Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Lo que el viento se llevó: Edición 70 Aniversario

Gone with the Wind | Victor Fleming | Warner | 1939

Lo que el viento se llevó: Edición 70 Aniversario carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

17-11-2009

Pistas de audio

  • Dolby Digital 5.1 Español
  • Dolby Digital TrueHD 5.1 Inglés
  • Dolby Digital 1.0 Inglés
  • Dolby Digital 5.1 Francés
  • Dolby Digital 5.1 Alemán
  • Dolby Digital 5.1 Italiano
  • Dolby Digital 1.0 Portugués

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, Sueco, Finés, Noruego, Holandés

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
Pendiente de confirmación
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Página 13 de 19 PrimerPrimer ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 301 al 325 de 472

Tema: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

  1. #301
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Mi problema es que como mucho, puedo resistir 75 minutos pendiente de la misma pelicula, y eso cuando a la vez estoy con la tablet y el movil. Creo que en estos tiempos somos muchos los que estamos obligados a acudir periodicámente a Farmville para poder avanzar.

    Como esto nos pasa a la mayoria, creo que Warner podria actualizar y adecuar esta pelicula eliminando partes que sobran como los bailes o las lloreras de Melania (con eso cortamos la duración a la mitad). Porque es vergonzoso que en estos tiempos hagan películas tan largas. Lo suyo es que resolvieran ese fallo. Seguro que el director estará de acuerdo. ¿Por qué no le llaman? Y ya que estamos, podrian mejorar los efectos especiales del incendio. Joer, que estamos en pleno siglo XXI y los decorados esos de King Kong ya se ven anticuados mientras se queman. Un poco de CGI y más explosiones es lo que hace falta.
    Última edición por repopo; 16/06/2014 a las 08:47
    Alpha3, romita2, Cecilbdemille y 9 usuarios han agradecido esto.

  2. #302
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Y que le corrijan esos colorines tan chillones. Una fotografía azul metálico a lo Kaminski, 2.35:1, DTS multicanal y una buena dosis de CGI... y podría pasar por una adaptación de Marvel. Incluso podrían cambiarle el título y ponerle, por ejemplo, "Lo que SuperLincoln se llevó" o "SuperRett contra los esclavos vivientes".
    repopo, Cecilbdemille, tomaszapa y 2 usuarios han agradecido esto.

  3. #303
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 sep, 02
    Mensajes
    4,188
    Agradecido
    1258 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    y ya puestos a pedir que le quiten la ropa a Escarlata y salga en pelotas,queremos desnudos leches
    repopo y Cecilbdemille han agradecido esto.

  4. #304
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    ¿No podrían cambiar a la esclava de "Señorita Ejcarlaaaata" por la de 12 años de esclavitud?

    Sobre todo en los tiempos que corren, ¡que es que está mucho más buena! Creo que la mayoría del público lo está demandando. Y por supuesto que las escenas de sexo sean más explícitas, como dice lolo. Y que en vez de fustigar caballos, peguen a terroristas con piedras o walkie talkies. ¿Rhett Butler no era traficante de armas? Creo que deberían convertirle en un empresario preocupado por ayudar a escapar a los esclavos. Un antecedente de Schindler. ¡Toma nota culta! En los tiempos que corren, y para un público adulto como nosotros, mucho mejor, ¿no? Y ya si le metemos los fogonazos a lo JJ Abrams, ni te cuento lo actual y molona que quedaría en nuestros pantallones.

  5. #305
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 nov, 12
    Mensajes
    178
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Jaja eso no hombre, así te cargas la película. Una cosa es querer que llene toda la pantalla a que metan efectos de hoy en día, no se respetaría por ejemplo la excelente fotografía que tiene.

  6. #306
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Eso suena a viejo talibán de la imagen, hombre. La fotografía que tiene esa película está pensada y rodada en cuadrado, por lo tanto sería excelente hace 75 años. Pero para ahora, para la era del blu-ray y la pantalla 16:9... amos no jodamos. Es una basura lamentable que ni Uwe Boll haría peor. Le sobran dos horas, no hay tías buenas ni sexo, no tiene CGI, no tiene el formato adecuado, no tiene 3D, no sale Alec Baldwin e incluso muchas cosas se ven muy antiguas, con esos colores tan... feos y esas ropas tan falsas.

    Si abogas por tocar una cosa tan poco importante como el encuadre, no seas picajoso... ya aprovechamos y arreglamos todos los problemas que ha ido acumulando con el paso de los años. Que está claro que somos mayoría los que queremos que se adapte 100% a la era en la que vivimos. Al fin y al cabo, el 40% de nosotros no la votamos.
    Alpha3 y BIRD han agradecido esto.

  7. #307
    sabio Avatar de Alpha3
    Fecha de ingreso
    01 oct, 00
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    1851 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)


  8. #308
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 nov, 12
    Mensajes
    178
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Jaja que vacilón que eres repopo burlándote de mi y de mis opiniones, en este caso solo quería que me dijérais si se podía remasterizar en un panorámico decente, sin que se pierda mucha información y os habéis puesto a vacilar todos.
    El otro día le puse a mi abuela La Ley del silencio, una peli antigua tambien, estaba en el formato 1.33:1 y luego mirando el bluray de Criterion resulta que tambien hay una edición que parece buena en formato panorámico. Solo quería saber si con estas peliculas un poco mas antiguas se podrían hacer eso. Si iban tan de sobrados en la época sacándolas en color ¿por qué se olvidaban del formato panorámico?

  9. #309
    sabio Avatar de Alpha3
    Fecha de ingreso
    01 oct, 00
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    1851 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    Jaja que vacilón que eres repopo burlándote de mi y de mis opiniones, en este caso solo quería que me dijérais si se podía remasterizar en un panorámico decente, sin que se pierda mucha información y os habéis puesto a vacilar todos.
    El otro día le puse a mi abuela La Ley del silencio, una peli antigua tambien, estaba en el formato 1.33:1 y luego mirando el bluray de Criterion resulta que tambien hay una edición que parece buena en formato panorámico. Solo quería saber si con estas peliculas un poco mas antiguas se podrían hacer eso. Si iban tan de sobrados en la época sacándolas en color ¿por qué se olvidaban del formato panorámico?
    Si te molestan tanto las bandas negras simplemente usa el botón de zoom que hay en tu TV y deja que las películas se editen en blu-ray tal y como fueron creadas.

  10. #310
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Tu dices vacilón, yo digo trolleo.

    Si tú quieres cargarte el formato, hazlo en tu casa, eres libre. Pero luego no pretendas que nos venga impuesta desde la productora, a los que nos gusta más el cine como arte, que la pantalla que tenemos, una alteración como la que pides, que destroza la obra.

    Y por supuesto, si pretendes defeder una idea tan radical, tienes que estar preparado para soportar un chorreo. Eso es ley de vida. Pero te aplaudo, porque realmente lo estas llevando de maravilla.
    Última edición por repopo; 16/06/2014 a las 15:03
    Cecilbdemille, tomaszapa, juli y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #311
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 nov, 12
    Mensajes
    178
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por Alpha3 Ver mensaje
    Si te molestan tanto las bandas negras simplemente usa el botón de zoom que hay en tu TV y deja que las películas se editen en blu-ray tal y como fueron creadas.

    Lo que estoy empezando a hacer en las pelis estas cuadradas es verlas por la noche, se aprecia bastante menos el vacío que dejan y hace que no me desconcentre tanto al verlas que de día.
    Última edición por AARONRT; 16/06/2014 a las 15:11

  12. #312
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,908
    Agradecido
    168308 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)



    Pon 2 macetas con buenas flores a cada lado de la tv

  13. #313
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,647
    Agradecido
    4441 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    Lo que estoy empezando a hacer en las pelis estas cuadradas es verlas por la noche
    O baja la persiana del todo.

    La diferencia entre una película antigua y otra película antigua (Lo que el viento se llevó, 1939 - La ley del silencio, 1954) es de 15 años. Puede parecer poco y que las dos son muy antiguas, pero es como decir que por qué Lo que el viento se llevó tiene voces y no las tiene El último (Murnau, 1923). O como decir que por qué Tod y Toby es en animación tradicional y no 3D como Toy Story. A parte de la elección (que un autor puede hacer hoy una película muda, en B/N, 1.33:1 o de animación tradicional simplemente porque le da la gana), está que hay cosas que por populares que parezcan hoy, de aquella ni se conocían. 15 años de diferencia son importantes.

    La ley del silencio se hizo en un periodo de transición entre formatos y según el sitio se estrenó de una forma u otra. No estoy seguro de este caso particular, pero hubo muchas en transición que se hicieron con los dos formatos más o menos en mente (aunque siempre suele haber uno que parece el preferido por el director y otro que tiene aire por algún lado). En 1939 no había transición ninguna y además se grababa lo que se pretendía mostrar, ni más ni menos, pudiendo sacarse muy poca cosa (lo más normal que ninguna en absoluto) de los laterales del 1.33 "para rellenar".

    La cosa de todo esto es que el emperramiento en querer panorámico por tu parte está ignorando completamente la historia, mezclando cosas muy distintas metiéndolas en el mismo saco, ignorando cualquier aspecto artístico de encuadre y con el deseo único para que se cambie de "llenar mi pantalla" y "no desconcentrarme tanto con eso". Vamos, un cóctel perfecto entre desconocimiento y capricho, y además te comentan algo y tú erre que erre.

    Como te dicen, si sigues tan empeñado en no ver las barras negras, prácticamente cualquier pantalla permite quitarlas haciendo un zoom (y si queda muy centrado y corta mucho las cabezas, suelen permitir poner el centro más alto). Con eso se satisfacerían tus deseos sin fastidiar al resto de la humanidad porque cuando se edita una película recortada, ningún botón del mando permite añadir lo que viene recortado de la editora.

    Seguirá siendo una aberración y estropeará la película (aunque tú la prefieras estropeada), pero eso ya es cosa tuya.

    Una recomendación general para todos estos temas de encuadres y cutre-adaptaciones de la industria para adaptar las cosas a los nuevos tiempos, nuevas tecnologías u otros territorios: Cineastas contra Magnates. Prueba a verlo y luego al menos cuando hables de ello tendrás algo más de base sobre el tema de la modificación de obras. Y luego si te animas con la segunda parte prueba con Cineastas en Acción.

    Última edición por Komond; 16/06/2014 a las 16:40
    Alpha3, Cecilbdemille, BIRD y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #314
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 nov, 12
    Mensajes
    178
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por Komond Ver mensaje
    O baja la persiana del todo.
    Como te dicen, si sigues tan empeñado en no ver las barras negras, prácticamente cualquier pantalla permite quitarlas haciendo un zoom (y si queda muy centrado y corta mucho las cabezas, suelen permitir poner el centro más alto). Con eso se satisfacerían tus deseos sin fastidiar al resto de la humanidad porque cuando se edita una película recortada, ningún botón del mando permite añadir lo que viene recortado de la editora.
    No no, a mí tampoco me gusta mucho que se recorte la imagen. Aparte de zoom mi Tv tiene una opcion que hace que se estire la imagen para quitar las bandas negras, pero queda perfectamente ajustada sin recorte alguno. Lo único malo de esto es que las peliculas con relación de aspecto de 1.33:1 al estirarlas se ven a los personajes gordos, pero si está en 2.75:1 me gusta más ya que aparecen mas delgados y esbeltos.

  15. #315
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,647
    Agradecido
    4441 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    Lo único malo de esto es que las peliculas con relación de aspecto de 1.33:1 al estirarlas se ven a los personajes gordos, pero si está en 2.75:1 me gusta más ya que aparecen mas delgados y esbeltos.
    Qué pena, si Lo que el viento se llevó hubiera sido rodada en 2.75:1..........

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    ¿No podrían cambiar a la esclava de "Señorita Ejcarlaaaata" por la de 12 años de esclavitud?

    Sobre todo en los tiempos que corren, ¡que es que está mucho más buena! Creo que la mayoría del público lo está demandando.
    Serían dos pájaros de un tiro xD Claro, engordar más a Mammy al pasarla de 1.33:1 a 1.78:1 es ya cebarse (o cebarla).

  16. #316
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    No no, a mí tampoco me gusta mucho que se recorte la imagen.
    Pues justamente eso es lo que pretendes que hagan las editoras: recortar la imagen, amputar trozos de plano a tu gusto.

    Te sugiero que leas un poco sobre historia del cine y te informes acerca de la irrupción de los distintos formatos (y ya, de paso, del sonido, del color, etc), porque leyéndote se diría que crees que las pantallas de las salas cinematográficas siempre fueron mucho más largas que altas o que todas las películas se han rodado pensando exclusivamente en cómo querrías verlas tú en un televisor 16/9.
    Cecilbdemille y tomaszapa han agradecido esto.

  17. #317
    maestro Avatar de juli
    Fecha de ingreso
    07 oct, 07
    Mensajes
    1,294
    Agradecido
    924 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Recuerda otra gran pifia, que quisieron hacer las productoras, como fue el coloreado de las películas en blanco y negro. Cosa que empezó por Ted Turner el amo de CNN y casualmente dueño de la MGM allá a principios de los 90. Aquí la cosa fue combatida, porque los directores de cine con mucho peso en la industria y criticos se opusieron radicalmente al coloreado. Se colorearon algunas para el video y la tv, además en el sistema americano de 525 lineas y color NTSC. Antena-3 TV compró algunas de esas películas.
    Aunque el coloreado no ha desaparecido. De hecho muchas series americanas, por ejemplo "Embrujada" tiene las cuatro primeras temporadas grabadas en blanco y negro. En USA venden por separado la versión coloreada de la versión en blanco y negro. En España sólo la opción coloreada.
    Así hicieron aquella basura de video VHS en "cuadrado" de "La conquista del Oeste" casualmente fue la MGM.

    Ted Turner fue dueño de de MGM desde marzo asta agosto de 1986,luego devolvió la empresa al dueño anterior pero quedarse casi con toda la videoteca de la MGM y su filiar. Luego llego la burrada de colorear las películas.
    Saludos.

  18. #318
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Me parece bien esta discusión. Lo de AARON es algo mucho más extendido entre el público más joven de lo que creemos. Los formatos, como los idiomas o como incluso el blanco y negro, son elementos que uno, como cinéfilo que se precie, debe incorporar. Sin imposiciones, sin prisas, pero siendo conscientes de que así, como apareció en las pantallas en su momento, es la manera correcta de ver las cosas.

    Ahora recuerdo que los clásicos de Disney llevaban la posibilidad de poner cortinillas cuando salieron en BD. Lo dicho, estamos en otra generación.

  19. #319
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    10,028
    Agradecido
    19678 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)



    El preorder baja a 35 dólares
    JLennon y starwanderer han agradecido esto.

  20. #320
    Soluciono Problemas. Avatar de JLennon
    Fecha de ingreso
    09 jun, 09
    Mensajes
    8,642
    Agradecido
    4374 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    A parte de las tonterías de siempre con las dichosas bandas negras, alguien sabe algo a cerca de si esta versión mejora la calidad de imagen de la anterior 70 aniversario? Adoro esa caja de terciopelo, pero más aun esta obra maestra. Me la compraría sin dudar de nuevo...
    "Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
    Barney Stinson

    "Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"

  21. #321
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,810
    Agradecido
    6954 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    En los años 70..se reestreno en 70M/M pantalla panoramica y era una absoluta aberracion..todas las cabezas cortadas

  22. #322
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,647
    Agradecido
    4441 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por JLennon Ver mensaje
    A parte de las tonterías de siempre con las dichosas bandas negras, alguien sabe algo a cerca de si esta versión mejora la calidad de imagen de la anterior 70 aniversario? Adoro esa caja de terciopelo, pero más aun esta obra maestra. Me la compraría sin dudar de nuevo...
    Mejorar lo dudo porque sinceramente el bluray actual me parece inmejorable (dentro del formato). Ahora, se rumorea que hay cierta tendencia a hacer primero una versión "normal" y luego editar otra "amarillenta" (y creo que las imágenes del trailer de esta nueva versión parecen más amarillentas aunque podrían no ser las que luego vayan en el disco), así que igual diferente es. Salvo que alguien sepa cómo se veía originalmente en cines allá por 1939 o sepa cómo quería el director que fuera (porque quien la viera en cines después en reestrenos bien podría ser una edición modificada así que tampoco valdría mucho saber eso), el decidir cuál es mejor supongo que dependerá de cada uno a falta de información oficial. Mejor sería la más fiel... pero no sé si se sabe cuál es más fiel.

    Ahora, más detalle (en bluray) o mejor máster lo dudo, ese trabajo ya lo han hecho a la perfección. El tratamiento de color que le den y lo acertado de este es otra cuestión.
    JLennon ha agradecido esto.

  23. #323
    freak Avatar de BIRD
    Fecha de ingreso
    27 jun, 10
    Mensajes
    837
    Agradecido
    635 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Mucho más bonita la caja 70 aniversario que esta nueva.
    JOHN PAUL GEORGE & RINGO

    Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
    Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
    Amplificador. Yamaha RX-V6A
    Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
    Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.

  24. #324
    Charles Lee Ray Avatar de ChuckyGoo
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    19,522
    Agradecido
    37936 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Reserva de la edición 75 aniversario para el 30 de septiembre, por menos de 20 € (socios) en fnac.es
    Kasanovic ha agradecido esto.
    LED Philips 42" 7000series

  25. #325
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    447
    Agradecido
    464 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por pp Ver mensaje
    En los años 70..se reestreno en 70M/M pantalla panoramica y era una absoluta aberracion..todas las cabezas cortadas
    Tienes toda la razón, pero a mi me gustaría ver tanto esa "adaptación" en 70 mm. del año 1968 como la "panorámica" (me parece que en 16 x 9) del año 1954, ambas "perpetradas" por la propia productora MGM y no por los distribuidores.

    No me interesa volver a comprar una nueva reedición del clásico en el que solo es novedosa la envoltura.

    Una versión 16 x 9 (debidamente publicitada y sin ni siquiera incluir la versión original para que salga más barata) puede que sea muy atractiva para los que quieren ver la pantalla de su TV "llena", aunque yo preferiría las diversas versiones en un solo pack..

    Saludos.
    Última edición por Vespasià; 25/07/2014 a las 14:03

+ Responder tema
Página 13 de 19 PrimerPrimer ... 31112131415 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins