Heavenly, dejando a un lado tu evidente tendencia hacia la hipérbole, me gustaría recalcar lo que subyace bajo tu pretexto:

"el cliente es el que debe asumir el error y encima no quejarse demasiado".

A estas alturas, creo que es evidente que los que nos quejamos, lo hacemos en realidad por la descarada falta de transparencia, no por la ratio. Eso hace tiempo que quedó en un segundo plano.

Aunque en realidad, yo ya no me quejo. Ni siquiera espero que solucionen nada (aunque sé que lo acabarán haciendo), solo quiero dejar claro que no soy imb.. un inconsciente.

Doy por hecho que tratan de que la metedura de pata les cueste lo menos posible, obviamente, ¿pero a costa del cliente, o incluso, de la propia película? Lo siento pero no. No cuela.

Si hubieran sido transparentes desde un principio, aunque hubieran dicho que desgraciadamente no pueden afrontar económicamente los costes del reemplazo y tampoco pueden retirar las copias del mercado, yo hubiera sido mucho mas comprensivo e incluso les hubiera apoyado; porque sí, todo el mundo puede cometer un error, por garrafal que sea éste; pero claro, su forma de actuar me demuestra que quizá no pueden permitirse el lujo ni tan siquiera de comunicarlo, lo cual es una lástima, pero ¿quién lo tiene que pagar? ¿el cliente que compra la película sin ser consciente del problema?

Cuando introduzcan las copias corregidas ¿que pasará con estos clientes? ………. ¿Os parece loable esto? ¿en serio?, Amén de lo perjudicada que pueda quedar la obra en sí, que después de todo lo dicho, parece que ni siquiera es relevante.

(Reconozco que tal como esta el mercado, y el poco valor que se le da al soporte físico en este país, no serán muchos lo clientes perjudicados hasta que se subsane el error, pero hombre, tampoco vale como excusa…)

Con un aviso en sus canales oficiales, nada mas ser conscientes del error, a mi me hubiera valido.

En fin, no puedo evitar verlo de esta forma, ¿que le voy a hacer?