-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
En el primer lote que adquirió el 79 no estaba incluida aunque sí les interesaba. Desconozco sí actualmente han adquirido más títulos de RedRum. En principio tenían previsto adquirir más.
También reel one tiene Inseminoid que también era de RedRum.
Supongo que el éxito de Martyrs ayudará a que se intente editarla.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Anuncian nueva tirada tras agotarse.
¿Vendrán con slip? Espero que NO.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
¿Y porque no? ¿Acaso la anunciaron como limitada?
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Anuncian nueva tirada tras agotarse.
¿Vendrán con slip? Espero que NO.
Ganas tu algo porque venga sin?
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Es que el tema es que no es una edición limitada. Hicieron mil copias y pensaron que con eso tendrían para meses. Pero en esto del formato domestico te puedes llevar sorpresas y, títulos que igual piensas vender bien no lo haces tanto, y otros vicevera.
Ha sido un título que, a la vista está, ha tenido demanda (en mi caso, no es un género que me apasione y ha caído) y se han vendido de manera fulminante, luego van hacer lo mas normal en una edición que no es limitada, que es volver a reeditar la edición. Acontracorriente hace muchas veces eso, por ejemplo, y la mayoría de las veces ofrece lo mismo a no ser que haya acuñado de limitada la edición.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Los únicos dos peros:
- Para acceder a los extras hay que volver al menú principal, no se pueden poner al vuelo.
Un fallo muy muy gordo. Se les ha pasado enlazar el botón de extras del menú emergente.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Es lo que tiene, en mi opinión, cuando se edita algo que tiene demanda, que se agota. Lo hemos visto este año con las ediciones de Fantaterror, con Martyrs y algún título más. Las editoras deberían escuchar más lo que demandan sus clientes cinéfilos y no editar títulos a dedo, o del gusto del ejecutivo de turno.
Me alegro del éxito de Martyrs y, si no lo han aclarado previamente -como el caso de las ediciones de Halloween 4k que SHOUT FACTORY aclaró que una vez agotada la primera remesa, las siguientes vendrían sin funda- seguirán viniendo con funda.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
A mí no me ha dado tiempo a comprarla...Así que espero no quedarme sin una copia.Me da igual que lleve Slipcover o no.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Dolceandromeo
A mí no me ha dado tiempo a comprarla...Así que espero no quedarme sin una copia.Me da igual que lleve Slipcover o no.
A mi fnac teniéndola preordenada hacia mucho, me dejó sin ella. Me saltó en "solicitada". Ante el temor de quedarme sin ella, la cancelé y la pedí a ECI con recogida en tienda. Ayer la vi.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
A mi fnac teniéndola preordenada hacia mucho, me dejó sin ella. Me saltó en "solicitada". Ante el temor de quedarme sin ella, la cancelé y la pedí a ECI con recogida en tienda. Ayer la vi.
Exactamente igual que a mi. Reservada desde el día uno y me han dejado tirado. Pillada en El Corte Inglés, por si las moscas...
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Si son inteligentes y tienen que hacer una segunda tirada que hagan los cálculos para que no entre la funda en las próximas rebajas.
De todas maneras visto lo que hizo Studio Canal o Indicator en UK que relanzaron una tirada de una edición que era limitada (confirmada por ellos en su momento) pues es evidente que los intereses comerciales priman más que la seriedad.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Y, según tú... ¿por qué no debería traer funda?
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
repopo
Y, según tú... ¿por qué no debería traer funda?
Porque los que compramos de salida hemos pagado el PVP y también demostramos fidelidad a la marca. Y queremos exclusividad en nuestras colecciones.
Los segundones que se queden sin funda, solo esperan a rebajas y a pagar lo mínimo. Y su fidelidad consiste en cazar la mejor ganga al mejor postor.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
¡Vaya! Pues yo no pude ni reservarla porque tuve que comprar una lavadora nueva (y pagar 130€ de luz) y no me daba este mes para fruslerías de estas, enfundadas y sin enfundar. ¡¿Y qué hago yo en lo sucesivo en mi día a día con la ropa bien centrifugada si no puedo acceder sin restricciones a las ediciones con la mejor presentación?!:cuniao
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Porque los que compramos de salida hemos pagado el PVP y también demostramos fidelidad a la marca. Y queremos exclusividad en nuestras colecciones.
Los segundones que se queden sin funda, solo esperan a rebajas y a pagar lo mínimo. Y su fidelidad consiste en cazar la mejor ganga al mejor postor.
LOL
Alguno parece una parodia de sí mismo, directamente.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Yo reeditará con funda y sin película.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Porque los que compramos de salida hemos pagado el PVP y también demostramos fidelidad a la marca. Y queremos exclusividad en nuestras colecciones.
Los segundones que se queden sin funda, solo esperan a rebajas y a pagar lo mínimo. Y su fidelidad consiste en cazar la mejor ganga al mejor postor.
Enhorabuena. Has colgado el comentario mas repugnante que he leído por aquí en mucho tiempo.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
repopo
Enhorabuena. Has colgado el comentario mas repugnante que he leído por aquí en mucho tiempo.
Y eso que esta semana él mismo ya había dejado el listón muy alto
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Pantocrátor
¡Vaya! Pues yo no pude ni reservarla porque tuve que comprar una lavadora nueva (y pagar 130€ de luz) y no me daba este mes para fruslerías de estas, enfundadas y sin enfundar. ¡¿Y qué hago yo en lo sucesivo en mi día a día con la ropa bien centrifugada si no puedo acceder sin restricciones a las ediciones con la mejor presentación?!:cuniao
¿y por qué debe ser eso problema de los demás que compran a PVP? Yo también he perdido ediciones por no comprar a PVP y me tengo que conformar con una edición "básica" a posteriori, y no voy llorando sobre mi economía.
Siempre te queda el recurso de lavar a mano. En muchos pueblos tenemos aún lavaderos.
En lo de la luz, qué bárbaro, conozco unidades familiares de 5 miembros que no pagan más de 110€ de luz al mes, ¿tarifa plan noche?
De ahí seguro que sacas dineros para estas pijadas del blu-ray.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
repopo
Enhorabuena. Has colgado el comentario mas repugnante que he leído por aquí en mucho tiempo.
Tal vez no lo ha dicho diplomáticamente, pero en cierta forma tiene razón, aunque no es el caso de esta edición como yo mismo he comentado anteriormente.
Lo que quiero decir, es que me parece bien que se premie de alguna forma a los compradores que pasan por caja de salida sin esperar a ofertas, bien en presentación o contenidos. Si esta edición de Martyrs la hubieran limitado a X unidades y esta se hubiera agotado, si que lo suyo sería reeditar pero una edición mas básica. Lo contrario sería hacerse un Resen, que es limitar y numerar a 1000 copias y luego ampliar... Repito que este no es el caso.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Chimera
¿y por qué debe ser eso problema de los demás que compran a PVP?
Como eso no supone un inconveniente para los de Vértigo ni harán que reconsideren su estrategia comercial, quizá cuando la compre en unos meses, al precio que sea, me venga con funda y le voy a hacer una foto y aquí la fijaré bien fijada. Y no voy a dejar de reírme. Sin ningún motivo lógico. Solo me reiré. Aunque el megavatio/hora siga por las nubes. Que los últimos sean los primeros, para entendernos.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Siempre te queda el recurso de lavar a mano. En muchos pueblos tenemos aún lavaderos.
En lo de la luz, qué bárbaro, conozco unidades familiares de 5 miembros que no pagan más de 110€ de luz al mes, ¿tarifa plan noche?
De ahí seguro que sacas dineros para estas pijadas del blu-ray.
Buenoooo... y si no vas de putas no te digo... :cafe
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Pantocrátor
Como eso no supone un inconveniente para los de Vértigo ni harán que reconsideren su estrategia comercial, quizá cuando la compre en unos meses, al precio que sea, me venga con funda y le voy a hacer una foto y aquí la fijaré bien fijada. Y no voy a dejar de reírme. Sin ningún motivo lógico. Solo me reiré. Aunque el megavatio/hora siga por las nubes. Que los últimos sean los primeros, para entendernos.
Espero impaciente tu foto con el precio rebajado. ¿Sabes que puedes usar cupón FNAC o Amazon actualmente no?
Y señoras y señores aquí tenemos la respuesta a por qué no mejoraremos nunca: la gente protesta más contra un forero anónimo que le encantan las ediciones exclusivas de una película niché, que a protestar contra la subida de un bien básico.
Olé tus cojones.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Si hago uso de un cupón de descuento en el mismo día de lanzamiento, ¿no hago sino comportarme como un segundón desde el principio? ¿O acaso no la habrán pillado decenas de consumidores desubicados solo para cuadrar cuentas en el BF? Porque yo, de salida y sin rebajas, tanto el 4K de Crash como el nuevo BD de ST: TMP, y a nadie le ha importado nunca ni mi situación personal ni mis hábitos de consumo y espero que nunca condicionen en absoluto la estrategia comercial de una editora ni espero que me incluyan en un grupo exclusivo y recibir plebendas o un trato preferente por ello en detrimento de otros, vivan como vivan y compren como compren. Vamos, no espero ni felicitaciones por parte de alguien con mis mismos gustos.
¡Y soy de Gijón y Gijón es una ciudad bien poblada y bulliciosa y no un pueblo abandonado! Y lo normal es que si se te escacharra un electrodoméstico, te compres otro si es imprescindible.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
No. Eres un segundón cuando se han agotado todas las unidades de la primera tirada y ya solo te queda la tirada estándar que viene después. ¿Has rebuscado el algún FNAC? Porque tengo la sospecha de que al menos en el mío, te aplican el 50% (me aplicaron todo lo no-entrable en su web)
Ahora bien, critico este caso porque van a hacer una segunda tirada a petición popular y eso para mí es traicionar el espíritu del coleccionismo.
Esto me recuerda a la película "Un padre en apuros" cuando Arnie va el último día a buscar el juguete coleccionista y solo le ofrecen la morralla del oso rosa.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
¿Pero no dabas por sentado que quien dejaba pasar el tiempo lo hacía por ahorrarse unos eurillos, que es algo inconcebible para el verdadero fan que está al pie del cañón y paga religiosamente el P.V.P. inicial de todo lo que es bueno de verdad? Y si esta edición no es limitada ni numerada, ¿qué más dará pillarla ahora o dentro de un mes, si seguramente me hará más ilusión a mí que a ti y a muchos otros, que quizás la pillen cuando yo y además rebajada y la tendrá mucha gente, la conociera de antes o la descubriera ahora? No me imagino a mí mismo pensando así cuando lo del steel de El último gran héroe, que yo pillé de salida y otros tantos no y tampoco habrán tenido suerte con la segunda tirada. Así que, ¿te crees mejor coleccionista que yo? Sabes que eso es imposible porque tienes peor gusto. Gano yo.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Pantocrátor
¿Pero no dabas por sentado que quien dejaba pasar el tiempo lo hacía por ahorrarse unos eurillos, que es algo inconcebible para el verdadero fan que está al pie del cañón y paga religiosamente el P.V.P. inicial de todo lo que es bueno de verdad? Y si esta edición no es limitada ni numerada, ¿qué más dará pillarla ahora o dentro de un mes, si seguramente me hará más ilusión a mí que a ti y a muchos otros, que quizán la pillen cuando yo y además rebajada y la tendrá mucha gente, la conociera de antes o la descubriera ahora? No me imagino a mí mismo pensando así cuando lo del steel de El último gran héroe, que yo pillé de salida y otros tantos no y tampoco habrán tenido suerte con la segunda tirada. Así que, ¿te crees mejor coleccionista que yo? Sabes que eso es imposible porque tienes peor gusto. Gano yo.
Yo creo que es imposible siquiera intentar ponerse de acuerdo en lo más básico, ya que la diferencia principal está en que hay compradores de formato físico que quieren disfrutar y ver las películas, y otros compradores, igual de legítimos, que lo que quieren es tener algo exclusivo que los demás no tengan, sea del título que sea, y muchas veces compran ediciones de películas que incluso detestan, solo porque sale una edición con algo limitado o "especial". Conozco varios consumidores así, y es imposible ponerse de acuerdo.
Cuando veo que alguien tiene la misma edición que yo (más o menos limitada o exclusiva) siempre me sale preguntarle por lo que pareció la película, y solemos acabar en conversaciones y discusiones (más o menos vehementes) sobre el formato físico, la película o el cine en general. Esa otra gente, cuando ve que tienes la misma edición que él, lo único que hace es intentar disimular una mueca de disgusto, al ver que alguien más que él tiene ese packaging concreto... Es un mundo distinto, aunque muchos supongan -erróneamente- una afinidad y un espíritu de "comunidad" en algo tan particular y de nicho...
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Muthur
tener algo exclusivo que los demás no tengan, sea del título que sea
Ese tipo de coleccionismo, que sé que existe, me resulta muy difícil de comprender. Si me gusta una película y su edición, me parece estupendo que pueda tenerla todo aquel que esté interesado en ella. La exclusividad (o compartirla con unos pocos) no me hace disfrutarla más o menos. No alcanzo a comprender la satisfacción de que una parte de aquellos que la quieren tener se queden sin ella.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Twist
Ese tipo de coleccionismo, que sé que existe, me resulta muy difícil de comprender. Si me gusta una película y su edición, me parece estupendo que pueda tenerla todo aquel que esté interesado en ella. La exclusividad (o compartirla con unos pocos) no me hace disfrutarla más o menos. No alcanzo a comprender la satisfacción de que una parte de aquellos que la quieren tener se queden sin ella.
Yo solo lo entiendo cuando lo que se quiere es especular con el producto adquirido. Cuantas menos unidades hay de tu edición, más única y valiosa (en términos monetarios) es.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
sergiotw17
Yo solo lo entiendo cuando lo que se quiere es especular con el producto adquirido. Cuanta menos unidades hay de tu edición, más única y valiosa (en términos monetarios) es.
Sí, claro, pero eso es diferente porque persigue únicamente obtener un beneficio económico. Lo otro es obtener satisfacción personal de que otras personas no tengan la misma oportunidad de acceso a algo que tú has obtenido. Es decir, la satisfacción proviene no ya de tenerlo tú sino de que no puedan tenerlo los demás. ¿Qué clase de alegría se obtiene con que otros no puedan adquirir lo mismo que uno ha comprado?
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Qué clase de alegría se obtiene con que otros no puedan adquirir lo mismo que uno ha comprado?
Eso apela al estudiadísimo fenómeno en el que se basa gran parte del marketing actual. En el fondo, es la lucha por el apareamiento y para tratar de hacer ver que eres el candidato ideal sobre el resto. Si logran hacerte creer que eres especial por tener tal producto, se han hecho con tu dinero. Y cuando uno paga para ser especial y se encuentra a otro que tiene lo mismo que él, la ilusión de ser el más codiciado para el apareamiento se esfuma. Todo eso a nivel inconsciente y tal, claro. Me refiero con esto a ese tipo de persona que se siente mal cuando ve que otro también tiene ese artículo distintivo. Luego está el que sencillamente disfruta con las caracterísiticas del producto y es feliz con él y se alegra por el resto de personas que también lo tienen.
En mi caso, yo colecciono cine, y se da el caso de que fui ilustrador y diseñador gráfico. Por lo tanto, todo el tema del packaging carece de glamour para mí, por ser algo que sé hacer y que no veo más que como papel o cartón con tinta impresa. Que a veces se hacen cosas muy cuquis, ya lo creo que sí, pero normalmente, aquello en lo que uno ha trabajado pierde algo de interés por verse cotidiano. Así que yo sólo pago por ediciones con mejor presentación si es la única forma de obtener contenido audiovisual exclusivo. Si no, me ahorro las pelas y por el precio de una edición llena de cartón y papel con tinta me compro dos o tres pelis, idealmente con material documental sobre su creación.
Pero para gustos colores.
Por otro lado, creo que en este caso todo es sólo cosa de unas expectativas de venta que se quedaron cortas (y yo que me alegro). La edición no era exclusiva y yo, que tengo muchas inquietudes acuciantes que consumen mi tiempo, como intentar organizar una iniciativa para que aquellos que alguna vez hemos extraviado un imperdible seamos indemnizados por haber sido víctimas de publicidad engañosa, pues no fui todo lo rápido que pude para complarla antes de que se agotase (¿llegó a estar en Amazon? ¡No la vi!). Así que yo opino que nada pasa si la sacan con fundita otra vez... Pero es que, la verdad, si la sacan sin funda y a buen precio voy a dormir igual de bien. Con este careto y estos hábitos de hombre mutado en mosca ya sé que no voy a ser el mejor candidato para el apareamiento ni aunque me compre la película con steelbook hecho de oro macizo, así que... me va bien en amaray.
Buenas noches y buena suerte.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Twist
Ese tipo de coleccionismo, que sé que existe, me resulta muy difícil de comprender. Si me gusta una película y su edición, me parece estupendo que pueda tenerla todo aquel que esté interesado en ella. La exclusividad (o compartirla con unos pocos) no me hace disfrutarla más o menos. No alcanzo a comprender la satisfacción de que una parte de aquellos que la quieren tener se queden sin ella.
Partes de una idea equivocada, y es que, quien limita la edición es el editor, no el comprador.
Si te gustan las ediciones bien presentadas y sabes que hay pocas o son limitadas, te quieres hacer con una copia (partiendo de que te gusta, entra dentro del precio que pagarías por ella, ect...). Ya está, no hay mas.
Pero si es cierto que si esa editora amplia la tirada que había dicho una vez acabada, simplemente te sientes engañado porque no te han contado la verdad.
Respecto a la satisfacción de que uno tenga y otro no una edición, te referirás a un forero en cuestión. Espero que no nos metas a todos en el saco, sino pensaré que la relación que hemos tenido de intercambio de películas durante unos cuantos años, entre ellos varios coleccionistas de películas (limitadas y no limitadas, como es mi caso) no ha servido para nada.
Cita:
Iniciado por
sergiotw17
Yo solo lo entiendo cuando lo que se quiere es especular con el producto adquirido. Cuantas menos unidades hay de tu edición, más única y valiosa (en términos monetarios) es.
Pues estás muy equivocado. Conozco a los mayores coleccionistas de ediciones limitadas de España (y parte del extranjero) y precisamente son gente que no vende a no ser que tenga necesidad extrema. Simplemente, al igual que tu quieres coleccionar películas, ellos lo quieren de la misma forma pero presentadas en ediciones exclusivas (que generalmente son limitadas).
También hay quien colecciona ediciones como si de una colección de sellos se tratara, aunque no las desprecinte en la vida. No es un coleccionismo que en mi caso yo practique pero es igual de respetable.
Luego está el especulador, pero generalmente son coleccionistas de poca monta, que especulan con películas o con lo que se ponga delante. Ojo, no me meto con ello, allá cada cual como quiera realizar sus inversiones. A quien le parezca mal, con no comprarles, como suele ser norma en mi caso salvo raras excepciones, es suficiente.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Totalmente de acuerdo con el último post de Trek.
Yo no he vendido JAMÁS ninguna edición de mi videoteca, las quiero para mí y solo para mí y quiero que si pago por una edición coleccionista o limitada sea en verdad limitada y le de ese valor que no tiene una edición estándar.
Ése es el espíritu de un coleccionista.
Lo otro que decís es el típico scalper de ebay.
No es tan difícil entender que si la distribuidora dice que solo editará con funda las unidades que han sacado (primera tirada), si luego las reedita con funda, pues nos cabrea sobremanera. Es tramposo.
Y no se veta a nadie el acceso al producto: simplemente la segunda tirada vendría sin funda pero tendrás la película.
Y de nuevo, sobre especular sobre el precio, es lógico que quiera una unidad de la primera tirada al precio más bajo posible (espíritu coleccionista y especulativo) y no te hace menos "fan", sino más espabilado.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Trek
Partes de una idea equivocada, y es que, quien limita la edición es el editor, no el comprador.
No, no parto de una idea equivocada. Todos sabemos que cuando se anuncia una "edición limitada", la restricción la hace el editor y no el comprador. Y el editor limita la edición porque sabe que hay un nicho de compradores a quienes el hecho de que sea limitada los estimula. Aunque en realidad toda edición es, al fin y al cabo, limitada porque tarde o temprano dejará de comercializarse y estará descatalogada.
A lo que me estoy refiriendo en todo momento no es a que existan ediciones con presentación lujosa o diferentes, metálicas, con estuches, con posters, etc. Eso me parece fantástico. Y cuantas más diversidad y posibilidades haya, tanto mejor. A lo que me refería concretamente es a la actitud que citaba expresamente en el post: "tener algo exclusivo que los demás no tengan, sea del título que sea". Es decir, que el aliciente resida en que los demás se queden sin aquello que uno ha obtenido. Eso es lo que no alcanzo a comprender.
Entiendo perfectamente, y lo comparto, el placer y la satisfacción que supone conseguir una película que te interesa (y si es con una buena presentación, tanto mejor), pero no que la complacencia provenga de la carencia de los demás.
¿Por qué no es suficiente y bastante conseguir lo que uno buscaba y apetecía, sino que la alegría la genere el hecho de que otros, aunque lo quisieran, no puedan acceder a ello por una limitación que no viene dictada tanto por la demanda general del producto sino por una concepción elitista o de competición entre los interesados? Si el coleccionista consigue la película que desea, ¿qué le importa que otros accedan a lo mismo, o que estos sean 500 personas o cinco millones? ¿El acceso de una multitud a un producto devalúa el disfrute personal de este? Eso es lo que me extraña.
Y no sé qué tiene que ver el tema de la limitación en las ediciones comerciales con el intercambio privado de películas, cuando precisamente eso es lo opuesto a la exclusividad y a la limitación y no incluye en absoluto presentaciones especiales, copias contadas y numeradas, ni nada parecido, pues cada cual puede compartir las que le parezca oportuno con quien quiera, sin restricciones y en igualdad de condiciones para todos.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
El coleccionismo es una actividad elitista por definición. No hay más. Para pagar cierto importe de dinero quiero que dichas ediciones sean exclusivas y que solo lo tengan un número muy limitado de coleccionistas. Y eso hace apreciar y valorar dicha edición.
Es la esencia humana: valoramos lo que escasea y damos poco valor a (o directamente pasamos de) lo que abunda o no tiene ninguna característica especial.
Otra cosa es "acumular", un "hoarder", y eso tiene un nombre: síndrome de Diógenes.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Chimera
El coleccionismo es una actividad elitista por definición. No hay más.
Creo que hay más, aparte del que basa la satisfacción en la exclusividad, en el "yo lo tengo y tú no". Pienso que habrá muchos enfoques de coleccionismo, no sólo uno. Es mi opinión. Y el síndrome de Diógenes es diferente del coleccionismo.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Según la RAE:
Colección:
1. f. Conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y reunidas por su especial interés o valor. Colección de escritos, de medallas, de mapas.
2. f. Serie de libros, discos, láminas, etc., publicados por una editorial bajo un epígrafe común, generalmente con las mismas características de formato y tipografía.
3. f. Gran cantidad de personas o cosas. Colección de cretinos, de despropósitos.
4. f. Conjunto de las creaciones que presenta un diseñador de moda para una temporada. Colección primavera-verano.
5. f. Med. Acumulación de una sustancia orgánica.
Coleccionismo:
1. m. Práctica de coleccionar.
2. m. Técnica para ordenar adecuadamente una colección.
interés:
1. m. Provecho, utilidad, ganancia.
2. m. Valor de algo.
3. m. Lucro producido por el capital.
4. m. Inclinación del ánimo hacia un objeto, una persona, una narración, etc.
5. m. pl. bienes.
6. m. pl. Conveniencia o beneficio en el orden moral o material.
valor:
1. m. Grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite.
2. m. Cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente.
3. m. Alcance de la significación o importancia de una cosa, acción, palabra o frase.
4. m. Subsistencia y firmeza de algún acto.
5. m. Fuerza, actividad, eficacia o virtud de las cosas para producir sus efectos.
6. m. Rédito, fruto o producto de una hacienda, estado o empleo.
7. m. Equivalencia de una cosa a otra, especialmente hablando de las monedas.
8. m. Cualidad del ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresas y a arrostrar los peligros. U. t. en sent. peyor., denotando osadía, y hasta desvergüenza. ¿Cómo tienes valor para eso? Tuvo el valor de negarlo.
9. m. Persona que posee o a la que se le atribuyen cualidades positivas para desarrollar una determinada actividad. Es un joven valor de la guitarra.
10. m. Fil. Cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por lo cual son estimables.
11. m. Mús. Duración del sonido que corresponde a cada nota, según la figura con que esta se representa.
12. m. Pint. En una pintura o un dibujo, grado de claridad, media tinta o sombra que tiene cada tono o cada pormenor en relación con los demás.
13. m. pl. Econ. Títulos representativos o anotaciones en cuenta de participación en sociedades, de cantidades prestadas, de mercaderías, de depósitos y de fondos monetarios, futuros, opciones, etc., que son objeto de operaciones mercantiles. Los valores están en alza, en baja, en calma.
Yo concluyo, sobre todo en base a lo que resalto, que el coleccionismo no es un actividad elitista por definición, al menos en el diccionario de nuestro idioma. Me da que el que guarda una buena cantidad de sus mocos al sentirse fascinado por las posibilidades orgánicas de sus fluidos y los etiqueta por fecha, es tan coleccionista como el que más.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
No me interesa lo que defina ese organismo decimonónico y disfuncional alejado de la realidad.
Sabes perfectamente lo que es ser un coleccionista de antigüedades, de coches, o de cine.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
En mi caso, es algo totalmente alejado del elitismo. Y si no es así, entonces la verdad es que no sé lo que es coleccionar y, francamente, prefiero no saberlo.
Lo que valgo, sea más o menos, no está en lo que tengo.
-
Re: Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
En mi caso, es algo totalmente alejado del elitismo. Y si no es así, entonces la verdad es que no sé lo que es coleccionar y, francamente, prefiero no saberlo.
Lo que valgo, sea más o menos, no está en lo que tengo.
Pero qué narices... Quién está hablando de lo que vales tú persona es lo que vale el material que colecciones?
Madre mía.