Una cosa es que la fotografía juegue con claroscuros y que se complazca en sombras y contraluces y otra muy distinta es que haya secuencias en las que no se sabe qué está ocurriendo porque no se ve, por mucho que notemos que la cámara se está moviendo siguiendo algo inescrutable. Que cine negro hemos visto todos mucho, y no es esto.
Sin irse a momentos extremos (la excursión en bote, por ejemplo), sólo hay que mirar la comparativa de la captura 12 para ver que la pérdida de fondos es tremenda, hasta el punto que la criada casi desaparece en las sombras. Es absurdo.
Otra cosa es que, tras la desaparición de los elementos originales con base de nitrato (que afecta a los archivos de Paramount de 1948 a 1951 aproximadamente), no se haya podido obtener algo mejor que lo presentado; aunque, según parece, circulan copias con niveles de luminosidad más adecuados que los del Blu ray.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar