Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
La Taylor no es santo de mi devoción… la aguanto como gran actriz en la gata y de repente… el problema es que cuando veo a la gran Katharine Hepburn o Bette Davis se me nubla la visión y me es difícil pensar que la señora Taylor es una de las grandes, opinión personal claro, también es cierto que mi admirado y endiosado Montgomery Clift era capaz de sacar el talento de cualquier compañero/a de reparto (casi siempre), y este pedazo de actor junto a Shelley Winters se la comen con “patatas” (de nuevo opinión personal). Tampoco yo considero la película la obra maestra que todos creen de George Stevens. Soy más de la mujer del año y el asunto del día, incluso de raíces profundas. Tampoco soy muy de Gunga din, o Gigante… asi que el raro seré yo… y lo del diario de… pues eso que el raro seré yo.
Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
Liz Taylor fue muy grande, más que como actriz como mujer polifacética y persona humana: su ajetreada vida amorosa, su labor humanitaria, etc., es lo que ha trascendido más allá de su carrera como actriz y la han convertido en una figura icónica que siempre será recordada.
:encanto
Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Liz Taylor fue muy grande, más que como actriz como mujer polifacética y persona humana: su ajetreada vida amorosa, su labor humanitaria, etc., es lo que ha trascendido más allá de su carrera como actriz y la han convertido en una figura icónica que siempre será recordada.
:encanto
Para persona polifacética y humana hay mujeres del siglo 19 y 20 que me interesan más, personalmente, su legado interpretativo es lo único que medianamente me interesa de ella. Y por supuesto no discuto a todo ser humano que la tenga en un pedestal. Aunque detesto la portada del BD, es compra recomendable para todos aquellos que disfruten con el cine de Montgomery Clift (está inmenso) sobre la calidad del BD, mejora al DVD. A mi eso me basta, y como dice Trek el listón lo pongo según la época y lo que esté viendo.
Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
Cita:
Iniciado por
Falstaff
Aunque detesto la portada del BD, es compra recomendable para todos aquellos que disfruten con el cine de Montgomery Clift (está inmenso) sobre la calidad del BD, mejora al DVD.
Hace casi como 25 años en un programa de radio que yo hacía dije lo siguiente a propósito de mi comentario sobre esta película. Más o menos... "Si Monty Clift hubiera muerto en aquel accidente de 1956 ahora todos tendríamos posters o vaqueros con su nombre en vez de los de James Dean"
Como talento se comía a Dean de largo y bastante a Brando, por hablar de coetáneos...
Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Hace casi como 25 años en un programa de radio que yo hacía dije lo siguiente a propósito de mi comentario sobre esta película. Más o menos... "Si Monty Clift hubiera muerto en aquel accidente de 1956 ahora todos tendríamos posters o vaqueros con su nombre en vez de los de James Dean".
Como talento se comía a Dean de largo y bastante a Brando, por hablar de coetáneos...
Totalmente de acuerdo, es un prodigio interpretativo que no se ha vuelto a ver.
El señor Dean, lo siento, para mi no era actor, es un mito de un suceso…
Marlon, si que está casi a la altura, pero me sigue pasando lo mismo, cada vez que lo veo pienso como hubiese interpretado este o este otro papel Montgomery Clift, se que hay papeles en la vida de Marlon Brandon difíciles de visualizar dentro de la sensibilidad de Montgomery, o de cualquier otro actor; pero me hago esa reflexión personal.
Sigo prefiriéndolo por encima de Marlon Brando.
Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
Cita:
Iniciado por
Falstaff
Totalmente de acuerdo, es un prodigio interpretativo que no se ha vuelto a ver.
El señor Dean, lo siento, para mi no era actor, es un mito de un suceso…
Marlon, si que está casi a la altura, pero me sigue pasando lo mismo, cada vez que lo veo pienso como hubiese interpretado este o este otro papel Montgomery Clift, se que hay papeles en la vida de Marlon Brandon difíciles de visualizar dentro de la sensibilidad de Montgomery, o de cualquier otro actor; pero me hago esa reflexión personal.
Sigo prefiriéndolo por encima de Marlon Brando.
Reflejos en un ojo dorado iba a ser protagonizada por Montgomery Cliff, con el beneplácito de Taylor, pero falleció antes del rodaje y el papel lo heredó Brando.
Saludos
Re: Un lugar en el sol (A Place in the Sun, 1951, George Stevens)
Cita:
Iniciado por
Twist
Una cosa es que la fotografía juegue con claroscuros y que se complazca en sombras y contraluces y otra muy distinta es que haya secuencias en las que no se sabe qué está ocurriendo porque no se ve, por mucho que notemos que la cámara se está moviendo siguiendo algo inescrutable. Que cine negro hemos visto todos mucho, y no es esto.
Sin irse a momentos extremos (la excursión en bote, por ejemplo), sólo hay que mirar la comparativa de la captura 12 para ver que la pérdida de fondos es tremenda, hasta el punto que la criada casi desaparece en las sombras. Es absurdo.
Otra cosa es que, tras la desaparición de los elementos originales con base de nitrato (que afecta a los archivos de Paramount de 1948 a 1951 aproximadamente), no se haya podido obtener algo mejor que lo presentado; aunque, según parece, circulan copias con niveles de luminosidad más adecuados que los del Blu ray.
Visita ayer, y la fotografía me pareció excesivamente oscura, no recuerdo la imagen del dvd, pero hay alguna escena en que literalmente no se ve un pimiento... :|