Bueno, pero en el DTS sí que influye porque hay pérdidas y es algo que se puede hacer (comprimir más o menos) con un coste. Pero el DTS-HD no sería ningún "bautizo" que le hayan dado los de Selecta. Como formato de sonido sin pérdidas no debería poderse graduar de forma que se perjudique su calidad, vamos, no debería tener costes. Estuve mirando así algunas cosas por encima y tal cual lo explican por ejemplo aquí:
http://www.highdefdigest.com/news/sh...ess_Audio/1233
Una vez descomprimido, el resultado del DTS-HD o del TrueHD tiene que ser, bit-a-bit, igual a un PCM. Y más que eso (en términos de compresión) no debería haber...
Pero bueno por curiosidad supongo que alguien lo podrá dar, claro.