He encontrado la versión llamada “Don’t open the window” y también termina en el mismo lugar que todas las anteriores, a diferencia de los nuevos créditos en los Blu-rays:
¿Quieres decir que existiendo un audio en castellano completo como había indicado por ejemplo Gomio (y ha demostrado 0z310t, sino que te envíe el enlace que me ha enviado a mí al privado) y faltando curiosamente esa misma parte como dice Doe Lecter ¿es todo fruto de la coincidencia y por tanto es completamente descabellado pensar que sea el mismo que circula al menos desde 2008 en internet?
Mi sospecha sobre lo del BD25 veo que afortunadamente ha fallado, ahora quiero equivocarme con lo del audio en castellano y que no sea el mismo que el que circula en internet a pesar de que lleva los mismos cortes que la copia emitida por La2 proporcionada por Video Mercury.
Vete a este enlace y dale a “Back” para ver la portada por detrás. Mira a ver si encuentras alguna referencia a “Video Mercury” en la copia editada por Blue Underground. Yo no veo ni rastro viene © Flaminia Produzione Cinematografiche.
https://www.blu-ray.com/movies/The-L...-Blu-ray/6165/
Ahora vete a este otro y haz lo mismo, dale a “Back”, ahora sí verás esa referencia, “Licensed from Video Mercury Films S.A.” Además la película lleva el logo de Video Mercury (el que imita a Universal) al inicio de la misma.
https://www.blu-ray.com/movies/Who-C...lu-ray/205177/
Bien, pero en ninguno de esos vídeos se ve que Video Mercury haya restaurado “The living dead at Manchester Morgue”, hablan de que restauran películas presumiendo de que le quitan el grano y el otro es que la emitieron en 8madrid y sí se ve el logo de Video Mercury pero no que la hayan restaurado ellos. La edición en Blu-ray de Blue Underground es de 2009, muchos años antes de su emisión en 8madrid y La2. En todo caso, según se está indicando parece que la copia de Ediciones79 es la restaurada por Synapse.
Por cierto, que en ningún momento responsabilizo a Ediciones79 de sacar el audio de internet digo que la edición tendrá el mismo audio sacado de internet basándome en todo lo indicado, yo no sé quién es el responsable de que el audio incorrecto esté ahí. Es más, dudo que Ediciones79 sepa que faltaba eso antes de editarlo.
Era lo esperable. Recuerdo que cuando Odeon editó en Inglaterra “Dr. Terror’s House of Horrors” la gente puso el grito en el cielo porque le faltaba precisamente eso, un grito de Christopher Lee en una escena, pero uno, no cuatro como a la chica exhibicionsta. Esta fue la copia:
https://www.blu-ray.com/movies/Dr-Te...lu-ray/129465/
Después se descubrió que no era lo único que faltaba y la empresa envió discos corregidos a todos los afectados. Como ya indiqué más arriba los gritos de la chica no son los únicos cortes que lleva la copia de Video Mercury de La2.
Sinceramente el diseño me encanta, pero hubiera preferido el audio completo en español como viene en el VHS que el diseño del VHS.