formato más universal que hoy día tiene prácticamente todo el mundo.

    Edit: Y ahora leyendo lo dicho por AMD_64 del consumidor bluray más exigente, pues otro motivo para dudar de su venta en el formato bluray, y es que por lo que llevo viendo casi diría que los títulos tipo cine de barrio son los más maltratados por su "restauración" (su DNR llega a límites que la imaginación no alcanza). En DVD es más fácil que cuelen chapuzas, en bluray... Que hay mucho granófobo en bluray sí, pero incluso así...
    Última edición por Komond; 31/07/2014 a las 00:10

  19. #19
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,095
    Agradecido
    47256 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Un porcentaje alto de clientes de Blu-ray, cuyo objetivo sea el cine de barrio o alrededores para su flamante tele nueva, es gente que no concibe que lo que venga dentro del disco sea otra cosa que "lo mejor de lo mejor". Falta educación ahí. Con ellos no se puede contar, porque por regla general tragaran con lo que sea.

    Precisamente la mayor exigencia en el cliente que conoce el formato, está resultando ser por ahora una baza en contra de lo que hay editado de Amenábar. Sólo doy el único ejemplo plausible hasta la fecha: Tesis. Lo que se está diciendo de esa edición (también es aplicable a El día de la Bestia), a la vista sólo de sus capturas... Me da que pensar. Y tanto Tesis como Abre los ojos no parecen disponer de unos materiales de partida especialmente buenos, por lo que no es que vayan a ser malas ediciones, sino que (hablo de Tesis) es una muy buena transferencia de lo que hay disponible a día de hoy, que mejora sustancialmente a los DVD anteriores. Aun así, como digo... Tesis está recibiendo palos por todas partes.

    Son sólo castillos de naipes, ojo. Porque en el fondo, coincido mucho con algo que has comentado, AMD. Cuando me acerco a CF, por ejemplo, tiendo a buscar las ediciones de Divisa en DVD que suelen estar tiradas de precio, y por cada "Cómicos" o "Historias de la feria" que veo, encuentro dos copias de Manolo Escobar. Ojalá se girasen las tornas, me harían muy feliz y yo compraría muchísimo más, pero lo veo complicado.

  20. #20
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,644
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Precisamente la mayor exigencia en el cliente que conoce el formato, está resultando ser por ahora una baza en contra de lo que hay editado de Amenábar. Sólo doy el único ejemplo plausible hasta la fecha: Tesis.
    En este foro la gente es un poco más exigente, pero a poco que te vayas a otro sitio ves que la gente se contenta con menos y he visto varios comentarios de gente diciendo que está bien. Igual no es un exitazo aquí, pero muchos tragarán por la pequeña mejora y luego hay otros que les parece incluso muy bueno. Ahora, lo que están haciendo con lo de "cine de barrio" es exagerado, son unas acuarelas. Y de todas formas creo que la mayor parte de gente que sigue ese cine ni se habrá pasado al bluray, precisamente por hablar del mercado español que en el bluray no está muy espléndido.

    Por otra parte, no creo qeu sea culpa ni de lejos de los materiales de partida en estos casos. El otro día pusieron Abre los ojos en SD reescalado en TVE-HD y se ve mejor de lo que se ve el bluray de Tesis, y no deja de ser un buen reescalado y no es HD. ¿Saldrá mínimo así en HD? Lo dudo, le meterán la zarpa tanto que conseguirán que se vea peor que el SD reescalado. Y el material de partida del HD no va a ser peor que el material de partida del SD.

  21. #21
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje

    Cuando me acerco a CF, por ejemplo, tiendo a buscar las ediciones de Divisa en DVD que suelen estar tiradas de precio, y por cada "Cómicos" o "Historias de la feria" que veo, encuentro dos copias de Manolo Escobar. Ojalá se girasen las tornas, me harían muy feliz y yo compraría muchísimo más, pero lo veo complicado.
    Si yo no quiero que giren las tornas. No soy excluyente. Quiero que amplíen la oferta porque están eliminando otra parte de nuestra cultura. España no es solo Marisol, Carmen Sevilla, Sara Montiel o Manolo Escobar. Y hay un cine que poca gente conoce y se sorprendería de la calidad del mismo (no tienen nada que ver con las "Marisoles", etc). No sabemos vendernos. Y para más inri ellos se encargan de asociar nuestro cine con el folclore de cine de barrio. Y es acojonante lo que mucha gente se está perdiendo. Yo aún sigo flipando como no están editadas (ni en DVD) cosas como "Vida en sombras", "El mundo sigue", "La vida por delante" o "El extraño viaje". Cuatro obras maestras de nuestro cine (la segunda me atrevo hasta decir que del cine europeo) que no hay opción de ver o conocer al gran público.

    Lo gracioso de todo es que no sabemos la reacción del consumidor a ese otro tipo de cine, entre otras cosas porque nunca hemos tenido acceso a esa oferta. La oferta siempre ha sido "Clásicos populares" y las cuatro de renombre de Berlanga y algún otro. Y poco ayuda lo mal editado que está casi todo el cine español.

    PD,.- Y gracias a INTERMEDIO, que poquito a poco saca cosas "raritas" (Arrieta, etc), O a Cameo, que nos sorprende con Antoni Padrós, etc.
    Última edición por anonimo07052015; 31/07/2014 a las 00:42

  22. #22
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Apropos de las dos de Marisol, un pequeño reportaje, minuto 4:32:


  23. #23
    maestro Avatar de starkwell
    Fecha de ingreso
    03 sep, 02
    Mensajes
    1,546
    Agradecido
    517 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Yo aún sigo flipando como no están editadas (ni en DVD) cosas como "Vida en sombras", "El mundo sigue", "La vida por delante" o "El extraño viaje". Cuatro obras maestras de nuestro cine (la segunda me atrevo hasta decir que del cine europeo) que no hay opción de ver o conocer al gran público.
    "El extraño viaje", para mí joya del cine mundial, está editada en DVD. La editó El País.

  24. #24
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por ChuckyGoo Ver mensaje
    Curioso el lanzamiento de "La Montaña Rusa" que fue todo un fiasco en salas y jamás la lanzaron al mercado doméstico, nunca se supo nada de esta peli. Supongo que el exito de "8 Apellidos Vascos" ha sido clave para que se decidan a lanzar en HD la anterior peli de Martinez-Lázaro.
    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    En vez de aprovechar dos de sus mayores éxitos: "LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA" Y "EL OTRO LADO DE LA CAMA". LO HAN TENIDO A HUEVO PARA EDITAR "LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA". Una estupenda comedia que gusta a TÓ dios. Y encima este año es su 20 aniversario.
    Lo que tenían que sacar de Emilio Martínez Lázaro es LA SAGA DE LOS DRÁCULA (1973), de León Klimovsky, en cuyo guion colaboró con el seudónimo de Lazarus Kaplan.

    Uy, no. Martínez Lázaro dixit:

    «Prefiero que en España hagamos cine de la copla y no de vampiros»

    http://hoycinema.abc.es/noticias/201...403131608.html

  25. #25
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Re: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    De Un perro andaluz no hace falta restaurar nada. La copia que editaron los de BFI acompañando La edad de oro es espectacular. Corred por ella si no la teneis ya.

    Y... ¿enterrar 20 años de cine español? ¿cine tal vez chusco y chabacano, pero inmensamente popular y que llevó a millones de españolitos a las salas? No soy para nada de Marisoles o Pajares/Estesos. Me quedo mil veces antes con todas las apariciones de otros igual de "cinebarriescos" como Manolo Morán, José Luis Ozores o Pepe Isbert, pero no nos engañemos. Esos títulos son parte de nuestra cultura, nos guste o no, y siguen atrayendo a varias generaciones. Serían los que mayores ventas tendrían, de lejos. Apostaría incluso que por encima de Amenábar.
    A mí no me gusta ese cine, pero creo que es fundamental editar los grandes éxitos: NO DESEARÁS AL VECINO DEL QUINTO, LO VERDE EMPIEZA EN LOS PIRINEOS, LA CIUDAD NO ES PARA MÍ, SOR CITROEN... Es historia de nuestra cinematografía, nos guste o no, y tiene su valor sociológico...

    A ver cuándo aparece un estudio pormenorizado de este tipo de cine...

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins