Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 189

Tema: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Jinete Fantasma
    Fecha de ingreso
    25 sep, 02
    Mensajes
    2,164
    Agradecido
    229 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Entonces sí que es imperdonable que el DVD venga mudo en esas escenas. Bueno, supongo que no sabrás en qué idioma están los créditos de las ediciones de vídeo y de aquel pase. Investigaré algo en cuanto tenga algo más de tiempo libre. Imagino que esos pases estarían totalmente en español, incluyendo créditos, y que así sería la que se emitió en "Historia de nuestro cine".
    Tengo grabada la emisión en Historias de nuestro cine y los créditos están en castellano.

    La versión que hay en Flixolé los tiene en Inglés.
    Mizoguchi y Chimera han agradecido esto.

  2. #2
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Cita Iniciado por Jinete Fantasma Ver mensaje
    Tengo grabada la emisión en Historias de nuestro cine y los créditos están en castellano.

    La versión que hay en Flixolé los tiene en Inglés.
    Pues ya es curioso porque Flixolé es de Cerezo y las copias que emiten en ese programa también son de él. En la copia que emitieron en La2 creo que se podía cambiar en la tele el idioma a inglés y que incluso los labios de Cristina Galbó coincidían cuando hablaba en ese idioma. Otra cosa es que esos créditos sean los originales de su estreno. Si puedes decirnos qué aspecto tiene el rótulo con el nombre de la película en español sería estupendo, o subir una imagen para hacer una comparativa futura. Las copias que están ahora mismo en Blu-ray en inglés no tienen pinta de llevar siquiera los rótulos originales del montaje para UK, o al menos eso parece. Este espantoso rótulo me parece que canta mucho como moderno:



    En teoría el original inglés debería ser este:



    Lo curioso es el pedazo de spoiler que lleva la portada de la edición de Blue Underground, no podían haber elegido peor imagen. Si alguien no ha visto la película que no busque esa carátula. También se puede mencionar el sacrilegio de no incluir la pista mono original y optar por trocearla en 8 canales ¡7.1 desde mono!! así que tiene que haber efectos que no pertenecen a la película por doquier.

    Con todo, cabe preguntarse dos cosas ¿los rótulos españoles serán como esos ingleses? es decir, ¿algo moderno y no los originales? Voy a poner un ejemplo, el programa “Historia de nuestro cine” emitió también hace tiempo otro gran clásico del cine de terror español, Mil gritos tiene la noche y me quedé a esperar qué copia emitían con la esperanza de que fuera la española con créditos españoles. Para mi sorpresa pude ver que era la que venden como copia española con rótulos que pintan más que falsos, al menos me niego a creer que sean los originales. Eran los mismos que se incluyen en las ediciones en Blu-ray extranjeras y NO es la copia original española sino algo que llaman Director’s cut, un rótulo moderno con un tipo de letra horrible:



    Jamás he visto una copia de Mil gritos tiene la noche con el montaje español y los rótulos originales en nuestro idioma, con el caso de No profanar el sueño de los muertos estamos igual, esperemos que esos créditos sean los auténticos.

    Y una cosa más, dado que cada montaje es diferente (el italiano más largo, el inglés y el español) circula una copia por internet con el doblaje español acoplado a la copia inglesa en la que hay un corte MUY notable. Es justo cuando llegan al cementerio los dos protagonistas a mitad de la película y poco después de que él cierre la puerta del coche deja de escucharse el sonido del viento y pasamos a oír las voces en español. Esperemos que sea fruto de un fan edit y no se incluya así.
    Última edición por Mizoguchi; 07/10/2021 a las 11:44
    Nomenclatus, willman y 0z3l0t han agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Más detalles de la edición:

    Idiomas audio: Castellano 2.0 LPCM e Inglés, 2.0 LPCM

    Subtítulos: Inglés y Español

    Formato: 16:9 1,66:1

    Lo que me más me sorprende es el AR 1.66:1 cuando está editada fuera en 1.85:1, incluso en su país de origen, Italia. Quizá en España se proyectó así, ni idea. El ratio 1.66:1 era más habitual en Europa.
    Nomenclatus, Jonesy y Chimera han agradecido esto.

  4. #4
    sabio Avatar de Jinete Fantasma
    Fecha de ingreso
    25 sep, 02
    Mensajes
    2,164
    Agradecido
    229 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Pues ya es curioso porque Flixolé es de Cerezo y las copias que emiten en ese programa también son de él.
    Mira, esta es la emisión de RTVE, aquí puedes ver los títulos de crédito:

    http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/T...2445526043.mp4
    Nomenclatus, Stephenlarsson y Chimera han agradecido esto.

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    28 dic, 10
    Mensajes
    1,625
    Agradecido
    2362 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Gracias por el link

    Viendo los créditos, lo que han hecho es sobreponer los que ya estaban antes con un formato más grande y emborronando el fondo (se puede ver muy bien que en los espacios se ve borroso)

  6. #6
    experto Avatar de Perandales
    Fecha de ingreso
    09 jul, 11
    Mensajes
    479
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Exactamente igual que en el DVD que ya se lanzó hace años. Y esa falta de grano en movimiento durante el plano congelado durante los créditos (así como esa extraña mezcla de tipografías) hace pensar que que estos se han añadido digitalmente.
    Última edición por Perandales; 09/10/2021 a las 08:29
    Mizoguchi y Chimera han agradecido esto.

  7. #7
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Cita Iniciado por Jinete Fantasma Ver mensaje
    Mira, esta es la emisión de RTVE, aquí puedes ver los títulos de crédito:

    http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/T...2445526043.mp4
    Cita Iniciado por Stephenlarsson Ver mensaje
    Gracias por el link

    Viendo los créditos, lo que han hecho es sobreponer los que ya estaban antes con un formato más grande y emborronando el fondo (se puede ver muy bien que en los espacios se ve borroso)
    Cita Iniciado por Perandales Ver mensaje
    Exactamente igual que en el DVD que ya se lanzó hace años. Y esa falta de grano en movimiento durante el plano congelado durante los créditos (así como esa extraña mezcla de tipografías) hace pensar que que estos se han añadido digitalmente.
    ¡Es exactamente así! ¡no doy crédito! nunca mejor dicho, hay que verlo para creerlo. Espero que Ediciones 79 no edite la misma copia que se emitió en La2, en todo caso entiendo que la responsabilidad no sería completamente suya sino de quien se la suministró y es justo reconocer que la edición me parece muy interesante. Pero el caso es que pasa algo increíble, todo parece indicar que la copia emitida es la que está en Blu-ray en el extranjero pero añadiendo algunos cortes para quitar cosas en inglés y usando el mismo audio fan edit que alguien sincronizó y subió a internet al parecer procedente de un VHS. O sea, la copia de La2 nada de copia original española, ahora entiendo que haya quien pida 400 euros por una copia en Betacam o VHS del montaje original para España. Desde luego, este no lo es.

    Esto también explicaría que el momento en que aparece la mujer desnuda corriendo al principio de la película esté en silencio su grito también en esa copia de La2. Debería gritar ¡libertad! según apunta el compañero Gomio, algo que nos dice que sí está en el VHS.

    Cita Iniciado por Gomio Ver mensaje
    Ojalá tenga el doblaje corregido respecto al DVD, ya que en éste las escenas del principio en las que sale la mujer del abrigo desnuda (gritando libertad!!) están mudas.
    Cita Iniciado por Gomio Ver mensaje
    Sí que lo hay, en el pase en TV de Mis terrores favoritos sí lo tenía y en las ediciones de vídeo también.
    Como ya he dicho antes, jamás he visto una copia española real, con los créditos españoles reales. Mi teoría es que se ha partido de una copia extranjera para todas las ediciones mundiales, es decir, la que mejor conservada estaba y quizá no existe una copia española en 35 mm en buen estado (aunque seguro que algún coleccionista la tiene) y por ese motivo se ha tenido que hacer un “Frankenstein” y reconstruir, por ejemplo, los créditos. Aunque la forma en que se ha hecho es muy chapucera. Vamos con las pruebas.

    Este fotograma aparece JUSTO al principio de la película, es el que abre el filme.



    Buscadlo en la copia de La2, vais a ver que empieza sin esa cabeza negra que se ve a un lado ¿por qué? porque han cortado varios segundos del principio para quitar lo de “An Edmondo Amati production”. Prefirieron quitar unos segundos de la película antes que traducirlo y hacer un tapado. ¿Qué son los tapados? esto:




    Y alguien podría pensar ¿y no será una coincidencia? Pues no:







    Justo en la misma posición, para tapar bien. Pero hay más cosas que han quitado, por ejemplo un momento muy extraño que a mí me pareció rarísimo en la copia inglesa:



    Salen varios anillos encima de la cara del actor Fernando Hilbeck, dura varios segundos y va justo antes de que salga el espantoso letrero de “The living dead at the Manchester Morgue” que ya mostré antes. Todo eso lo han cortado.

    Esos créditos están hechos con algún programa de edición de vídeo con la finalidad de tapar los que están en inglés en el vídeo original, el que está editado fuera, no son los originales ni de broma. Desconozco si tratan de reproducir la tipografía original pero en todo caso su posición y duración está condicionada exclusivamente al tapado de los que ya hay.

    Con respecto al audio mirad el minuto 46:05, más o menos, del vídeo de La2, es lo que yo decía del corte raro de sonido. Cuando llegan al cementerio y cierran las puertas oímos el sonido del viento a tope, entonces ¡de repente! cuando habla Cristina Galbó el viento pega un bajón enorme hasta casi no escucharse y ella pregunta "¿qué te propones?". Se percibe incluso que parecen haberse comido algo del principio de la pregunta porque entra como si hubieran cortado justo ahí, es decir, que el doblaje original se inserta a partir de ese momento y lo que hay antes es la banda de sonido inglesa. Veo difícil que esté así en la copia española de 35 mm porque debería llevar una única pista mono en español y dudo que hayan mezclado el audio inglés con el español de esa manera. En la pista inglesa no se oye corte alguno del sonido del viento, está perfecto.
    Última edición por Mizoguchi; 09/10/2021 a las 12:34
    Perandales, 0z3l0t, Wembley_86 y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    trustnoone Avatar de 0z3l0t
    Fecha de ingreso
    23 ene, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    13795 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    He grabado la intro de la edición en VHS que poseo:



    Es la edición de videoclub de VARIETY, subo la carátula en el spoiler:

    Spoiler Spoiler:


    En esta edición la chica del principio grita libertad. ¿Sabéis si Youtube me tiraría el video si subo ese trozo?
    Última edición por 0z3l0t; 09/10/2021 a las 13:19
    Trek, Perandales, Mizoguchi y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    experto Avatar de Perandales
    Fecha de ingreso
    09 jul, 11
    Mensajes
    479
    Agradecido
    929 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Voy a poner un ejemplo, el programa “Historia de nuestro cine” emitió también hace tiempo otro gran clásico del cine de terror español, Mil gritos tiene la noche y me quedé a esperar qué copia emitían con la esperanza de que fuera la española con créditos españoles. Para mi sorpresa pude ver que era la que venden como copia española con rótulos que pintan más que falsos, al menos me niego a creer que sean los originales. Eran los mismos que se incluyen en las ediciones en Blu-ray extranjeras y NO es la copia original española sino algo que llaman Director’s cut, un rótulo moderno con un tipo de letra horrible:



    Jamás he visto una copia de Mil gritos tiene la noche con el montaje español y los rótulos originales en nuestro idioma, con el caso de No profanar el sueño de los muertos estamos igual, esperemos que esos créditos sean los auténticos.
    Pues ahora ya puedes ver los de la peli de Piquer Simón:




    Extraídos de un VHS-Rip obtenido hace 15 años (cosas del Síndrome de Diógenes digital). He tenido que meterle pixelación al puzzle para que no me lo echen abajo antes de que lo pueda ver el personal.

    La tipografía del rótulo es la misma. Que la hayan filtrado a saco para la ocasión ya es otra cosa. Y ojo, que el nombre de Frank Braña está escrito de modo distinto en los créditos iniciales y en los finales. Cosas del cine patrio de la época.

    Y mil perdones por el off-topic.
    Última edición por Perandales; 10/10/2021 a las 21:50
    Mizoguchi, Tommy 147, Wembley_86 y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12844 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Cita Iniciado por Perandales Ver mensaje
    Y ojo, que el nombre de Frank Braña está escrito de modo distinto en los créditos iniciales y en los finales. Cosas del cine patrio de la época.
    Y el de Edmund PurdoN, digo PurdoM...
    Perandales ha agradecido esto.

  11. #11
    freak Avatar de Wembley_86
    Fecha de ingreso
    10 ene, 19
    Mensajes
    705
    Agradecido
    3214 veces

    Predeterminado Re: No profanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974)

    Más versiones que Blade Runner. Como extras yo metería parte de este hilo, estas joyas sólo se leen en mundodvd.
    Chimera ha agradecido esto.
    "It's a hell of a lot easier to shoot color than it is to shoot black-and-white; don't ever let anybody tell you different" - John Ford

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins