Un lapsus... en vez de La Hija de Ryan, hablaba de Pasaje a la India. Peddón.
Me remito a lo que comenté unos post mas arriba. Si con cada revisión de firmware, o nuevo diseño de lentes las cámaras (las digitales, claro, desde la Red One a la Viper de Miami Vice) estas van a mejorar, es algo que todos sabemos, los directores y directores de foto más aún, pues son los que orientan los prototipos. Pero si Mann decidió que en ese momento y con esa tecnología quería ese look, lo respeto. Aunque no me guste su decisión (me pasa aquí y aun más con Enemigos Públicos), es el look que espero que se mantenga en el futuro.
Mi posición es que si, es un poco chapuza lo que sucede ahí. Pero si una vez estrenada la cinta lo cambiase, no me parecería bien. Las cámaras, las lentes, las emulsiones, evolucionan, y cada película es una cápsula de su tiempo, con lo que esos defectos, por mi parte, no añaden, pero si los quitas, restan.
Aunque me gustaría leer esas discusiones... ¿enlaces?
Exactamente el mismo problema que Patton. DNR que se ha cargado información de altas frecuencias. No se ha hablado de este tanto como del de Patton, pero es de la misma "tanda", e igual de doloroso.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar