Y yo que siempre he creído que el placer del coleccionismo es precisamente el packaging y todo lo que ello conlleva, como bien dice Trek el sobeteo y la apreciación visual de los contenidos tanto externos como internos y por supuesto disfrutar del propio contenido del soporte físico, sino, directamente, lo vería todo de manera digital, porque total, para tener "bultos con precinto" en la estantería viendo como pasa la vida...
Si me dices que lo hacemos con cosas muuuuuuy limitadas y exclusivas, además de caras, todavía lo podría medio entender, pero con artículos que compramos a cientos (y que casi siempre se pueden sustituir) no entiendo esa fijación obsesiva de que se puedan ir deteriorando, se puede tener el mismo cuidado abriéndolas y en casos más extremos tocarlas con guantes e incluso reprecintarlas una vez se han disfrutado de ellas. Yo que colecciono cientos de ediciones (no tanto como Trek, por supuesto) incluso me da rabia el no poder disfrutar más de ellas por falta de tiempo, y eso que me considero una persona que dispone de bastante, como para tener que estar preocupándome de esas cosas. A veces la vida te tiene que dar algún susto (como te que roben media colección o se hayan devastado en alguna catástrofe natural sin haber podido disfrutar plentamente de ellas) para darte cuenta de ciertas cosas.
A todo esto, que cada uno es libre de hacer lo que quiera y disfrutarlo como quiera, como si su placer radica en comprar las ediciones para luego quemarlas mientras lo graba en video, no quiero crear polémica, sino mostrar mi opinión de algo que personalmente no entiendo.
PD: Y hasta aquí mi off-topic, pido disculpas por la desviación del hilo.