-
Manhattan (Woody Allen, 1979)
http://i39.tinypic.com/5uocjn.jpg
De salida inmediata en USA: 24.01.2012
Preorder: http://www.amazon.com/dp/B006FSRSTC/...89&camp=211189
Review/Comparativa BD/DVD:
http://www.dvdbeaver.com/film/dvdrev...dvd_review.htm
Libre de zona, y con pinta de llevar castellano. Que juzguen los expertos :agradable :agradable
* DTS-HD Master Audio English
* DTS Audio French 256 kbps 2.0
* DTS Audio German 256 kbps 2.0
* DTS Audio Italian 256 kbps 2.0
* DTS Audio Spanish 256 kbps 2.0
* Dolby Digital Audio Spanish 224 kbps 2.0
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Yo me pillaré la edición patria, que según mubis será un bonito digibook.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Tiene toda la pinta de ser edición mundial (y llevar castellano)
Yo la pedí (junto con Annie Hall) la semana pasada a amazon.com
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Tiene toda la pinta de ser edición mundial (y llevar castellano)
Yo la pedí (junto con Annie Hall) la semana pasada a amazon.com.
Tú eres mu listo :lengua
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Tú eres mu listo :lengua
¿Para qué esperar? .. :elastic
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
¿Para qué esperar? .. :elastic
Como dijo una vez Chenoa :"cuando tú vas, yo vuelvo de allí"
Ese eres tú, Bustamante :cortina
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Review/Capturas Ed. USA:
http://www.blu-ray.com/movies/Manhat.../34413/#Review
En general parece una edición excelente, aunque prácticamente viene pelada de extras.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Aunque siempre falta la confirmación de primerísima mano de alguno de nosotros, es evidente que se trata de edición mundial, tal y como adelantaba Alvaro, y la edición USA lleva castellano:
Edición USA:
Audio:
-English Monaural
-French Monaural
-Spanish Monaural
-Italian Monaural
-German Monaural
-Castillian Monaural
Subtitles:
English, French, Spanish, Italian, Brazilian, Portuguese, German, Castillian Dutch ....
Supplements Subtitles:
-None
FUENTE: http://dvdmg.com/manhattanbr.shtml
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Os contesto cuando me llegue esta y annie hall
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
Balboa
Qué capturas! Eso es una copia como Dios manda, sin contraste añadido, sin DNR, sin realce de contornos, sin sobrexposición.
Lo de los extras, en cambio, era previsible siendo un título de Allen.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Exacto, tan previsible como el audio mono.
Y aún habrá quien no se haga con estas maravillas por esos motivos... :cafe
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Entra dentro de lo utópico, pero sería una PUT* MARAVILLA escuchar un audiocomentario de este hombre de alguno de sus clásicos: anécdotas de rodaje, química con su pareja de actuación, sensaciones tras el paso del tiempo... Eso ya en otra vida. :cafe
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Entra dentro de lo utópico, pero sería una PUT* MARAVILLA escuchar un audiocomentario de este hombre de alguno de sus clásicos: anécdotas de rodaje, química con su pareja de actuación, sensaciones tras el paso del tiempo... Eso ya en otra vida. :cafe
Tomasín, parece usted uno de esos periodistas (de hollywood) que les importa más el cómo se rueda, que la propia película .. :lol:lol:lol
El día que Allen edite una peli con esas cosas no vuelvo a ver una peli de él. .. :disimulo Él aborrece ese tipo de cosas y precisamente carga contra la industria por ese tipo de cosas. Sería ir contra natura.
No sé .. nunca me han interesado ese tipo de cosas (pero ni anécdotas de rodaje. Eso lo puedo entender en una boigrafía, pero en un audiocomentario me parece un insulto). Estoy con él en ese tipo de cosas.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Tomasín, parece usted uno de esos periodistas (de hollywood) que les importa más el cómo se rueda, que la propia película .. :lol:lol:lol
El día que Allen edite una peli con esas cosas no vuelvo a ver una peli de él. .. :disimulo Él aborrece ese tipo de cosas y precisamente carga contra la industria por ese tipo de cosas. Sería ir contra natura.
No sé .. nunca me han interesado ese tipo de cosas (pero ni anécdotas de rodaje. Eso lo puedo entender en una boigrafía, pero en un audiocomentario me parece un insulto). Estoy con él en ese tipo de cosas.
Pues a mi es lo que más me interesa. El trasfondo de lo que vemos en pantalla, el qué pasaba mientras rodábamos l apelícula. Que de making of ya está uno saturado.
Qué mejor de alguien con tanta experiencia, que cuente unas batallitas.
A MÍ SÍ me gustaría. Vale, alvarito? :juas
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Comentarios Robert Harris sobre la edición BD de Manhattan:
http://www.hometheaterforum.com/t/31...y#post_3894390
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
Balboa
¡Qué ganicas! Yo quiero el BDBook.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
hola recibida hoy con annie hall, yo no entiendo mucho pero se ven fantasticas ambas dos, evidentemente con español en audio y subtitulos, con el doblaje de siempre pero mi bluray no me lo indica como mono sino como estereo, y dts hd en ingles. cuando tenga un rato las veo y os comento.
por cierto la edicion usa,aunque creo que es evidente. Creo que se ve mejor manhattan que annie hall pero eso ha sido de momento en primera impresion.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Me imagino que será por ser Manhattan en b y n.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Me imagino que será por ser Manhattan en b y n.
Hombre, algo tendrá que ver el tipo de iluminación. La fotografía de Annie Hall es preciosa, pero la de Manhattan es... :encanto:hail
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
gorobod
pero mi bluray no me lo indica como mono sino como estereo, y dts hd en ingles
El monoaural puede ir codificado en 1.0 (escuchado solo por el canal central) o en 2.0 (por los canales frontales) y puede ir en cualquier codec, DTS, DD, DTSHD-MA ... Allen ha grabado la mayoría de sus pelis en mono.
En mi modesta opinión, "Manhattan" es la mejor peli de Allen y como ya se ha dicho ... la fotografía es magnífica y la música de George Gershwin en mono suena de fábula ... recurriendo un poco al OT y a modo de curiosidad, logicamente tengo esta peli en DVD ... pero es que aun poseo una cinta de cassette original de la BSO y un ... cartel de la peli de cuando se estrenó en los cines ... de allá por el 79/80 ... este BD no puede faltar en una colección y creo que ha envejecido muchísimo mejor que "Annie Hall".
Saludos.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Para mí también Manhattan es el mejor trabajo de Allen, seguida muy de cerca de Annie Hall. La fotografía de Annie Hall nunca me ha parecido bonita, más bien la recuerdo un poco "sucia" y granulada, sin embargo la de Manhattan es espectacular, sobre todo la secuencia del museo/planetario ¡Que maravilla de blanco y negro!
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
También el espíritu de la película hace que el tipo de fotografía sea distinto. En Manhattan estamos ante planos maravillosos y casi poéticos de ese Nueva York que enamora a cualquiera con algo de sensibilidad.
En Annie Hall, la ciudad no es el personaje (al menos principal, porque siempre aparece).
Por cierto, que otra que adoro, y que creo, o al menos, yo sitúo, a medio camino entre la poesía del lugar y el tiempo y las neuras de los personajes que lo habitan, es Hannah y sus hermanas.
Me parece igualmente espléndida, y tal vez, sea la película que más veces he visto de Allen en mi vida.
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Por cierto, que otra que adoro, y que creo, o al menos, yo sitúo, a medio camino entre la poesía del lugar y el tiempo y las neuras de los personajes que lo habitan, es Hannah y sus hermanas.
Me parece igualmente espléndida, y tal vez, sea la película que más veces he visto de Allen en mi vida.
¡Que Fox te oiga, y la saque pronto en blu-ray! ¡Maravillosa!
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
Eahh, ya me habéis puesto los dientes largos :) ¡¡¡ las dos a la saca a primeros de Marzo!!!
Manhattan, Annie Hall y Hannah y sus hermanas son ciertamente 3 de las 5 mejores de Allen, o al menos las que más veces vuelvo a ver. Las otras dos preferidas (porque mejores es algo muy discutible con la extensa filmografía de Allen) por mi serían Días de radio y Broadway Danny Rose.
Manhattan luce muy bien, la verdad, y pocas de esa época se van a ver tan bien. El resto se parecerá más a annie hall, que tampoco está mal, es lo que hay :)
Un saludo
-
Respuesta: Manhattan (Woody Allen, 1979)
No me parece un disparate este preorder, aunque si entrara en 3x2 sería la leche :lengua
Manhattan DIGIbook 17.38€
Y si alguien le interesa también Annie hall: click!