Las ediciones de Arrow salen de salida a 24€ (unas 20 libras) + gastos de envío (que no cuentas, pero los hay).
La nueva edición de Desafío total... a 15 €??? El steelbook salía a 24€ en FNAC Francia (más 5€ envío) y la caja coleccionista a 50 libras!! ¿dónde dices eso de los 15€???
Con la salvedad de que si te la pegas, tienes el colchón de que las pérdidas de una edición las compensas por la venta de entradas de cine, subvención, Streaming, etc. Si Reel One se le pega la herida es profunda. La de A Contracorriente es una herida superficial.
Pero volvemos a lo que he dicho antes, no podemos comparar A Contracorriente con Reel One. Son empresas totalmente diferentes. A contracorriente se puede permitir el lujo de arriesgar y ver cómo se comporta el mercado.
Hace años en "Los Imprescindibles" de El corte inglés curiosamente el género que menos vendía era el Western. Y chocaba un poco porque si miras las audiencias de las televisiones autonómicas es el género que mayor audiencia consigue. Contradictorio, ¿no? Pues así es el mercado patrio. Presupones que habrá muchos compradores para "The burbs", pero igual "Rohmer" vende más.
Yo lo único que sé es una cosa; hoy es muy complicado vender 1500 copias. Y eso repercute en el precio. Si vas por lo legal, claro.
Última edición por 180 grados; 06/12/2020 a las 11:09
AContracorriente: rentabiliza unos derechos mediante Cine, TV, VOD y DVD/Blu-Ray.
Reel One: rentabiliza unos derechos exclusivamente mediante Blu-Ray.
Por lo tanto no son comparables.
Ediciones de no Reel One más caras que esta? Pues me viene directamente 1: Star Wars El Ascenso de Skywalker. Precio: 32.95€
Edición de 2 discos en digipak si, pero es que esta edición se ha rentabilizado y ha dado beneficios desde meses antes de ponerse a la venta, con los ingentes ingresos que ha generado el estreno en cine. Y eso luego sin contar todo el beneficio que obtiene de la venta en Blu-Ray, el cual es casi completo para Disney, más las ventas a TV, mas los ingresos por venta/alquiler digital, etc...
¿Es cara esta edición de "No Matarás... al Vecino"? Depende de con que lo compares. Desde luego si la comparo con esa Star Wars, no es cara.
Yo no entro a valorar si los costes de producción son costosos, ya sabemos que es una distribuidora pequeña, que no puede competir con las grandes distribuidoras, pero eso no impide que podamos juzgar el precio en base al mercado, y por supuesto no es un menosprecio para la compañía. De hecho yo valoro muchísimo su política.
Todo es subjetivo, pero para valorar si algo merece la pena ó no, hay que comparar calidades y características con lo que hay en el mercado. También hay que ser justos y no hacer una valoración definitiva hasta tenerla, pero podemos dar una opinión a priori de lo que ofrece REEL.
Dicho esto que es de cajón, a mi mi modo de ver no vale su precio y dejando a un lado el gusto personal por la película es tremendamente cara.
Antes pregunté cuantas películas hay más caras y han respondido que MUCHAS.
Pues no, no hay muchas, filtrando en AMAZON las novedades de los últimos 90 días la edición, (de una película, se entiende) la más cara es En nombre de Cain, que cuesta 30€.
Chuachefan, también puede poner en negrita y con letra ampliada lo de "ida de olla" que tu soltaste a la primera de cambio y que hizo que, ante tal afirmación, quedara patente que desconoces lo que hay detrás de la edición. Y eso, en el tema que tratamos es, simple y llanamente, ignorancia.
Esa edición no la conozco, no digo que no exista, ahora mismo no la encuentro ni en AMAZON ni en MUBIS.
Pero si son dos discos y es un digipack, ya de salida parece bastante más completa y la diferencia es de un euro.
Pues yo creo que refuerza la teoría de que es cara, no?
Estoy citando a tatoadsl para que se entienda mi mensaje.
Última edición por Scrivello; 06/12/2020 a las 11:32
Ya dije que no sabía si la película estaba rebajada, dije que intuía que si, porque me costo seis libras.
Mi comentario iba porque alguien mencionó algo relativo a comprar películas en ofertas y demás.
Luego pensé cuando la de REEL este al 50% seguirá siendo un 40% más cara.
La de DESAFÍO TOTAL me ha costado 15 libras en un supermercado de Londres, hace un par de días
Menudo lio con las citas, este es para varo-chimera, jajaja
Última edición por Scrivello; 06/12/2020 a las 11:34
Yo me refiero al contenido de la edición no a la presentación de la misma, que me da es lo que no te acaba de convencer. 32 euros por la peli, otro "montaje", libreto de 32 páginas, escenas eliminadas, final alternativo, entrevista exclusiva con el director, "documental" sobre las diferencias entre una versión y otra, no sé, o me vuelto loco o vivimos en otra realidad. Para mí eso justifica el precio en cuanto a contenido. La edición en sí es soberbia. Otra cosa es que el continente no sea del agrado de todos.
La misma edición en lata pongo la mano en el fuego que recibiría menos críticas en el precio. Lo cual me lleva a pensar que a veces se compra más por el continente que por los contenidos. Y con esto último no hablo de ti ni de nadie. Hablo en general.
Última edición por 180 grados; 06/12/2020 a las 12:00
¿Pero como se puede comparar el precio de un título de una major con el que se puede permitir una distribuidora pequena como Reel One? ¿Estamos locos o qué?
Idas de olla hay, pero no de los que ponen el precio, y lo digo yo que no sé si podré pillarla de salida.
La edición es la suma del contenido, sus características y su envoltorio.
He recalcado varias veces que para mi gusto la edición es cara en función de lo que ofrece.
Podría citar decenas de BR que ofrecen más contenido y mejores características y esto no es opinable.
No hablo del mérito de REEL, hablo de lo que venden. Sabemos que pelean en un mercado dominado por grandes compañías, pero ¿y que?.
Que SONY edita mejor y mas barato porque tiene más mercado, si. Que REEL tiene precios menos competitivos porque tiene menos medios, si. Eso como consumidor, lo comprendo pero no me impide ver una realidad.
Demostrar de si un producto en cierto mercado está por encima de la media, es más complicado porque hay muchos factores que influyen.
Lo que creo que es evidente es que hoy en España es objetivamente cara, muy cara para lo que ofrece (esto último si es debatible), aunque más de uno lo llame ignorancia.
¿Cara para lo que ofrece? Vale, te compro que quizás haya ediciones con más contenidos y más baratas. Pero hay que valorar el tipo de contenidos y el precio que la compañía ha tenido que pagar para adquirir esos contenidos. No olvidemos que estamos hablando de un montaje alternativo, con su correspondiente doblaje y subtitulado. Claro que habrá ediciones con más contenidos y más baratas, pero posiblemente porque la licencia de esos contenidos haya sido más económica, porque sean contenidos menos "exóticos" o raros, o incluso contenidos de elaboración propia, lo que abarata el coste que negociando por contenidos ajenos...
Dije digipak, pero quise decir steelbook.
Pero en cualquier caso el fondo de a lo que voy es que comparar dos ediciones hay que hacerlo en igualdad de condiciones. Como digo, un Star Wars viene rentabilizado desde meses antes de su lanzamiento, por la ingente cantidad de recaudación que hace en el cine por lo que a su lanzamiento en físico ya llega con muchos beneficios.
Este lanzamiento de Reel One nace directamente con perdidas y no es hasta la copia X cuando empiza a dar unos poco beneficios.
El motivo es bien sencillo como expliqué antes: Disney explota Star Wars en todos los medios y formatos posibles y TODO le pertenece. Reel One solo explota un formato y además el titulo no le pertence.
Por eso digo que Star Wars en comparación es cara porque todo o casi todo son beneficios desde la unidad 1 vendida.
Creo y además esto lo he dicho a lo largo de los años, que para valorar una edición hay que hacerlo teniendo TODA la információn o al menos mucha información. Hacerlo en base exclusivamente a un número (el precio en este caso) creo que es injusto para todas las partes, editora y consumidor.
Ahora pregunto, y por tomar dos ediciones de la misma distribuidora que saldrán en fechas similares: Y si en vez de compararla con lanzamientos de AContracorrietne, lo hacemos con Apocalipsis Vodoo? 21.95 €, pero eso si hacerlo sabiendo las diferencias que tienen una edición y la otra. En una son editores en la otra SOLO distribuidores.
INCLUYE LA VERSIÓN DE CINE Y LA VERSIÓN DE TRABAJO DEL DIRECTOR
Ambas versiones con doblaje castellano y subtítulos opcionales en castellano. Y por primera vez con audio 5.1 castellano.
es lo primero que pone en la tienda reel one...si llamamos algo caro y ni siquiera sabemos las especificaciones la verdad tus argumentos pierden validez
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Sí, sí es opinable. La venta de derechos de una película no tiene un precio único para todas las películas. Unas valen más otras menos. El master que uno compra es más o menos caro en función del estado: si ha sido restaurado, etc. Los extras de una edición no se venden tampoco a precio único. .. y así podíamos seguir hasta mañana. ..
Por cierto, el envoltorio de Criterion (por citar alguna editora que vende a precios similares) en un 80% de sus ediciones son simples amaray. Una caja de plástico, vaya. Y lo que se admira de esas ediciones no es el continente sino el contenido de lo que lleva el disco. Y es curioso porque entras a foros y páginas americanas o británicas y nadie habla del continente como un PERO en sus ediciones. Asumes que pagas por un buen contenido.
Última edición por 180 grados; 06/12/2020 a las 13:10
Pues tu argumento es el mismo que se lleva discutiendo varias páginas.
Yo siempre he criticado el precio, sin mas ya he dicho un montón de veces que comprendo que REEL tiene menos medios y menos mercado, y eso es evidente.
Ahora como cliente cuando voy al MM o la FNAC veo sus precios y los de la competencia, digo !joder que caros!
Como ves no participo demasiado, solo entré porque alguien llamo ignorante al que cree que esta edición es cara.
Luego lejos de disculparse, se ratificó, y me despachó con el mismo "argumento". Incluso algunos vinieron a decir que era un provocador ó similar.
No, no es opinable, he dicho que lo cantidad y características se puede cuantificar, a priori una pista stereo es peor que un Dolby Atmos.
Una EDICIÓN EXTENDIDA y unos DOCUMENTALES es mas, es mejor (para una gran parte) que un trailer.
Lo digo otra vez, no hablo de los derechos que ya sabemos que son caros hablo del contenido, que es lo que juzgo para definirla como barata ó cara.
Última edición por Scrivello; 06/12/2020 a las 13:31
Es que bajo mi punto de vista el problema es ese. La compentencia con la que se compara no juega en la misma liga, por diferentes razones. Y por eso mismo la comparación es muy injusta.
Para mi, en el momento que esta edición no se rentabiliza mas allá que en formato Blu_Ray, el umbra que separa lo caro de lo barato aumenta.
Por eso digo que si yo comparo esta edición con Star Wars, Star Wars me parece cara.
Ahora también, en este mismo foro se ha leido como hay usuarios que no compran blu-rays de novedad a más de 10 euros. Igual ahí tambien falla la valoración de lo que se obtiene con una edición o valorar el producto que se compra.
Luego tienes los que valoran el precio en función de la calidad de la película, como si la película fuera mala tuviera que costar menos o algo así, cuando el coste no depende de si la calidad artistica de algo vale mas o menos.