Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Zub
Yo estoy de acuerdo, pero parcialmente :D
Es evidente que tuvieron que hacer un "estirón" a la serie aprisa y corriendo, y como resultado introdujeron las nuevas armas, nuevo planeador, Gorgon, Diana A, Pigman, etc. Y esas novedades estuvieron más o menos inspiradas (la irrupción de los Mikenes supusieron los capítulos con mayores índices de audiencia, si bien es un poco incongruente que el Doctor Infierno "subcontrate" a un imperio mucho más poderoso y él pase a ser un comparsa).
Pero por otro lado, insisto en mi tesis anterior. Independientemente del mayor o menor acierto de las nuevas historias (excelente Rhine X1, pésimo el del secuestro de Mazinger, etc) sigo viendo un factor infantiloide nuevo y a mi juicio premeditado. En la primera temporada sería impensable que Mazinger Z esté atascado en el fondo del mar a punto de morir, y que tenga que venir Boss bucenado de forma grotesca para salvarle el culo. Ese tipo de recurso narrativo es constante, Mazinger sufre y sólo es salvado gracias a sus amigos. Existen incluso capítulos monográficos de "humor chorra" como el vuelo del Robot Boss, donde parodian un capítulo "serio" como es Gelbros J3 con motivos cómicos... Incluso el OVA del General Negro, que es bastante sombrío de por sí, cuenta con su capítulo gilipollesco con Boss destruyendo al kikaiju más letal (Dante) de la forma más estúpida. En el OVA de Devilman, por contra, a Afrodita la cortan por la mitad de buenas a primeras.
Fíjate que el mismo fenómeno ha pasado en otras muchas franquicias. "Conan El Bárbaro" era una película destinado a público adulto, con altas cargas de violencia, sexo y reflexiones filosóficas (a algunas personas les parecía incluso aburrida). Debido al éxito, hicieron la secuela pero con un tono mucho más blanco (para mayores de 13): no hay sangre, no hay sexo, historia fácil, mucho humor, etc.
Estás en tu derecho, jejeje... Pero piensa un momento en que esas tramas que parecían imposibles anteriormente son precisamente cosas diferentes, es decir: NOVEDADES. Y era eso lo que buscaban, probar cosas nuevas y tirar ( para nosotros, abusar) de esos recursos que no se plantearon usar antes, o solo hasta cierto punto. La cosa continuó en Gran Mazinger, puesto que tenemos a Boss y sus escuchimizados amiguetes haciendo el chorra en buena parte de la producción de episodios de la nueva serie ( y las películas). Se tomó un nuevo rumbo, pero no lo consideraría yo como algo premeditado, sino el resultado del agotamiento de los recursos anteriores.
De todas maneras, la cosa empezó ya a finales de la "segunda parte" con la decisión sobre el protagonismo de Boss. Lo demás no fue sino aumentar esa presencia, buscando darle más contenido cómico a la serie. Fue una decisión tomada desde el episodio 48, pero acabó yendo a más y desmandándose por el agotamiento de ideas de los guiones, no por una decisión en sí (que lo fue, nadie les obligaba) sino más bien por el agotamiento de otras vías dramáticas. En el fondo estamos de acuerdo: se decidió, sí, pero en lo que diferimos es que tú lo atribuyes a una decisión directa para esa etapa final y yo creo que es más complejo: en realidad lo veo más bien como una deriva, una lenta deriva hacia ese tipo de guiones con esas situaciones, que ya venía de más atrás, aunque no fue hasta esa parte cuando llegó a sus máximos, forzada por la elongación de la serie, que si no se hubiera producido, nos la habríamos ahorrado. Los guionistas se sentirían apoyados en el hecho de los picos más altos de audiencia en la emisión original en Japón están entre los episodios 53 y 70, cuando ya se había establecido esa tendencia...
En cualquier caso...qué lástima.
P.D. : De todas maneras, eso parece ser muy del agrado de los japoneses: no solo se quedó como vía de expresión cómica en Gran Mazinger...llegó hasta Grendizer, no hay más que ver las caídas del tejado del Sr. Patata (como yo lo llamo) cada vez que creía ver un ovni... y su inclasificable aspecto todo, una caricatura tal cual, sin ambages. El chiste histriónico triunfó al final en las series de robots de Toei.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
jesusromero
De todas maneras, la cosa empezó ya a finales de la "segunda parte" con la decisión sobre el protagonismo de Boss. Lo demás no fue sino aumentar esa presencia, buscando darle más contenido cómico a la serie. Fue una decisión tomada desde el episodio 48, pero acabó yendo a más y desmandándose por el agotamiento de ideas de los guiones, no por una decisión en sí (que lo fue, nadie les obligaba) sino más bien por el agotamiento de otras vías dramáticas.
Bajo mi punto de vista, el tema de Boss es algo que está desde el principio de la serie. Era el punto cómico, sin más. Si tenemos en cuenta que la serie iba a acabar en el 57, lo de darle un robot a Boss era casi como un "premio final" de haberse ganado su propio robot al compartir tantas aventuras con los protagonistas. Pero aun así Boss y su robot (salvo los episodios 48 y 49 al estar centrados en su creación) siguen estando en un segundo plano, ayudando, pero sin incordiar en las tramas serias. Pero a partir del 57 se convierte en el show de Boss y sus payasadas. Me encanta el Boss pre-57 pero detesto el Boss post-57. Y de Sayaka podríamos decir lo mismo...
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Qué bien que se puedan tener mini- "debates" como este en este foro, aunque en principio esté enfocado a comentar las ediciones en dvd/Bd. Lástima que ya no se tengan en otros foros (también)... :(
Re: Mazinger Z (Serie TV)
La verdad es que sí. Bueno, espero que no estemos molestando al resto de compañeros del hilo.
Lo de Boss yo lo noto incluso en el doblaje. En la versión TVE me parece una interpretación más "seria", de una persona que es en cierto modo rival de Koji pero su amigo a la vez. Existen algunas payasadas y tal, pero veo un matiz de adulto en la personalidad que le dan (capítulos como el de Brutus M3, etc). Sin embargo en el doblaje del Tele 5, yo veo más el matiz payaso en la interpretación desde el principio. Lo cual tiene sentido si doblas los 92 capítulos, en general resulta más normal dar el carácter cómico a la serie. Lo mismo pasa con Brocken, que en TVE es mucho más siniestro y serio que en el otro doblaje. Pero claro, Constatino Romero y compañían no tenían entre manos material "chorra" de los capítulos finales.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Zub
Lo de Boss yo lo noto incluso en el doblaje. En la versión TVE me parece una interpretación más "seria", de una persona que es en cierto modo rival de Koji pero su amigo a la vez. Existen algunas payasadas y tal, pero veo un matiz de adulto en la personalidad que le dan (capítulos como el de Brutus M3, etc). Sin embargo en el doblaje del Tele 5, yo veo más el matiz payaso en la interpretación desde el principio. Lo cual tiene sentido si doblas los 92 capítulos, en general resulta más normal dar el carácter cómico a la serie. Lo mismo pasa con Brocken, que en TVE es mucho más siniestro y serio que en el otro doblaje. Pero claro, Constatino Romero y compañían no tenían entre manos material "chorra" de los capítulos finales.
El problema de los doblajes latinos (tanto el de Cadicy como el de Arait) es que caen en esa nefasta costumbre de tratar a Boss y a los villanos como si fueran tontos de remate. Por eso a mi se me hacen inaguantables en ese aspecto. Pero el de Cadicy me lo salva la interpretación, y que es el doblaje clásico latinoamericano que hemos visto en otras series y películas aquí en España, pero muchas voces son excesivamente caricaturescas. Al doblaje de Arait (el de Selecta) la única virtud que le veo es que todos los personajes conservan sus voces desde el primer capitulo de Mazinger hasta el último de Gran Mazinger, pero no aguanto la interpretación, ni la incoherencia de lo que dicen, ni la falta de respeto por los nombres de los brutos mecánicos y otros nombres.
En cambio el doblaje de TVE trató la serie con mucho respeto, intentando hacer un doblaje si bien no "adulto", no tratándola como si fuera una serie infantil. Además tiene una cosa que me gusta mucho, y es que es un doblaje muy natural, coloquial, y no tienen problemas en adaptar algunas frases sin que pierdan su sentido original, pero metiendoles algún toque irónico o humorístico que suelen usarse mucho en nuestro idioma.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
El problema de los doblajes latinos (tanto el de Cadicy como el de Arait) es que caen en esa nefasta costumbre de tratar a Boss y a los villanos como si fueran tontos de remate. Por eso a mi se me hacen inaguantables en ese aspecto. Pero el de Cadicy me lo salva la interpretación, y que es el doblaje clásico latinoamericano que hemos visto en otras series y películas aquí en España, pero muchas voces son excesivamente caricaturescas. Al doblaje de Arait (el de Selecta) la única virtud que le veo es que todos los personajes conservan sus voces desde el primer capitulo de Mazinger hasta el último de Gran Mazinger, pero no aguanto la interpretación, ni la incoherencia de lo que dicen, ni la falta de respeto por los nombres de los brutos mecánicos y otros nombres.
En cambio el doblaje de TVE trató la serie con mucho respeto, intentando hacer un doblaje si bien no "adulto", no tratándola como si fuera una serie infantil. Además tiene una cosa que me gusta mucho, y es que es un doblaje muy natural, coloquial, y no tienen problemas en adaptar algunas frases sin que pierdan su sentido original, pero metiendoles algún toque irónico o humorístico que suelen usarse mucho en nuestro idioma.
Coincido palabra por palabra. No hace falta que añada nada.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Disponible la reserva del Box 6 en Amazon.es. Fecha de lanzamiento: 14/10/2015
http://www.amazon.es/gp/product/B015...ilpage_o00_s00
Un saludo.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Re: Mazinger Z (Serie TV)
¡Ayyy los errores de corti-peguiiiii....!
Y encima los tipográficos, como EDICIÓN RESTURADA en miles de pegatinas de los packs o El ataque aéreo del monstruo colador Baras K9, en la lista de episodios de TVE que va en los Extras...
http://s9.postimg.org/66s4qn5u7/Baras_colador_K9.jpg
Selecta Visión presenta, Baras K9, el monstruo colador....:fiu
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Calla, calla, a ver si resulta que en su extensiva busqueda, han encontrado episodios doblados que nunca fueron emitidos. :cuniao
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cuántos volúmenes quedan? se me está haciendo larga ya la espera para pillar de golpe todo con el cabolo de Mazinger.
:cuniao
Re: Mazinger Z (Serie TV)
No esperes una edicion cabolo, siendo mazinger z igualmente hsya que pedirle permiso q los japos para editarla también asi, segun tengo entendido, selecta tiene licencia para editar en volúmenes, es decir a mas sacaran el pack con los 8 volumenes que es lo mismo que separado, no habra pack
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Sus episodios siempre me habían gustado, aunque no llamen todos la atención del mismo modo que los de otros animadores. Son además muy importantes en la serie Mazinger Z ... Vengo revisándolos y disfrutándolos desde hace ya tiempo y me he decidido a hacer un pequeño homenaje, una reseña sobre su creador, otro de esos animadores de Toei cuyo nombre no es muy conocido o está olvidado: Takeshi Shirato. Si eres fan de Genocider F9 o Greyder F3, échale un vistazo. Gracias, maestro Shirato.
http://elblogdemazingerz.blogspot.com.es/
Re: Mazinger Z (Serie TV)
¡Qué muertito está este hilo! ¿será que comentar lo que sigue de la edición de Selecta ya no da para más? :llama
En fín, para entretener pondré una curiosidad sobre Mazinger Z:
En 1972, Toei utilizó dos fragmentos de la música del largometrage El príncipe y el dragón de ocho cabezas, de 1963, para ambientar un momento muy especial del episodio 32, épico, prólogo directo de que Mazinger consiguiera al fin volar,dos episodios después. Esa música fue compuesta por Akira Ifukube, sí, el de Godzilla. Los dos fragmentos se montan y empalman junto con la música de Isao Sasaki, en la pieza de batalla del Z, también muy épica, componiendo así una pequeña sinfonía de tres piezas y de algo más de tres minutos...
Así quedaría más o menos la composición, sin diálogos, en el episodio (usé para hacer el vídeo la versión en inglés de Sasaki, para que quedara tal como lo vimos en España) :
https://www.youtube.com/watch?v=dIWojAbHPdo
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
jesusromero
¡Qué muertito está este hilo! ¿será que comentar lo que sigue de la edición de Selecta ya no da para más? :llama
En fín, para entretener pondré una curiosidad sobre Mazinger Z:
En 1972, Toei utilizó dos fragmentos de la música del largometrage
El príncipe y el dragón de ocho cabezas, de 1963, para ambientar un momento muy especial del episodio 32, épico, prólogo directo de que Mazinger consiguiera al fin volar,dos episodios después. Esa música fue compuesta por Akira Ifukube, sí, el de Godzilla. Los dos fragmentos se montan y empalman junto con la música de Isao Sasaki, en la pieza de batalla del Z, también muy épica, componiendo así una pequeña sinfonía de tres piezas y de algo más de tres minutos...
Así quedaría más o menos la composición, sin diálogos, en el episodio (usé para hacer el vídeo la versión en inglés de Sasaki, para que quedara tal como lo vimos en España) :
https://www.youtube.com/watch?v=dIWojAbHPdo
no me había dado cuenta de los pechos de Afrodita A en esa escena en la que corre...... De hecho, me ha parecido ver que se le ven hasta los pezones y todo, no????
Un poco escandaloso para 1978........
Edito: a las pruebas me remito....
http://i66.tinypic.com/21aajpv.png
no estoy viendo la serie, por lo que desconozco si le hacen algún ajuste a sus misiles pechunos, pero vamos, en los dibujos que yo recuerdo de pequeño, y que he consultado en google, no se le ve ese detalle...... :sudor:sudor
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
perropichi
no me había dado cuenta de los pechos de Afrodita A en esa escena en la que corre...... De hecho, me ha parecido ver que se le ven hasta los pezones y todo, no????
Un poco escandaloso para 1978........
Hombre, más que un pezón es la punta de un cohete atmosférico jajaja... Hay una intención humorística en las grandes "tetas" que le ponen a Afrodita A, sin permiso de Sayaka, con el consiguiente enfado de ésta. Es la parte cómica y suavemente picante de aparece a veces, como un ingrediente más de la serie, no lo veo ni un poco escandaloso, aunque fuera entonces ¿qué escándalo hay en unas tetas? :abrazo Que la suciedad está en los ojos que miraaan ( a los niños de entonces no provocaba como mucho una risita, pero no nos distrajo de la acción de la escena, que difrutamos sin pertubación ni distracción jejeje..
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
perropichi
Un poco escandaloso para 1978........
Más escandaloso sería hoy en día.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
romita2
Más escandaloso sería hoy en día.
¡Qué gran verdad!
No hace mucho que volví a revisitar los DVD de la Bola de Cristal, y sigo quedándome pasmado con los mensajes (nada subliminales) que daban, desde el "viva la anarquía" a los consejos de qué hace cuando tu mamá quiera que te bañes... poner una toalla al pie de la puerta y dejar que el agua desborde la bañera hasta inundar el cuarto de baño.
Ahora somos unos cagaos. Políticamente muy correctitos, pero unos cagaos.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
No puedo estar más de acuerdo. Vamos "pa'trás" como los cangrejos (bueno, es una leyenda urbana pues los pobres andan de lado).
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Somos unos aburguesados.
Por todos lados perdiendo derechos, pero muy a gusto calentitos en casa.
Mode offtopic off
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Pensad que esos dibujos (al igual que Bola de Dragón) están pensados para la sociedad japonesa y, a diferencia de la estadounidense, donde mostrar un pecho hoy día parece ser taboo, los japoneses, a no ser que sea una serie infantil (Doraemon), muestran sin pudor los atributos femeninos, así como escenas de violencia o sexo. Curioso que con la de Manga y Anime violento/sexual que editan, sea uno de los países con menos criminalidad. Saludos.
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Pues anda que no había escenas "de baño"en Doraemon. Siempre protagonizadas por shizuka, claro. :D
http://www.animenation.net/blog/wp-c...aMinamoto1.jpg
Re: Mazinger Z (Serie TV)
Ese capítulo me lo perdí, pero ahí no se ven pezones ni pechos prominentes. Saludos.