-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
A ver... que quizá me he expresado mal.
Hablo de los vídeos intrpoductorios, cuando sale Divisa, el vídeo de la fundacióm Murnau, el de la colección clásicos del cine con el rollo que gira... eso es exactamente lo del DVD (tengo bastantes de éstas en DVD). Y se ve fatal, SD muy comprimido.
Lo de la sincronización... es cierto... pero vamos, que un poco de cuidado puede hacer una edición "definitiva", pero es que se ve que no se piensa en eso (la de "ediciones definitivas" de Blade Runner que nos quedan por ver...).
Lo de los arreglos... la verdad es que leyendo lo que se decía pensaba que se vería peor... pero son las manchas verticales. Algo se "perdería" al retocar, pero seguramente se retocará, ya lo evremos.
De todas formas, se ve bastante bien. Lo malo de los DVD, aparte de la menor resolución, es la baja tasa de vídeo, que mete muchos defectos de compresión, más si aparecen rayitas y defectos en una película antigua.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
A ver... que quizá me he expresado mal.
Hablo de los vídeos introductorios, cuando sale Divisa, el vídeo de la fundación Murnau, el de la colección clásicos del cine con el rollo que gira... eso es exactamente lo del DVD (tengo bastantes de éstas en DVD). Y se ve fatal, SD muy comprimido.
Lo de la sincronización... es cierto... pero vamos, que un poco de cuidado puede hacer una edición "definitiva", pero es que se ve que no se piensa en eso (la de "ediciones definitivas" de Blade Runner que nos quedan por ver...).
Lo de los arreglos... la verdad es que leyendo lo que se decía pensaba que se vería peor... pero son las manchas verticales. Algo se "perdería" al retocar, pero seguramente se retocará, ya lo evremos.
De todas formas, se ve bastante bien. Lo malo de los DVD, aparte de la menor resolución, es la baja tasa de vídeo, que mete muchos defectos de compresión, más si aparecen rayitas y defectos en una película antigua.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Señores, tengo las dos ediciones de Divisa y he de decir que estoy encantado. La versión original de Lang, por su calidad de imagen tan increíble y la versión de Giorgio Morder por su innegable encanto ochenentero.
Todo mi apoyo para Divisa. Aun sin haber comparado con otras ediciones... Sus clásicos del cine ganan todo mi apoyo para esta compañia. No sólo por la importancia de estos títulos, sino también por una presentación más que aceptable en esos bonitos digipacks.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Por eso me alegraría enormemente si editaran en BD Nosferatu y El gabinete del Dr. Caligari.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Señores, tengo las dos ediciones de Divisa y he de decir que estoy encantado. La versión original de Lang, por su calidad de imagen tan increíble y la versión de Giorgio Morder por su innegable encanto ochenentero.
Yo tambien tengo las dos ediciones de Metrópilis y sí, la versón de Lang, lógicamente es una maravilla, pero también debo decir que ese "encanto ochentero" del montaje de Moroder es muy grande y que creo que sin ese montaje no se hubiera despertado el interés suficiente para buscar la versión extendida y original de la película. Saludos
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo tambien tengo las dos ediciones de Metrópilis y sí, la versón de Lang, lógicamente es una maravilla, pero también debo decir que ese "encanto ochentero" del montaje de Moroder es muy grande y que creo que sin ese montaje no se hubiera despertado el interés suficiente para buscar la versión extendida y original de la película. Saludos
¿Seguro que no haya influido mas el hecho de que sea una de las películas mas importantes de la historia del cine o que fuera declarada patrimonio de la humanidad a la hora de hacer la extendida (metraje que se llevaba buscando décadas, por cierto, mucho antes del estreno de la de moroder)?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Yo no digo que no se haya intentado desde siempre completar el metraje de Metrópolis debido a su importancia cinematográfica, pero creo que sí se puede indicar que la versión de Moroder fue el primer intento serio, o por lo menos, difundido de ello. Otra cuestión es si son pertinentes los cambios que realizó a la obra. Como se indica en el artículo de la Wikipedia parece que el moderado éxito del montaje de Moroder en 1984 hizo que Enno Patalas considerara seriamente en 1986 una restauración exhaustiva del film. Además, la UNESCO no la considero patrimonio universal hasta 2001, cuando ya Patalas llevaba varios años metido en la restauración.
Cita:
Restorations
The original premiere cut eventually disappeared, and a quarter of the original film was long believed to be lost forever.
In 1984, a new restoration and edit of the film was made by Giorgio Moroder. Moroder's version of the film was tinted throughout, featured additional special effects, subtitles instead of intertitles and a pop soundtrack featuring well-known singers, instead of a traditional score.
It was the first serious attempt made at restoring Metropolis to Lang's original vision, and until Kino's restoration in 2002 and 2010, it was the most complete version of the film in existence; the shorter run time was due to a faster frame rate than the original. In August 2011, after years of being unavailable on video in any format due to music licensing issues, it was announced that Kino International had managed to resolve the issues, and not only would the film be released on both Blu-Ray and DVD in November of that year, but it would also have a limited theatrical re-release.
The moderate commercial success of the Moroder version of the film inspired Enno Patalas to make an exhaustive attempt to restore the movie in 1986. This version was the most accurate reconstruction until that time, being based on the film’s script and musical score. The basis of Patalas' work was a copy in the Museum of Modern Art's collection.
In conjunction with Kino International, Metropolis’s current copyright holder, the F.W. Murnau Foundation released a digitally restored version of the film in 2002. This edition included the film’s original music score and title cards that described the events featured in missing sequences. Previously unknown sections of the film were discovered in film museums and archives around the world, and the footage was digitally cleaned and repaired to remove defects.
In 2005, Wollongong-based historian and politician Michael Organ had examined a print of the film in the National Film Archive of New Zealand. Organ discovered that the print contained scenes missing from other copies of the film. After hearing of the discovery of the Argentine print of the film and the restoration project currently under way, Organ contacted the German restorers about his find. The New Zealand print contained eleven missing scenes and featured some brief pieces of footage that were used to restore damaged sections of the Argentine print. It is believed that the Australian, New Zealand and Argentine prints were all scored from the same master. The newly discovered footage was used in the restoration project.
On 1 July 2008, film experts in Berlin announced that a 16 mm reduction negative of the original cut of the film had been discovered in the archives of the Museo del Cine in Buenos Aires, Argentina. The print had been in circulation since 1928, starting off with a film distributor and subsequently being passed to a private collector, an art foundation and finally the Museo del Cine. The print was investigated by the museum’s curator after he heard an anecdote from a cinema club manager expressing surprise at the length of a print of Metropolis he had viewed. The print was in poor condition and required considerable restoration before it was re-premiered in February 2010. Two short sequences from the film, depicting a monk preaching in the cathedral and a fight between Rotwang and Fredersen, were in extremely poor condition and could not be salvaged.
Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/Metropolis_%28film%29
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
No, si no digo que los cambios de la versión de Moroder sean mejores o peores, lo que dije es que el interés en buscar la versión completa de la película existe desde mucho antes, debido a la importancia de la misma, no creo que por el hecho de que hiciera esa versión despertara un interés mucho mayor en buscarlo.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Pues yo por esta frase entiendo que sí, que despertó un interés mucho mayor o que por lo menos hizo que Patalas llevara a cabo una búsqueda más metódica del metraje perdido:
Cita:
The moderate commercial success of the Moroder version of the film inspired Enno Patalas to make an exhaustive attempt to restore the movie in 1986.
Con esto no quiero decir que dicho interés no existiera ya de antes. Y al final yo creo que todo esto da un poco lo mismo porque creo que lo bueno es que por fin existe una versión de Metrópolis muy cercana al original estrenado y, además, una versión "ochentera" de Moroder, ambas en ediciones muy estimables.
Saludos
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cierto, lo importante es que disponemos al fin de una versión lo mas completa posible.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Sí, el metraje más completo posible, muy bien editado y con unos grandes extras. Saludos
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Creo entender que lo unico que pierdo si me compro la version restaurada y no tengo el dvd este:
http://image.dvdgo.com/m/im/4/1282044.jpg
Son los audiocomentarios, no?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
davimo
Creo entender que lo unico que pierdo si me compro la version restaurada y no tengo el dvd este:
Son los audiocomentarios, no?
Trae dos audiocomentarios de Enno Patalas, bueno, el mismo en alemán y en inglés, que en mi humilde opinión son totalmente prescindibles.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
davimo
Creo entender que lo unico que pierdo si me compro la version restaurada y no tengo el dvd este Son los audiocomentarios, no?
Sí, y una galería de imagenes dedicada a las escenas que aun seguían desaparecidas en 2001, el resto de galerías sí fueron trasladadas al BD. Y es una pena, porque en la galería de escenas desaparecidas habían fotos muy interesantes, entre ellas imagenes de la escena del monje, que aun hoy en día sigue perdida.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
¿Me podríais decir si esta pelicula tiene voces en algun idioma o es muda?. ¿Hacen falta subtitulos para verla?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
AARONRT
¿Me podríais decir si esta pelicula tiene voces en algun idioma o es muda?. ¿Hacen falta subtitulos para verla?
Es muda y necesitas subtítulos para los intertítulos, salvo que sepas alemán.
-
Re: Hilo de chollos en Blu-ray
TÍTULO: Metropolis (con el nuevo máster restaurado de 2010)
IDIOMA: DTS-HD Master Audio: Inglés 2.0 y 5.1 Surround para el BD y Dolby Digital 2.0 y 5.1 Surround para el DVD
Incluye además un libreto de 56 páginas (aquí podéis ver más imágenes del pack en cuestión -ÉSTE NO ES STEELBOOK SINO AMARAY) https://www.mundodvd.com/metropolis-...6/#post1907913
PRECIO: 11,78 Pounds (casi mínimo histórico) + envío con AmazonUK
http://i1289.photobucket.com/albums/...psaf629c41.jpg
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Me comentaron que en MM tienen esta peli por 10 leuros... :descolocao Y la vi a un precio parecido hace un par de meses, pero ya no disponen de ella. Teninedo la de Moroder, ahora quiero esta, pero no me la quiero comprar a 20 euracos, que es lo que me costaría en Fnac CON un vale descuento. ¿Álguien puede confirmar que en MM la tienen/tenían a ese precio?
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
El digi si que estubo a 10 en los MM junto al acorazado y M, pero ahora tienen otra edición en caja de plastico que vale 20 y pico.
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Cita:
Iniciado por
Toni.D
El digi si que estubo a 10 en los MM junto al acorazado y M, pero ahora tienen otra edición en caja de plastico que vale 20 y pico.
He llamado. No las tenían, pero me ha sorprendido la política de empresa esta que tienen de no dar precios...
-
Re: Hilo de chollos en Blu-ray
Cita:
Iniciado por
LRODRIGUEZ82
Al final me he comprado esta edición en Amazon.es (con amazon.uk te acojonas con las tasas de envío). Es bastante sencilla (ya me hubiera gustado a mí comprarme la edición de 3 discos esa que decís). Viene con comentarios realizados en directo durante una proyección pública de la peli por parte de David Kalat, un estudioso famoso por sus coementarios y ediciones de clásicos de la Toho (entre ellos varios kaiju eigas) y Jonathan Rosenbaum, un crítico muy popular en EE.UU. que aparece muy prominentemente en la web recopilatoria Rottentomatoes. David Kalat y Jonathan Rosenbaum. Se nota que no van leyendo un guion al dedillo: son COMENTARIOS con mayúsculas (aunque aún no he podido comprobarlo, pero parece que vienen subtitulados en inglés. Algo es algo). Contiene un documental y el libreto.
Se ve de pastelera madre. Incluso las escenas rescatadas en Argentina se muestran con más calidad de lo que esperaba. Aunque supongo que la edición de Divisa debe partir del mismo máster, por lo que no digo nada nuevo. Ahora, como otros usuarios, tengo la versión Moroder y la 2010: con la primera lo pasa uno pipa con la música ochentera (soy y seré un defensor a ultranza del trabajo de Moroder) y con la segunda aprecia el arte de filmar y la evolución del cine fantástico.
-
Re: Hilo de chollos en Blu-ray
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
El Corte Ingles... junto a Grease, Gladiator, Pretty woman, Pulp Fiction....
-
re: Metrópolis (Metropolis, 1927, Fritz Lang)
Gracias Trek.
Quizas la pregunta correcta hubiera sido, qué se sabe de esta edición?
Diferencias con las de divisa o MoC......