Liberty, permíteme que te contradiga en un par de cosillas:
La serie con el doblaje de Arait Multimedia sí que permite que podamos disfrutarla como críos porque precisamente era un crío cuando la vi con dicho doblaje (tenía 5 años). Así que el hecho de que no se haga un redoblaje no es excusa para no poder disfrutar de la serie. Muchas otras series han llegado a nuestras tierras con doblaje latino y no ha habido quejas. Hay una en particular que me encantaba y que ojalá alguien editara en DVD. La serie en cuestión era Beetlejuice y el doblaje era latino a más no poder... Y al final te acostumbras.
Con Mazinger Z pasa algo parecido. Quienes la disfrutaron con el audio de TVE es normal que les suene fatal el resto de doblajes hispanos, sobretodo cuando tienen ese acento que, a oídos de los españoles, nos resulta tan molesto. Pero tras ver tres o cuatro episodios te acabas acostumbrando. A mi me pasó al revés: tras ver el doblaje de Arait, lo prefería al doblaje de TVE, cuya timbre femenino de Koji y la aguda voz chillona de Sayaka me parecían que desentonaban bastante, pero tras ver 4 o 5 episodios te acabas acostumbrando y eso te hace apreciar el trabajo que hay detrás.
La segunda cosa a comentar es la inevitable comparación del audio de Cadicy con el de Arait. Puede que no os guste el de Arait, pero es que tiene muchos más puntos a favor de los que se quieren ver: en primer lugar está la fidelidad de la traducción, la cual es mucho más correcta que la de Cadicy. No sé porque decís que la de Arait se inventa los nombres cuando es la de Cadicy la que lo hace: ¿Calor nuclear? ¿Messinger Seta? ¿Kogí?
Hay quien también se queja de la inexpresividad de Arait cuando es todo lo contrario: Coged el primer episodio y comparad el audio de Cadicy con el de Arait y veréis que en el de Cadicy se deja sin doblar los gritos, sollozos y expresiones, mientras que en el de Arait se intentan reproducir los mismos "ruidos" que el doblaje original. Todos los doblajes tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, además de las preferencias de cada uno. Aun así, en el de Arait hay menos meteduras de pata que en el de Cadicy, y eso lo digo tras chuparme enteros 5 doblajes distintos. De todos modos, no hay porque generar polémica con eso. Yo creo que la solución es bien fácil: Quien prefiera el doblaje de Cadicy puede adquirir la edición mexicana, quien quiera el de Arait puede hacerse con la edición de Selecta. ¿No os parece justo que ambos doblajes sean igual de accesibles? Yo creo que sí, pues de esta forma cada uno puede disfrutar de la serie con el doblaje que más le plazca. Y no me malinterpretes, yo también preferiría un nuevo doblaje antes de que esos dos, pero no nos queda más remedio que conformarnos con lo que hay...