En común todas tienen los audios DTS-HD MA 5.1 en VO y DTS 5.1 768kbps en castellano. La VO es estéreo en multicanal, y la VC es mono con algún mínimo efecto en estéreo... El sonido tanto en castellano como en inglés es similar en las 5 siendo la última la que presenta peor sonido en ambas versiones; la última la he visto en VO porque en castellano las voces no son las mismas de la anterior/anteriores y además se oye con eco...
Todas comparten que usan Java (lo que hará que no sea compatible con algunos reproductores) y usan mismo estilo de menús animados. Todas llevan una introducción por el orangután "legislador" (hecho por ordenador pero como si fuera para la Wii o la NES... muy mal hecho) al arrancar el disco y la opción de ver otra introducción a la película en cada una.
*El planeta de los simios (1968) es la que peor se ve, presentando muchas manchas de celuloide; no veo "remasterización" o "adecentamiento" por ningún lado: un cuadro está lleno de rayajos, el siguiente no...; poca definición, desenfoques y pérdidas de definición de origen (por montaje), ruido y algo de suavizado.
En cuanto a extras es una edición redonda, y la que más contenidos lleva de las 5 clásicas: 2 comentarios de audio, un comentario de subtítulos, 4 documentales de promoción/cómo se hizo (HD), un documental de 2h (SD), "trailer", imágenes, un "juego"... Es la única que no lleva una pista con sólo música aislada.
*
Regreso al planeta de los simios: Se ve algo mejor que la primera, apenas hay ya manchas y defectos de celuloide, pero aparecen algunos parpadeos en la imagen. Poca definición y hay ruido.
Extras: pista DTS 5.1 768kbps (que suena mejor que la pista VO con diálogos incluidos, ya que parece una nueva mezcla para la música; ya podían haberla usado en la propia película -al igual que en las siguientes 3-), "trailer", imágenes de rodaje/promocionales... y un documental HD (22 minutos).
*
Huida del planeta de los simios: De las que mejor se ven (además, no tiene fotomontajes y la filmación es más convencional), presenta colores vivos, mejor definición que las 2 anteriores, apenas hay manchas; presenta algo de ruido.
Extras: pista BSO DTS5.1, un documental HD de 16min, uno SD de 8min, "trailer", imágenes.
*
La rebelión de los simios: Está limpia de manchas o defectos, colores algo peores que la anterior y bastante ruido y bajo contraste (negros "peqados").
Extras: vienen dos montajes: el de cine y el "extendido" (que era el que se iba a sacar, pero se cambió apra no perder el "parar todos los públicos"). En el extendido hay una escena con subtítulos automáticos, pero con audio castellano, y algún plano breve con audio en inglés pero sin subtítulos automáticos. También trae: pista música DTS5.1, 3 documentales (20 min HD, 14min SD, 1min SD), "trailer", imágenes.
*
La conquista del planeta de los simios: Bastante nitidez (aunque en los títulos "superpuestos" se pierde definición y aparecen manchas); no hay manchas ni defectos. Hay desenfoques que deben venir del material original.
Extras: 45 minutos de "escenas extendidas" (realmente son las escenas montadas con muchas partes incluidas en la película); reseñable (y que sí que no aparece en la versión final) es
lo que sucede en la ciudad "prohibida" con los "Mutantes" que quedan, para justificar su aparición en la segunda
, pista BSO independiente DTS5.1, "trailer", imágenes, documental HD 16 min.