¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Pa negre | Agustà Villaronga | Cameo | 2010
09-03-2011
Español, Inglés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Lo de Cameo no es un detalle ni un ejemplo de como se deben hacer las cosas,simplemente es marketing para vender,sabiendo de antemano q estamos en un pais en el cual somos capaces de comprar una peli donde la caratula pone ''Buried'' o comprar una pelicula q no trae doblaje en castellano y nos sentamos a verla en vos,pero no somos capaces de comprar otra otra,en el q el titulo sale en catalan ''Pa negre'' y la tengamos q ver en catalan con subtitulos en castellano.
La verdad y sinceramente no entiendo pq muchos hacen esa diferencia segun de donde venga el tema.
Catalan VOS NO
Polaco,Ingles,Aleman,Ruso,Hungaro,Mandarin,etc... VOS SI
La verdad no lo entiendo.
Asi q no es ningun detalle ni ejemplo de como se deben hacer las cosas.
Saludos.
"Ellos pueden ser un gran pueblo Kal-El, desean ser un gran pueblo, solo necesitan la luz que les muestre el camino. Por esta razón sobre todas, por la capacidad que tienen para hacer el bien te he enviado a ellos, a tí mi único hijo". Jor-El a Kal-El. Superman.
Menudas polémicas absurdas, mira que yo soy el primer defensor del catalán pero los títulos de las películas se traducen aquí y en Pequín. Otro tema es que no se debiera hacer, yo también preferiría tener todas mis películas con el título en VO en el lomo, aunque con las japonesas uno no sepa ni lo que pone.
Y el que no se crea todavía que habrá ambas carátulas que se baje este PDF facilitado directamente por Cameo donde explican detalladamente las diferencias y códigos en la carátula de cada edición.
http://www.megaupload.com/?d=WV7NJYQ5
Yo me la compraré evidentemente con la portada en catalán pero no ahora, creo que hace años que no pago 22 euros por un BD. Es una pena que no haya salido un par de semanas antes para meterla en las rebajas.
cuando le daban los premiso Goya, decian: y el Goya es para...Pa Negre!!!
La segunda E de negre no se pronuncia ni como A ni como E.
El fonema exactamente es [ə], un sonido entre una A y una E, como la última E de la palabra remember en inglés.
De hecho todas las A y E átonas se pronuncian así en catalán, excepto en Lleida donde muchos las pronuncian como A y E, incluso algunos pronuncian hasta las A como E.
Última edición por anonymous12; 18/02/2011 a las 16:24
La verdad es q lo primero es q no entiendo como esta discusion el enunciado pone ''Pan Negro'',cuando como bien dice el poster de la pelicula dice Pa Negre ej:
Mientras q en otros pone Buried como bien se llama la pelicula.
En mi opinion,creo q siempre somos mas tolerantes con lo de fuera q con lo de nuestra propia casa.
Yo apuesto por su titulo original o mejor dicho como sus autores decidieron en su momento llamar a su proyecto,es decir Pa Negre.
Saludos y no piensen q quiero levantar polemicas con mi opinion,simplemente me gustaria q todos los temas se trataran igual.
"Ellos pueden ser un gran pueblo Kal-El, desean ser un gran pueblo, solo necesitan la luz que les muestre el camino. Por esta razón sobre todas, por la capacidad que tienen para hacer el bien te he enviado a ellos, a tí mi único hijo". Jor-El a Kal-El. Superman.
Pues a mi como si viene en chino la caratula y se dedican a poner más subtítulos en catalán, y otros idiomas, en los BD que es barato y fácil de poner.
= = = = = = = = = =
Recuerda mi nombre...
A la vista del cartel cinematográfico, modifico el título del hilo en consecuencia. Refleja ambos idiomas, y deja como principal el que hay en el cartel, en catalán.
¿Pero quién ha dicho en Catalán subtítulado no? ¡Sí estamos todos diciendo que la vamos a ver en catalán subtitulado igual que vemos otras en inglés subtitulado o lo que sea???!!!!!Catalan VOS NO
Desde luego os gusta montaros unos pollos...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
De verdad que es que flipo con el personal.
Lo habre mal interpretado.
Disculpas.
"Ellos pueden ser un gran pueblo Kal-El, desean ser un gran pueblo, solo necesitan la luz que les muestre el camino. Por esta razón sobre todas, por la capacidad que tienen para hacer el bien te he enviado a ellos, a tí mi único hijo". Jor-El a Kal-El. Superman.
Es un debate muy gastado ya. Para nosotros los catalanes será Pa Negre, y para el resto del país Pan Negro. No creo que haya que darle más vueltas.
Black Bread.
No se quién lo ha dicho, pero ese sin duda era el título chulo, y es el finalmente elegido (según imdb) para su distribución internacional.
Por cierto, coproducción hispano-francesa dirigida por un mallorquín, ya que tan importante parece ser de dónde es la película o por quiénes está hecha.
Una curiosidad: los que la habéis visto en catalán y lo entendéis, ¿habéis notado algo raro en los diálogos? como digo es pura curiosidad cinéfila, ya que he leído una entrevista al director en la que afirma que los diálogos están adaptados a "la forma antigua de hablar catalán"; en dicha entrevista afirma que él mismo no entiende bien algunas cosas, ya que es mallorquín y viene de una cultura diferente, y que fue gracias al escritor que consiguieron esta "adaptación" del lenguaje, ya que quería que se hablase el catalán de la época de la película.
Algo parecido a Baaria, de Tornatore, cuya v.o en realidad no es el italiano, sino el siciliano, que es lo que se hablaba en la época de la película en el lugar donde transcurren los hechos. Obviamente, y como ya os podéis imaginar, el dvd y el bd editados en españa omiten la v.o y nos dan el italiano, no sea que nos mareemos mucho (gracias, editoras de españa, una vez más).
Es un lenguaje literario y hay palabras que hoy en día no se utilizan pero se entienden perfectamente. La interpretación es muy teatral, me parecía estar viendo una función del Teatre Nacional. Pero la película me gustó. Una pregunta, lo de tirar al caballo me pareció muy real. No he visto el making of y no se si lo explica, ¿Alguien me puede decir si tiró un caballo o es un efecto?
Yo conozco a mucha gente que habla así y solo vivo a 30km de barcelona, es un catalan muy "de pueblo" pero perfectamente comprensible si dominas un poco el idioma. Espero que los subs esten bien adaptados para que los castellanohablantes puedan disfrutar los matices de esta pelicula en vo (no se como sera el doblaje en castellano)
Para quien ya la tenga,¿que tal la edición?
Saludos
P:d: No ver esta recomendable pelicula por temas politicos o lingüisticos me parece una gran tonteria
Si miras sólo unos mensajes más arriba, en esta misma página, he escrito algo sobre eso:
La imagen de la peli es bastante buena (le doy ****1/2), aunque parece que los negros no son muy profundos y tiran a gris muy oscuro, pero muy ligeramente.
El audio está bien sin llegar a ser espectacular.
Le tenía bastante miedo al doblaje en castellano, pero he echado un ojo a las escenas más importantes y la verdad es que han hecho un buen trabajo y las voces no chirrían.
De todas formas lo ideal es verla en VO, en parte por las interpretaciones de los niños y por el valor del vocabulario original, que se pierden en el doblaje.
Respecto a lo que preguntaba PadreKarras y Liberty, si en la peli hablan catalán antiguo, la verdad es que algunas expresiones y muchos términos sí son propios de zonas del interior que, aunque se decían en aquella época, hoy en día se siguen usando porque el catalán rural no ha cambiado mucho.
Yo vivo en Barcelona y cuando voy a pueblos del interior oigo muchas expresiones que leo en las novelas de comienzos del XX. El catalán en general ha variado muy poco a lo largo de los años; claro que en Barcelona y demás poblaciones grandes se habla un catalán bastante castellanizado y con un acento muy 'suave'.
En la peli notas que el acento es algo cerrado (con ligeras diferencias entre actores), pero se entiende perfectamente.
A mí también me gustaría que algún catalán respondiese a esa pregunta... Y también sería interesante saber si esas expresiones antiguas se han trasladado de alguna forma al doblaje castellano, o no...¿habéis notado algo raro en los diálogos? Como digo es pura curiosidad cinéfila, ya que he leído una entrevista al director en la que afirma que los diálogos están adaptados a "la forma antigua de hablar catalán"
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
No he visto la peli, así que no puedo decir nada de los diálogos.
Entraba en el post para preguntar sobre la carátula, pero veo que ya ha habido bastante polémica.
En mi caso, esperaré a una visita a Barcelona para adquirir la peli con la carátula en catalán, lo prefiero así. En Sevilla no he encontrado nunca las ediciones de Cameo con portada en catalán (tampoco digo que deban estar por obligación), y los packs de Allo Allo, L'escurçó negre etc... siempre he ido a comprarlos a Barcelona.
Cameo no es sospechosa en ese aspecto. Por un lado siempre me pareció lógico que TAMBIÉN se hicieran portadas en catalán con cualquier peli cuya v.o. y título fuera en catalán. Además de las series de la BBC cuyo éxito en Catalunya fue por ser vistas en catalán, y haberlas conocido con el título en catalán.
Pero, además, también han hecho carátulas en catalán de pelis en las que nadie las pedía, como La vida secreta de las palabras de Isabel Coixet. Pero su título original era en inglés, e incluía audio doblado castellano y catalán. Por lo que debieron pensar que tan normal era editar una carátula con título en castellano como otra en catalán.
Sobre lo que se dice de Buried, cuyo título se deja en inglés. Es porque se distribuyó con el título Buried (enterrado). El debate interesante sería saber porqué a veces se traduce el título y otras no, o porqué se hace de forma literal y otras veces se cambia totalmente.
Para muestra entre títulos castellano, catalán e inglés que no tienen nada que ver:
Some like it hot (v.o.)
Con faldas y a lo loco (castellano)
Ningú no és perfecte (catalán) ---> De esta se hizo un concurso en TV3 para decidir el título entre 3 opciones y el público votó esta.
romita
Todos somos Gollums de la vida.