Creo que es un caso diferente.
Nueva autoría de BD frente a EDITAR un archivo de video por no haber disponibilidad de doblaje castellano. Completo digo.
Es que es demencial.
Creo que es un caso diferente.
Nueva autoría de BD frente a EDITAR un archivo de video por no haber disponibilidad de doblaje castellano. Completo digo.
Es que es demencial.
No, no me has entendido. Que no estoy defendiendo lo que ha hecho Divisa, me parece horrible y los VOSEROS se joden también porque está la película cortada, mutilada. Por sus narices morenas. Y me parece maaaal.
El caso es que no sabemos por qué lo hacen. Solo podemos conjeturar. Estas son las mías:
1. Estas ediciones son de muuuy bajo presupuesto y trabajan muy pocas personas (de ahí que cuesten tan baratos) y no tienen a nadie que haga el trabajo de subtitular los minutos en VOSE o hacer el trabajo de edición del doblaje para incluir la VO, etc.. porque eso toma su tiempo e imagino que el que sea que se encarga de los discos, dice, si no me pagan lo que vale, yo no lo hago. Y el que sea que se encarge opta por lo más fácil y rápido, cortar por lo sano y punto.
En cualquier caso, esta decisión supone amputar parte del metraje de una obra ajena y comercializarla sin el más mínimo aviso de que está incompleta.
En cuanto a las razones, no creo que sean las económicas ni las del trabajo que pueda suponer subtitular dos minutos de película (de hecho, hasta la copia “no licenciada” que circuló hace tiempo tenía el metraje íntegro y sus correspondientes subtítulos).
Pienso que es más bien desidia y falta absoluta de profesionalidad y de escrúpulos.
Hemos tenido que esperar doce años para que Divisa compre un master legal, lo mutile y ponga a la venta un subproducto.
Hace muchos años en un foro muy, muy lejano….
Algunos nos dedicábamos a adaptar ediciones íntegras con sus correspondientes subtítulos y doblajes. Estos últimos a veces en condiciones poco adaptadas a dicho metraje.
La solución era la edición audiofonica con tramos inexistentes con versión original con subtítulos forzados para las mismas.
Era lo mismo que habían hecho algunas editoras que sabiamente optaron por esa opción. Jamás el cortar metraje para adaptar a un doblaje, a pesar de tener herramientas para ello.
Era lo mínimo que un cinéfilo podía esperar.
Creo que mi amigo Twist puede dar fe de ello.
Que una editora profesional no lo haga me parece demencial.
Es mas laborioso editar un video que un audio.
Última edición por jmac1972; 04/01/2025 a las 19:53
Esta práctica de mutilar metraje es tan monstruosa como lo sería recortar una pintura de Goya porque no cabe en el marco.
Aparte de la salvajada cultural que supone, se engaña al comprador ofreciendo una obra, aparentemente íntegra ("ediciones oficiales licenciadas"), a la que la propia editora, conscientemente y sin reparo alguno, habría cercenado un trozo.
Es una barbaridad y un despropósito desde cualquier punto de vista.
La verdad que yo mucho fondo de catálogo de Divisa no compro ya, pero será una práctica habitual suya cuando se encuentran con que falta metraje de doblaje?? Porque les hemos pillado en esta y en las Novias de Drácula, pero alguien ha detectado alguna más?? Me quiere sonar algo de una escena en las noches de Cabiria, puede ser??
Creo que esta mutilación es cosa de StudioCanal y no de Divisa. Me explico.
El material de la edición proviene de StudioCanal, que es la propietaria de los derechos y que le da los materiales a Divisa para su edición.
De la misma forma es StudioCanal quien ofrece los materiales para otro tipo de utilización de la película, como por ejemplo para emitir por TV.
Y aquí viene el tema: El pasado 1 de enero la película fue emitida por en Movistar+ (todavía se puede ver en los ultimos 7 días puesto que por alguna razón no está disponible en catálogo de VOD) y es exactamente como la de Divisa (Divisa no tiene derechos para TV, solo para editar en físico).
Y alguno dirá que en otros países StudioCanal la ha editado con esa escena (esto lo desconozco la verdad) pero quizás por lo que sea para España pues no.
También la película está en Filmin, esta vez no facilitada por StudioCanal (ya sabemos la fuente de algunos títulos que hay en Filmin) y está con la escena en una suerte de mezcla de redoblaje y VOS.
Y no es que la escena se haya cortado por ausencia de doblaje. El doblaje existe, como ha demostrado un clip puesto en la página anterior.
Por lo que, yo llego a la conclusión que esto es cosa de StudioCanal y sus materiales, pero a saber cual es el motivo para cortar la escena, que desde luego no justifico de ninguna forma.