Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
También es verdad, que Vertigo editó Inland Empire, que tiene si cabe un público mucho más restringido que el de Mulholland Dr. Muchas veces las decisiones de las editoras son díficiles de comprender. Y muchas veces la desidia, es más fuerte que cualquier gana de editar algo.
En las majors sí que cunde la desidia. En editores pequeños como Cameo, Avalon, etc. al contrario. No es desidia; es que se necesita mucha pasta para editar y no son buenos tiempos ni para la venta de pelis ni para buscar financiación.

Tampoco nosotros, los consumidores, somos conscientes de la dificultad de editar cine. Muchas veces pedimos cosas que no caen del cielo y necesitan de inversión. Y te lo dice alguien que se está pensando editar pelis de una manera que hasta ahora no se conoce. Y aún así hacer números es un quebradero de cabeza. Claro está de manera legal y profesional. Pasando por caja y comprando licencias y máster.

Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
Sinceramente tampoco creo que caiga en manos de las editoras bucaneras. Y ya no hablamos si les diera por hacerlo en BD-R.
Esos son tan listos que no editan cine reciente. Con el cine reciente es muy fácil demostrar quien es el dueño de los derechos de edición.