Cita Iniciado por rantamplan Ver mensaje
De todas formas, para que te hagas la idea, los derechos de una película asiática totalmente desconocida le costaron a mi empresa 6.000 euros (pero además fue comprando dos títulos, osea 12.000 dos pelis), luego suma los costes de doblaje (otros 6.000 si no está hecho) o la compra de los derechos del mismo si ya lo está, que tratándose de una serie de cientos de minutos serán mucho mayores que los de una película de 90 minutos. Gastos de materiales (los masters), subtitulado, codificación, autoría y el replicado. Bueno en este caso duplicado, je.

Como dije en uno de eso dos hilos, a un PVP de 12 euros se necesitan unas 3.000/3.500 copias sólo para amortizar tratándose de una película. Una serie obviamente más. Y eso dependiendo varios factores aleatorios como por ejemplo el % de royalties pactados con la productora, en mi caso fue del 10%.

Ahora me viene a la mente, no sé si nunca lo he comentado, lo que Motion Pictures me pidió por lo derechos de "Cyrano de Bergerac", la de Gérard Depardieu para editarla en DVD. Me solicitaban 18.000 euros y un 30% de royalties. Se escapaba de mi presupuesto y fue Suevia quien la editó. Echad cuentas del volumen de copias de que debieron lanzar al mercado para, no sólo amortizarla sino ganar dinero. Ya que obviamente ese es el objetivo de una distribuidora.
Una aportación muy buena. Me leeré con deternimiento dichos posts.

Pero estás diciendo que para alcanzar el punto muerto se requieren de 3.000 a 3.500 copias, eso es una bestialidad. Sobretodo si se tratan de títulos clásicos o minoritarios que para mayor inri, hayan sido editados en un formato previo (DVD) o que ya haya tenido varias ediciones (caso de multitud de clásicos o en Blu-ray con el caso de Fort apache -editada previamente por Llamentol y ahora por Vértice-).

Creo que las muy bien estudiadas cifras que das a conocer, encima me otorgan más razón. ¿En serio piensas que cada capítulo de MASTERS OF HORROR podría alcanzar dicha cifra del punto muerto? Y encima sin beneficios, apaga y vámonos.

Vamos, 3.000 copias... ni siquiera sumando las ventas de cada capítulo de los posibles 26 Blu-rays de la serie.

Suevia debió perder mucho dinero: 3.000 copias de un título minoritario + múltiples adaptaciones cinematográficas de la obra de Balzac + múltiples ediciones en DVD del clásico y de las distintas adaptaciones + contexto macro y microeconómico = EPIC FAIL.

Si se han animado con MASTERS OF HORROR es porque ya tienen el doblaje, subtitulado, la AUTORÍA (debe ser casi exacta a la del DVD, especialmente las fichas y documentales), los mismos extras de los DVDs de 2007... vamos, que lo único que pagan es la autoría del blu-ray (menús emergentes), el disco y la carátula. No hay más. Si tuvieran que empezar de cero, NI DE COÑA.

Muchas gracias por tu interesante post, ahora puedo hacerme una idea más clara de la situación del mercado audiovisual.