-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Pues para mi es lo mejor que he visto en trabajo de redoblaje de escenas sueltas. Ya comentamos en su momento, que hasta parecía que le habían pasado un filtro a esos tramos reodblados para que tuvieran esa sonoridad "enlatada" del doblaje original.
La copia me parece excelente, aunque esos defectos que se señalan son inherentes al rodaje original.
Y en cuanto a sinónimo entre "rodaje 70 mm=calidad bluray", por desgracia ya se han encargado de darnos buenos disgustos:
- My Fair Lady
- Espartaco (Rodaje enTechnirama)
- El Cid (Rodaje enTechnirama)
- La caida del imperio romano
- Patton
Y más.....:sudor
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues para mi es lo mejor que he visto en trabajo de redoblaje de escenas sueltas. Ya comentamos en su momento, que hasta parecía que le habían pasado un filtro a esos tramos reodblados para que tuvieran esa sonoridad "enlatada" del doblaje original.
La copia me parece excelente, aunque esos defectos que se señalan son inherentes al rodaje original.
Y en cuanto a sinónimo entre "rodaje 70 mm=calidad bluray", por desgracia ya se han encargado de darnos buenos disgustos:
- My Fair Lady
- Espartaco (Rodaje enTechnirama)
- El Cid (Rodaje enTechnirama)
- La caida del imperio romano
- Patton
Y más.....:sudor
De las que mencionas, al menos circula en USA una magnífica copia (eso sí, Zona A y sin subtítulos en castellano) de "Patton", pero Fox no parece interesada en editarla por aquí...
http://images4.static-bluray.com/mov...5325_large.jpg
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues para mi es lo mejor que he visto en trabajo de redoblaje de escenas sueltas. Ya comentamos en su momento, que hasta parecía que le habían pasado un filtro a esos tramos reodblados para que tuvieran esa sonoridad "enlatada" del doblaje original.
La copia me parece excelente, aunque esos defectos que se señalan son inherentes al rodaje original.
Y en cuanto a sinónimo entre "rodaje 70 mm=calidad bluray", por desgracia ya se han encargado de darnos buenos disgustos:
- My Fair Lady
- Espartaco (Rodaje enTechnirama)
- El Cid (Rodaje enTechnirama)
- La caida del imperio romano
- Patton
Y más.....:sudor
Aunque ya se ha comentado que un mal master/transfer puede destrozar cualquier película (vease la primera edición USA de PATTON), ten en cuenta que en Technirama no se rodaba en 70mm sino en 35mm, y luego se inflaba a 70mm para su distribución y proyección.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Aunque ya se ha comentado que un mal master/transfer puede destrozar cualquier película (vease la primera edición USA de PATTON), ten en cuenta que en Technirama no se rodaba en 70mm sino en 35mm, y luego se inflaba a 70mm para su distribución y proyección.
Si, pero en 35mm de paso horizontal. Ocupando el doble de espacio que en paso vertical, con lo cual la calidad resultante era comparable a los 70mm, y su posterior hinchado a 70mm para la proyección daba una calidad excelente.
Positivo de technirama, donde se aprecia el paso de pelicula horizontal, y el factor anamorfico de 1.50.
http://www.brianpritchard.com/Technirama2.jpg
Hinchado a pelicula de 70 mm para la proyección. Paso vertical, y ya sin anamorfismo.
http://www.brianpritchard.com/Technirama3.jpg
Por cierto, aqui dejo un enlace donde ya hablé un poco de este sistema. https://www.mundodvd.com/blu-ray-el-...4/#post3092274
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Por fin me he podido hacer con la edición española de esta película, me ha costado :sudor
Me acabo de mirar las 6 últimas páginas y no veo nada relacionado con lo que voy a preguntar y creo que hago antes preguntando.
Al reproducir la película me he fijado que sale la imagen negra unos 4-5 min hasta que ya empieza a reproducirse la película, esto es normal? le pasa a más gente?
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Acabo de poner en chollos la edición coleccionista a precio muy razonable en Amazon USA y Canadá.
Estoy por pedirla pero dudo dónde porque los 45 euros que me cuesta en Canadá con gastos incluidos no sé hasta cuánto podría subirme con las aduanas.
¿Alguien ha pedido allí por ese precio aproximadamente? ¿Cuánto han soplado por esa cantidad?
Siendo esta época del año me quedaría más tranquilo sabiendo que me llega en pocos días pero me temo que esa tranquilidad no compense. Una pena que los gastos en Canadá sean tan elevados e inflen el precio final en aduanas porque al cambio la caja se queda solo en 24 euros.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
¿Dónde porras has metido los tres discos restantes? Estaba pensando en hacer lo mismo pero no me quedaba claro dónde meter los discos faltantes.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
En mi caso no customizo. Simplemente doy la idea de que entra, pero dejar los discos en sobres o algo parecido me parece un poco cutre, y mas para esa edición.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Ok, entiendo que cada cosa por su lado.
Una pena que el steel solo tenga una bandeja. :cortina
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Finalmente me hice con la edición canadiense (ya era hora de hacerse con ella) y UPS me ha soplado 27 euros de aduanas por toda la cara..
Al final la "oferta" se ha quedado en el precio al cual salió en un principio.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Finalmente me hice con la edición canadiense (ya era hora de hacerse con ella) y UPS me ha soplado 27 euros de aduanas por toda la cara..
Al final la "oferta" se ha quedado en el precio al cual salió en un principio.
Pedida en Amazon.com y aduanas también... primera vez que me pasa con la .com (y no pedí envío raro de nada, el más barato y estándar.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Vaya tela. ¿Te han soplado lo mismo que a mí?
Menos mal que la edición bien merece el desembolso.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Vaya tela. ¿Te han soplado lo mismo que a mí?
Menos mal que la edición bien merece el desembolso.
Un poco menos por la diferencia de precio que habría entre una y otra (hay parte fija y otra que depende del valor). 25,12€
Yo mandé un email a Amazon.com a ver si pueden hacer algo porque hasta ahora nunca me pasó y además tengo otro pedido pendiente, ¡y en este caso la aduana casi duplicaría el valor de la compra!
Si es un cambio en el tema aduanas de Amazon.com supongo que tendré que dejar de pedir cosas que superen los 22€...
PD: no sigo más con esto por aquí porque es muy offtopic ya y pegaría más en el hilo de Amazon.com, era por no dejar eso sin responder ;)
Edit: Amazon.com ya me ha devuelto los costes de aduanas. No me han dado información sobre motivo, si fue algo puntual o si tendré el mismo problema en el envío pendiente, simplemente lo han devuelto.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
No encuentro información al respecto, así que deduzco que la respuesta a mi pregunta es no, pero por si acaso: ¿la edición canadiense tiene audio castellano?
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
xasvi
No encuentro información al respecto, así que deduzco que la respuesta a mi pregunta es no, pero por si acaso: ¿la edición canadiense tiene audio castellano?
Recibida hoy la edición coleccionista canadiense y el disco de la película no trae castellano; trae inglés, francés y japonés; tampoco subtítulos en español. Los 2 discos de extras sí traen subtítulos en español.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Comprada el 22 la canadiense recibida ayer sin "regalito". 36,50 euros g.e. incluídos.:gano
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Hola, ¿la edición canadiense o la americana es multiregion? ¿los discos de extras llevan subtítulos en español? Gracias
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Aquí tienes información de la edición USA:
http://www.blu-ray.com/movies/Lawren...Blu-ray/52492/
Y aquí de la canadiense:
http://www.blu-ray.com/movies/Lawren...Blu-ray/54234/
Por lo que parece, sólo la primera es region libre, pero por lo que se infiere, carecen tanto de doblaje como de subtítulos en ESPAÑOL.
:cigarro
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Por lo que parece, sólo la primera es region libre, pero por lo que se infiere, carecen tanto de doblaje como de subtítulos en ESPAÑOL.
Una postilla. Lo que dice la información es que la canadiense no se ha probado en reproductores B o C (untested). En ningún caso habla de bloqueo. Sin tener los discos en la mano, yo aventuro que son exactamente iguales, en tanto que la relación de idiomas lo es, por lo que tanto la canadiense como la estadounidense son "region free".
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
El disco de extras de la edición de Estados Unidos (La de Canadá es idéntica) sí contiene subtítulos en español, la película no.
Y supongo que ambas ediciones son Región Libre
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Lo que tiene gracia es que la película no tenga subtítulos en español, pero sí los extras. Curioso... :cortina
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Lo que tiene gracia es que la película no tenga subtítulos en español, pero sí los extras. Curioso... :cortina
El disco de extras parece ser el mismo para todos los países donde esta película fue editada en Blu-ray, de allí las múltiples opciones de idiomas en los subtítulos, pero el disco de la película sí está regionalizado.