el que diga que no y no lo vea o aun defienda la de Reel, está cegato,con todos mis respetos
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...&l=0&i=12&go=1
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...0&l=0&i=3&go=1
que Reel no tiene la culpa, pues tambien
que Universal son unos jetas, pues tambien
Pero defender por que si, por narices , sin respetar a los de disienten (con realidades,no con humo) pues es bastante penoso
Última edición por pp; 19/12/2020 a las 13:10
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
¿Y esto a que viene? Releo el hilo y nadie a recriminado nada a nadie...
Y no seré yo quien arremeta contra Arrow u otras editoras similares, ya que tienen muy buenas ediciones, pero también algunas veces "se ven demasiado bien". Y no lo digo yo, lo dicen directores que se quejan de que le han variado colorimetrías, texturas u otros elementos, variando lo que ellos querían que se viera (Ahora mismo me viene a la cabeza el extra de la edición de Climax, donde los directores de la película hablan de ello y, que ese resultado, por muy bien que se vea, no es lo que ellos querían mostrar).
Pero repito, y supongamos que aceptamos la edición de Arrow como un 10, esta edición de Reel One es de 8 mínimo (A priori por lo que veo, que aún no dispongo de ella. Si la de Arrow para comparar).
Yo no he dicho que se vea peor, sólo que las caras se ven más rojas en la de Arrow que en el master de Universal según las capturas, quizás en pantalla se vea mejor.
y ojo, que yo la he comprado...un poco mas barata , 2 euros menos jajjaja, pero la he comprado
No, en absoluto ves por donde voy (que también podría ser...).
Voy a que pretendemos tener ediciones como las de Arrow o Criterion y eso, en la mayor parte de las ediciones, es imposible en nuestro mercado actual. De hecho, mercados como el americano o el alemán (¡casi nada!) disponen de esta misma edición, pero aquí (no me refiero a este foro, sino en general) ya clamamos al cielo si no tenemos esas ediciones de las mencionadas editoras. Y claro, queremos esas ediciones a 14€ pvp, como no podía ser de otra manera.
Trek, con todo el cariño, no es de recibo, como está la cosa, ir añadiendo contenidos, libro, dibujo de caratula, hacemos cálculos y poner un BD normal a 33 euros. Bajo mi humilde opinión, tendría que tener un precio fijo (como las demás editoras) y luego si añadimos más cosas, ganar menos.
Por ejemplo, hacemos cuentas de un Bd normal "pelado", nos sale que si lo vendemos a 22 ganamos 7 euros pues esa ganancia de más se la añadimos al BD mas completo en el cual ganamos menos...No se, es mi punto de vista, por que hay mucha gente que no valora los extras y creo que todos estamos de acuerdo en que 33 euros por un simple BD es una burrada.
Señalo que no es ninguna critica, yo mismo he pagado 32 euros por el. A propósito, esta mañana he visto las reseñas de amazon y ya veo que están los de siempre poniendo verde a reel...cosa que para nada apruebo.
Pero ese ejercicio de "buenismo" o sensibilidad con la pandemia lo puedes aplicar a cualquier producto que compres a diario. U ocasional. No le veo sentido. Pagas por producto y su contenido. No en función de las circunstancias del momento. Y esto, Hulk, no es un bien de primera necesidad.
Apenas acaba de salir al mercado, 800 copias vendidas. Parece que si es de recibo...
Reel One debe poner el precio que le de la gana a sus ediciones. Las ventas dirán si están acertados en ello o no. Sencillo.
Y por encima, debemos alegrarnos que nos cuentan el porque lo vale, así como por ejemplo, Poli de Guardería, valdrá menos por menor contenido. Es mas, pienso lo contrario que tu... Las ediciones de películas, si quieren sobrevivir al streaming y demás, deben ofrecer algo mas que estas, sea en contenido como en continente. Como coleccionista, eso es lo que al menos yo quiero y es un placer para la vista rodearme de este tipo de tesoros y saber que tengo mucho mas que aire.
Fdo. Un pueril sibarita![]()
Creía que el tema costes no era tu fuerte
Catalogar de "simple" el BD es porque sólo es un disco o porque el contenido no parece lo suficientemente bueno?
Puestos a "repartir" costes, podemos decir que esta edición tiene un montaje de cine (9€), una versión de trabajo (9€), una entrevista exclusiva de Joe Dante que la concedió a Reel One (5€), un documental comparando las dos versiones (3€), resto de extras (2€), libreto (3€), la ilustración (2€) y la funda de regalo.
Así desglosado, sabiendo que hay audio 5.1, doblaje en ambas versiones y todos los contenidos subtitulados al castellano, me parece incluso barato.
P.D. Burrada es pagar por un bootleg.