Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 127

Tema: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

Vista híbrida

  1. #1
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,042
    Agradecido
    22636 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    La película no la voy a pillar porque no conozco nada de ella, no sé si me pueda interesar, y raramente soy de comprar películas a lo vacío, sin haberlas visto antes si me gustan o no (con excepciones).. pero he cabido en la cuenta de que seguramente habría análisis en la página de Blu-ray.com y allí he ido a mirar, y en efecto lo hay y he visto capturas. Las he puesto todas a pantalla completa y a mi juicio, personal, he visto una **restauración** ahí, y se nota. Me gusta mucho que la presentación es bastante "filmica" con grano de fondo sin molestar demasiado. Yo veo detalle ahí. Lo unico que llama la atención quizá es que el color negro a veces es muy problemático, resultando la peli un poco oscura a veces, pero puede ser que la peli es así, y punto. A mí las capturas que he visto me han resultado bastante buenas. Pero es mi opinión/impresión, claro, y yo admito que no tengo el ojo avizor que puedan tener gente con más años y experiencia en el tema. Pero, personalmente, no veo nada en la imagen que indique que esto no es una remasterización.

    Si eso, ¿Podrías aclarar, si puedes, por el debate, en particular, qué es lo que no te gusta que te hace pensar que esto no es una remasterización? Se ha partido del negativo, es en 4K, se mantiene el grano filmico.. si eso lo más problematico pueden ser los colores negros, pero en general, yo veo ahí una imagen bastante positiva. ¿Cual es el problema?

    A ver si va a ser un caso como los Goonies. Un forero decía que no era una remasterización porque para él no le parecía que se veía lo suficiente de maravilla, pero a mi juicio, es que la peli se hizo de una manera y donde no se puede dar más, no se puede. A ver si este es un caso igual, pero yo, veo algo positivisimo. No sé si en movimiento será distinto, pero lo dudo mucho.

  2. #2
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Yo he visto un par de veces la edición australiana que se supone parte del mismo master, y no me llenó. ¿Se ve mejor que el DVD? Pues claro. Pero no quita que uno espere algo mejor. No se ve mal. Nadie ha dicho lo contrario. ¿Mejorable? Para mí un sí rotundo. Yo también pienso que de restauración nada. Remasterizada y eliminado el polvito para dejarla decente. Mi opinión, vaya. En cualquier caso, se ve perfectamente. Es disfrutable. Hablo de la edición australiana. Para mí un BD sin más. Justo.


    Mi copia llega mañana y podré comparar con la australiana. Por cierto, si alguien tiene medios para saber el número de gigas de la edición española, se agradecería.
    Última edición por 180 grados; 17/09/2021 a las 00:53
    cinefilototal y Ponyo_11 han agradecido esto.

  3. #3
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,042
    Agradecido
    22636 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    El problema más grave que tiene esta remasterización es que tiene un caso gordo de "black crush", pero quitas eso aparte y queda una imagen bastante buena, remasterizada está.

  4. #4
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,318
    Agradecido
    13545 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Cita Iniciado por 180 grados Ver mensaje
    Yo he visto un par de veces la edición australiana que se supone parte del mismo master, y no me llenó. ¿Se ve mejor que el DVD? Pues claro. Pero no quita que uno espere algo mejor. No se ve mal. Nadie ha dicho lo contrario. ¿Mejorable? Para mí un sí rotundo. Yo también pienso que de restauración nada. Remasterizada y eliminado el polvito para dejarla decente. Mi opinión, vaya. En cualquier caso, se ve perfectamente. Es disfrutable. Hablo de la edición australiana. Para mí un BD sin más. Justo.


    Mi copia llega mañana y podré comparar con la australiana. Por cierto, si alguien tiene medios para saber el número de gigas de la edición española, se agradecería.
    Justo mi impresion con este disco, punto por punto. Eso si cambiando terminos yo creo que han medio restaurado o adecentado mas bien. Pero no creo que parta de un nuevo master 4k como dicen, salta a leguas. Ademas los de paramount suelen meterlas en usa itunes en 4k. Una pena porque por ejemplo en el ultimo tren a... el trabajo de paramount es sublime. Tambien es verdad que el sistema de grabacion era muy diferente. Pero estas impresiones tuyas , resumiendo las tuve yo en esta nueva edicion. Que no me llene,no significa que no disfrutara de la peli
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  5. #5
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,318
    Agradecido
    13545 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Aqui la compara con la australiana

    https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...1&l=0&i=4&go=1
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  6. #6
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,495
    Agradecido
    13036 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Anoche le eché un vistazo por encima. No me pareció mala imagen pero tampoco algo cristalino como algunos puedan esperar. Y no lo atribuyo al estado de la copia si no a la filmación original. Y es que Stevens a pesar de haber empezado como cameraman no se preocupaba en exceso me parece del aspecto "limpio" de sus películas, o al menos de las de esa época. Sólo hay que ver "Raíces profundas" o "Gigante", donde y también en esta, usaba algunos filtros o incluso parece que en postproducción reencuadraba algunos planos con la consiguiente pérdida de calidad. En "Gigante" eso se hace manifiesto en muchas ocasiones.
    A mi me parece que es lo que hay, puede que me equivoque pero me parece eso.
    A destacar de este BD que el audiocomentario está subtitulado. Como cosa extraña, al menos para mi la v.o. está en multicanal, algo totalmente innecesario, y no se ha incluido el original monofónico.
    El doblaje es el que siempre hemos escuchado de Voz de España.
    Pero como nota curiosa al final de la película salen los créditos del doblaje, con el nombre del estudio y creo el reparto de 5 actores de doblaje, los principales. Pero....del doblaje original de Hugo Donarelli de Madrid, pista de audio aparentemente perdida hoy en día.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    La película no la voy a pillar porque no conozco nada de ella, no sé si me pueda interesar, y raramente soy de comprar películas a lo vacío, sin haberlas visto antes si me gustan o no (con excepciones).. pero he cabido en la cuenta de que seguramente habría análisis en la página de Blu-ray.com y allí he ido a mirar, y en efecto lo hay y he visto capturas. Las he puesto todas a pantalla completa y a mi juicio, personal, he visto una **restauración** ahí, y se nota. Me gusta mucho que la presentación es bastante "filmica" con grano de fondo sin molestar demasiado. Yo veo detalle ahí. Lo unico que llama la atención quizá es que el color negro a veces es muy problemático, resultando la peli un poco oscura a veces, pero puede ser que la peli es así, y punto. A mí las capturas que he visto me han resultado bastante buenas. Pero es mi opinión/impresión, claro, y yo admito que no tengo el ojo avizor que puedan tener gente con más años y experiencia en el tema. Pero, personalmente, no veo nada en la imagen que indique que esto no es una remasterización.

    Si eso, ¿Podrías aclarar, si puedes, por el debate, en particular, qué es lo que no te gusta que te hace pensar que esto no es una remasterización? Se ha partido del negativo, es en 4K, se mantiene el grano filmico.. si eso lo más problematico pueden ser los colores negros, pero en general, yo veo ahí una imagen bastante positiva. ¿Cual es el problema?

    A ver si va a ser un caso como los Goonies. Un forero decía que no era una remasterización porque para él no le parecía que se veía lo suficiente de maravilla, pero a mi juicio, es que la peli se hizo de una manera y donde no se puede dar más, no se puede. A ver si este es un caso igual, pero yo, veo algo positivisimo. No sé si en movimiento será distinto, pero lo dudo mucho.
    Tras leer esas dos lineas he dejado de leer esa parrafada. ¿Cómo no conoces nada de ella? Vale que es una película clásica, antigua, en B/N, pero… ¡¿Hola?! Una de los melodramas por antonomasia de la historia del cine, Elisabeth Taylor, Montgomery Clift, Shelley Winters, George Stevens.., son grandes nombres ilustres del siglo XX! Ganadora de 6 Oscars. Lo único que se te puede pasar por alto es que no sepas su historial de premios porque puede que te resbalen los premios, pero es que es una película imprescindible por muchas razones.

    Lo que no entiendo, de verdad y con todos mis respetos cómo escribes esa parrafada por un título que no sabes si te interesa y del cual no conoces nada. Por favor, te invito a que la descubras y le des una oportunidad.
    Última edición por BárbaraMinerva; 17/09/2021 a las 23:39
    tomaszapa y cinefilototal han agradecido esto.

  8. #8
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,129
    Agradecido
    47343 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Yo, cuando he leído "ELISABETH", he dejado de leer.

    ¿¡Hola!? Por favor. Una de "las más grandes". O Liz o Elizabeth. Pero semejante patinazo es impropio de nadie que tenga un mínimo conocimiento de cine clásico y ¡hace sangrar los ojos al resto!

    Xavier Blasco G y Ponyo_11 han agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Iba a rectificar el mensaje, pero ahora lo voy a dejar tal cual. Obviamente sé cómo se escribe Elizabeth Taylor. Este caso es un patinazo ortográfico -utilizo el iPhone para escribir en el foro- y no un patinazo de desconocimiento, incultura o ignorancia cinematográficas. Si me lo permites, claro. Por favor.


  10. #10
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,042
    Agradecido
    22636 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Se está volviendo un patrón innecesario juzgar mi validez en este foro o que comente en ciertos temas debido a x razones y me parece que es algo muy molesto e innecesario, además de una cosa que se hace solo a mí, por razones que desconozco..

    A ver.. todavía soy joven, tengo 23 años. Si te pusiera una lista de películas que HAY QUE VER SI O SÍ en la vida y no las he visto todavía.. la lista es enorme y no tengo acceso fácil a todas así como así.. claro que tengo derecho a no conocer o saber nada de la película.. la cantidad de películas que hay en el cine.. no me parece un crimen, y si empezamos ahora también encima a quitarme carnet de cinéfilo, si ya de por sí me querían quitar el de coleccionista por no comprar un x numero de películas al año, ya la cosa ya empieza a ser algo surrealista.. porque te digo la verdad.. tampoco varío mucho de generos, porque hay tipos de cine que no son para mí, AHORA, quizá cuando tenga mas edad y mas experiencia los empiece a valorar mejor, eso lo tengo claro. Pero ahora no me va.. Pero en serio, de verdad, no alcanzo a ver en este mundo, como el hecho de no saber nada sobre esta película hace mi comentario totalmente inválido, porque ni siquiera era sobre la peli en sí si no sobre la edición.. pero bueno, que parece que tengo que estar justificando todo lo que digo todo el rato.

    PD: "Casablanca" es una de mis pelis favoritas, y le tengo extremo cariño porque fue de las primeras que me introdujo al cine clásico, claro que ahora la entiendo mucho mejor que antes.

    PD2: Repopo estaba intentando satirizar tu comentario, para que se vea, en cierto modo, lo ridículo que es. Tampoco le importa tanto que hayas tenido un error ortográfico.
    BárbaraMinerva ha agradecido esto.

  11. #11
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Ya he visto que lo estaba satirizando, pero no me lo permito por mi misma, porque adoro a Elizabeth Taylor como actriz y como ser humano.

    El tema de la edad no me parece válido. El otro día una veintañera hija de una amiga no sabia quien era Nicole Kidman. ¿Hola? Me llevé las manos a la cabeza. Claro que la chica no era cinefila ni tan siquiera una mera aficionada, pero es que hablamos de una actriz con una carrera en activo a la cual le queda aún mucho futuro por delante.

    El caso de un cinéfilo que no haya visto ciertas películas de Elizabeth Taylor o George Stevens, me cuesta entenderlo, porque como toda afición se empieza por un principio y no hay que construir la casa por el tejado, sino por los cimientos. Yo no soy experta en cine de terror, sobretodo en cine actual que cada vez se ven menos películas en carteleras y muchas pasan por otras plataformas, festivales, pero hay que conocer grandes películas de terror como El exorcista, El resplandor, Psicosis, La semilla del diablo, Al final de la escalera, La profecía, las Monter’s classics de Universal… Lo que venga después ya se irá viendo, pero es que esto es el ABC del cine en cada uno de sus géneros. Me parece que El exorcista tampoco la habías visto. Me parece muy chocante, la verdad.
    Última edición por BárbaraMinerva; 18/09/2021 a las 01:31
    jmac1972, tomaszapa, cinefilototal y 1 usuarios han agradecido esto.

  12. #12
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    30,042
    Agradecido
    22636 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    No he visto ninguna de esas películas de terror. Claro que soy un cagón y lo digo en público. Eso no quita que las tenga pendientes en mi lista de verlas al menos una vez en la vida por su alto significado en el cine, claro.
    tomaszapa, cinefilototal y BárbaraMinerva han agradecido esto.

  13. #13
    Baneado
    Fecha de ingreso
    01 ene, 20
    Mensajes
    2,408
    Agradecido
    3087 veces

    Predeterminado Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)

    Me quedo muerta. Literalmente. Pero me das envidia. Tienes el poder de experimentar por primera vez el pozo o calado que te deja cada uno de esos films. Yo de ti me pegaba un maratón de cine con todos esos títulos durante este fin de semana. Venga Ponyo, no tienes excusas.
    jmac1972, cinefilototal y Ponyo_11 han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins