-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Yo voy servido con las de Allen y Bergman por parte de Vértice.
ahora le toca a otro .. :lol:lol
Por cierto, ¿Que le ocurrian a los subtítulos?
Pues que en el chapucero subtitulado en castellano (de ambas versiones, Warner y Paramount) Higgins le trata de "usted" a su alumna (Eliza) casi hasta el final del filme (el momento en el que la encuentra en casa de su madre tomando el te), cuando en realidad la tutea desde el mismo momento en que la conoce en la primera escena, por la noche,bajo la intensa lluvia del Covent Garden. Este es un punto que cambia el argumento, aunque parezca una tontería, pues Higgins nunca trata con respeto a la chica, y esto queda maquillado con ese tremendo fallo en ese subtitulado, a mi juicio crucial, para entender la relación entre ambos personajes. El cambiar el "tú" por el "usted" "suaviza" el trato que le da el profesor Higgins a la joven florista y falsea el argumento por completo.
Y luego está lo de "La lluvia en Sevilla" cuando toda la vida de Dios, en Televisión, cuando se emitía con las canciones en V.O.S. o toda en V.O.S se subtituló literalmente "La lluvia en España cae sobre todo en la llanura", siendo esto menos importante, la verdad, pero que también son ganas de estropear la traducción....
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
atticus
Hombre, me esperaba algo peor. Ciertamente, para ser My Fair Lady y existir una "peazo" restauración de Harris en manos de Warner, resulta algo decepcionante, pero tampoco me parece tan horrible.
Lo peor, el lastimoso tratamiento de la última imagen comparada, tanto el papel de la pared como el rostro de la bellísima Hepburn quedan de lo más rancio.
http://i332.photobucket.com/albums/m..._tEDtulo-2.jpg
Opino como Joe Bradley, con un correcto subtitulado y audio terminaría pillándola a bajo precio. No olvidemos la chapuza de los subtítulos en el dvd.
Pues tú mismo nos das la razón con esa comparativa. Yo, francamente, para obtener igual o peor resolución no me gasto 20 euros, me quedo con el DVD de dos discos de Warner Bros y espero al 50 aniversario a ver si para entonces tenemos una edición que esté a algo más del 30 % de la resolución con la que podría editarse en Blu-ray, según el propio Robert Harris.
Un saludo, majete.:abrazo
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Mismamente, Alfredito.
Toca esperar al 50 aniversario.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Ya está a la venta en ECI y la fnac, donde esta tarde la estaban poniendo en una led de samsung de 46', cuando he llegado yo estaban por la escena en la que Eliza vuelve al Covent Garden con Freddy Eynsford-Hill y madre mia, qué chapuza, qué decoloración a ambos lados de la pantalla, y se ve verdosa, verdosa....en fin, que finalmente la atrocidad se confirma.
Y en cuanto a los subtítulos juraría que son los mismos de siempre, ni en mejorar la traducción se han esforzado....
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Esto no es Alta Definición, ¡¡¡¡es Alta Decoloración!!!!
Vaya una oportunidad perdida.....
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Vaya vista los de ECI poniendo esta peli en pantalla...
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
El principal fallo que tiene es el aclaramiento de la imagen en los bordes, sobre todo el izquierdo, que no se nota en la escena claras, pero que en las escenas oscuras lo ve un ciego y resulta molesto.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
Alfred Doolittle
Ya está a la venta en ECI y la fnac, donde esta tarde la estaban poniendo en una led de samsung de 46', cuando he llegado yo estaban por la escena en la que Eliza vuelve al Covent Garden con Freddy Eynsford-Hill y madre mia, qué chapuza, qué decoloración a ambos lados de la pantalla, y se ve verdosa, verdosa....en fin, que finalmente la atrocidad se confirma.
Y en cuanto a los subtítulos juraría que son los mismos de siempre, ni en mejorar la traducción se han esforzado....
Viniendo tal información del mismísimo Alfred Doolittle, virtuoso de la retórica, solo queda esperar una mejor edición. Definitivamente, por mi parte, se queda en la estantería. :agradable
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
atticus
Viniendo tal información del mismísimo Alfred Doolittle, virtuoso de la retórica, solo queda esperar una mejor edición. Definitivamente, por mi parte, se queda en la estantería. :agradable
"Estoy dispuesto a decírselo, estoy queriendo decírselo, estoy esperando decírselo....":D:D:D
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Vaya vista los de ECI poniendo esta peli en pantalla...
No, si fue en la Fnac, pero para el caso es lo mismo....:bigcry:bigcry:bigcry
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
Kurt Wagner
Muy buena rewiew y excelente el comentario en el que hacen hincapié en los problemas que tiene el master de CBS/ Paramount de los que ya hemos hablado: la decoloración verdosa, la "niebla" a ambos lados de la pantalla y que se haya partido de la versión anamórfica de 35 mm (2.39:1) y no del negativo de cine original que hubiese sido el correcto, el de 70 mm de SuperPanavisión 70 (2.20:1)...
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Review Ed. Alemania:
http://www.dvd-palace.de/dvd-review-r5t4552.htm
Idiomas:
-Englisch: DTS-HD Master Audio 7.1
-Deutsch: Dolby Digital 2.0 Stereo
-Spanisch: Dolby Digital 2.0 Stereo
-Französisch: Dolby Digital 2.0 Stereo
-Italienisch: Dolby Digital 2.0 Stereo
Subtítulos:
-Deutsch, Englisch, Dänisch, Schwedisch, Finnisch, Norwegisch, Holländisch, Italienisch, Französisch, Spanisch,
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Parece que el que hizo la review alemana no vio la película hasta el final porque de lo títulos del crédito finales se puede deducir que el master procede de la versión restaurada del 94.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
javibl
Parece que el que hizo la review alemana no vio la película hasta el final porque de lo títulos del crédito finales se puede deducir que el master procede de la versión restaurada del 94.
Cierto, javibl. El problema no está en que para el BD se haya partido de una versión de 35mm previa a la Restaurada de 1994, sino que no sea el negativo original restaurado de 65mm. Es evidente que parten de un master de 35 mm pero de la versión restaurada, como puede comprobarse al final de la película, claro.
Harris y Katz restauraron ambas versiones, la del negativo original de 65mm, o sea el de Super-Panavisión 70, y también la versión anamórfica de 35mm con el ratio 2.39:1. En la rewiew alemana no están bien informados.:xploto
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
entonces hay alguna manera de adquirir la pelicula en Bd y que sea la restaurada a partir del negativo de 65mm???? por que veo que no es asi... osea qu eno soy el único que ha visto que en muchisimas escenas hay niebla en los laterales... eso si es vergonzoso joder..
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Creo que la única opción es esperar a ver si sacan una edición en condiciones con motivo del 50 aniversario.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Este video de Youtube corresponde a la edición en Blu-ray, recomiendo verlo en 720p así vereis los defectos del master de 35mm que nos presenta CBS, en especial la nebulosa a ambos lados de la pantalla y el desajuste del color que vira al verde que no veáis:
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=0d05Le5yd2Q"]http://www.youtube.com/watch?v=0d05Le5yd2Q[/ame]
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Pues ya llevan retraso respecto al DVD My Fair Lady (Edición 80 Aniversario) a la venta desde 2009, para muestra -> 1 y 2 :aniv :mparto
(Nota: En realidad ese 80 aniversario es del nacimiento de Audrey Hepburn, puesto que de la edición sería el 45 aniversario.)
Esto sí que es despropósito tras despropósito por parte de Paramount, además de bajar de la nube con sus precios deben aprender a tratar los clásicos y sino pues que se dediquen a vender "hot dogs" .. hay que joerse .. :bigcry
Espero que como dice Jose_Ignacio alguna major, preferiblemente Warner, haga una edición en condiciones para 2014 .. pero si es antes pues mejor. :digno
Salu2. :cortina
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Creo que la única opción es esperar a ver si sacan una edición en condiciones con motivo del 50 aniversario.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Acabo de leer una rewiew española demasiado generosa con la chapuza, donde se confirma lo que me pareció al ver una escena del BD en la fnac cuando la sacaron a la venta, que la traducción en los subtítulos es exactamente la misma. Interesante leerla:
http://www.****************.com/blu-...alisis-blu-ray
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
Alfred Doolittle
Acabo de leer una rewiew española demasiado generosa con la chapuza, donde se confirma lo que me pareció al ver una escena del BD en la fnac cuando la sacaron a la venta, que la traducción en los subtítulos es exactamente la misma. Interesante leerla:
http://www.****************.com/blu-...alisis-blu-ray
Me acaban de entrar dudas ..
Una cosa es segura; los chicos de altadefiniciónhd son muy buenos y no se casan con nadie. Vamos, que no se venden al mejor postor como sí hace una conocida web.
No están las cosas como para experimentos (comprar y comprobar la imagen del BD en casa) .. y por mí video-club no alquilan BD (y menos de este tipo)
Toca leer y decidir. O esperar a que esté de saldo. Mí idea es esperar a una nueva edición.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Me acaban de entrar dudas ..
Una cosa es segura; los chicos de altadefiniciónhd son muy buenos y no se casan con nadie. Vamos, que no se venden al mejor postor como sí hace una conocida web.
No están las cosas como para experimentos (comprar y comprobar la imagen del BD en casa) .. y por mí video-club no alquilan BD (y menos de este tipo)
Toca leer y decidir. O esperar a que esté de saldo. Mí idea es esperar a una nueva edición.
Cierto, Alvaro. Yo estas capturas no las veo tan mal del todo, pero lo de la traducción de los subtítulos me sigue echando para atrás, y sobre todo el que si con películas como "Ben-Hur", "Sonrisas y Lágrimas" o "La Conquista del Oeste" se hicieron tan soberbios trabajos en su día, por qué con "My Fair Lady" no se hace lo mismo ... Yo me aguantaré y a ver en el 50 aniversario qué editan.
Un saludo y Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo 2012:abrazo:abrazo
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Robert Harris ha dicho acerca de esta edición (que él contribuyó a restaurar en el 2003), que "tiene el 30% de definición que debería tener".
Con eso me basta.
Pero además confirma los problemas en los laterales de la imagen, así como en los "dupes". Partimos de un master de menor calidad a lo que existe, y los errores de colorimetría y los "laterales difuminados" eran fácilmente corregibles.
Para mi, no habrá review con más valor que la de quien conoce la película fotograma a fotograma.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Como parece que soy de los pocos que la tiene, diré que es inaceptable que en la review no comenten el efecto "niebla" de los laterales que es muy molesto en las escenas más oscuras, aunque también es cierto que en las escenas bien iluminadas no se percibe.
-
Respuesta: My Fair Lady (1964, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
Alfred Doolittle
Este video de Youtube corresponde a la edición en Blu-ray, recomiendo verlo en 720p así vereis los defectos del master de 35mm que nos presenta CBS, en especial la nebulosa a ambos lados de la pantalla y el desajuste del color que vira al verde que no veáis:
http://www.youtube.com/watch?v=0d05Le5yd2Q
Que desastre, parece que se les ha olvidado quitar el efecto de ensoñación de "Just you wait" de los laterales del resto de la película. En fin, entre la niebla de Londres, el color virado y demás, toca cruzar los dedos y esperar al 50 aniversario.