Currada de hilo del amigo Alcaudón, que como siempre, va a full en todo lo que hace (al menos en este hilo :cortina).
Convendría acotar un año final en lo que consideraremos como clásico, a efectos de este hilo. :agradable
Versión para imprimir
Currada de hilo del amigo Alcaudón, que como siempre, va a full en todo lo que hace (al menos en este hilo :cortina).
Convendría acotar un año final en lo que consideraremos como clásico, a efectos de este hilo. :agradable
Para mí, y por supuesto es una consideración personal, el cine clásico de Hollywood es que va desde los años '20 (aunque dudo muy mucho de que se vaya a editar ningún título mudo) a los '50.
Para ya digo que es mi percepción.
En lo que me reitero es que, en general, las carátulas de todas las editoras son escasamente atractivas.
:)
Él lo hace todo a lo grande, como Cecil B. de Mille. :abrazo
Para mi clásico es hasta mediados de los años 60, luego ya es otra cosa.
Y sí, las carátulas cada vez son peores, con lo fácil que es utilizar el cartel original de su estreno en cines.:digno
Si tenéis suerte y en vuestro centro del Corte inglés han puesto ya a la venta los lanzamientos del 6 de noviembre (Una mujer para dos,La Venus rubia,Música y lagrimas....)hace el 50% de descuento.También Vacaciones en Roma.
¡Suertudo!
+1
He actualizado el primer comentario al incluir las carátulas definitivas de los títulos que salen el día 11 del mes que viene.
:)
Actualizado el post nº 1 con los dos nuevos títulos, con carátulas por definir, que salen a la venta el 22 de enero.
Y como comentaba en el post "Listado de títulos clásicos de la Universal editados por...
... la Universal"...
... prefiero mantener los dos separados para diferenciar la producción de dos estudios tan dispares como eran la gran Paramount y la pequeña Universal...
... del Hollywood clásico.
:)
Los clásicos de Enero están al 50% en El Corte Inglés. Corred, insensatos.
Y son estos; Imitación a la vida, Berlín Occidente, Primera plana y La octava mujer de barba azul.
Qué pena no entren los de diciembre. :D
Al igual que he hecho en el post de títulos de la Universal, aprovecho para indicar las nuevas fechas (pendientes de confirmación) de los últimos lanzamientos y que incluyen obras de DeMille, Lang, Lubitsch, Sturges y Wilder.
:)
Actualizo el listado del comentario n° 1.
:)