Evidentemente en cuanto a edición se hacen unas chapuzas de aupa, con imagen, audios y presentaciones. Lo cual, usando un tanto de demagogia, pudiera derivar en que indirectamente se fomente la piratería (que no que se justifique).
Pero de ahí a decir la que "la piratería está legalizada" ..

.. eres un caso de estudio para ver cual es tu proceso de asociación de ideas.
El hecho de que no haya salido adelante una MALA LEY, no implica que este legalizada la piratería ni el robo ni nada que se le parezca. Esa es la demagogia barata que usan los que justifican el conato de ley. Las leyes de propiedad intelectual actuales protegen igualmente los contenidos en cualquier ámbito. Lo que pasa que algunos quieren "la patada en la web" sin que un juez, después del estudio adecuado del caso, lo autorice. Vamos pasarse los plazos de la ley por el arco de triunfo, dicho en plata.
Más vale que revisen la ley de copia privada que está vigente, y que debido a que en este país se siguen editando contenidos audiovisuales protegidos, se impide al usuario que compra y paga el producto, EL USO DE UN DERECHO, tener su copia que evite deterioros del original. ESO ES LO QUE TIENEN QUE REVISAR. Y PROTEGER: AL USUARIO-CONSUMIDOR .. y no a las empresas que esas se protegen solas, sobre todo las grandes.
Ah, y por supuesto que no nos traten a priori de piratas (es el "por si acaso" utilizado con los controladores) cada vez que compramos un medio de copia digital mediante un canon que no sé que co**nes hace cobrando una
empresa privada cuando el único que puede cobrar impuestos es el estado.
En España puede desaparecer el cine, pero el español (demasiado subvencionado) porque visto lo mal que se cuida al usuario/cliente/ciudadano en todos los sentidos y por toda la industria, no sería extraño que acabemos comprando fuera y viendo todo en V.O. :-(