100 euros PVP que paga el cliente
79 euros que recibe la empresa y con esto gran parte va en derechos, costes operativos de la empresa...
21 euros que confisca el Estado
¿y me preguntas qué tiene que ver con el precio?
Pues que la empresa NO es tonta, si le subes los impuestos, estos van a repercutirlo en el precio final que pagará el cliente. Que si de verdad esperas que el pack cueste 90€ (o sea, 69€ que recibiría la empresa) háztelo mirar.
Educación financiera nula.
Chimera, yo esperaría a ver el precio que pone AVALON. No vaya que tu visión mercantilista de la vida te juegue una mala pasada...![]()
Umm... No. La única variante que "me juegue una mala pasada" es que, o bien tengan a un mecenas que les financie de manera altruista o bien tengan subvenciones que les permita poner a la venta un producto por debajo del valor/coste de mercado.
EDITO para añadir el precio de EEUU: List Price: $199.95
Con este precio podremos comparar con el PVP español y las variables que hacen que el precio en un sitio y otro sea distinto teniendo en cuenta a priori que el pack español será también de 7 película y extras similares.
Última edición por Chimera; 17/03/2021 a las 21:39
Hablas como si el iva se hubiera creado este mes....
Semejante tonteria neoliberal. No me gustaria conocer tu opinion sobre las vacunas...
Precio de CRITERION: 199.95$. Correcto.
Ahora, precio de cualquier edición standard de Criterion (pelicula 1 disco): 39.95$. (Pickup, su último título anunciado).
Precio de cualquier edición standard de A Contracorriente (pelicula 1 disco): 18€. (Under the Skin, su título más reciente).
Una Avalon cuesta un 45% de lo que cuesta una Criterion. Y no hago trampas. Hablo de PVP en ambas.
Las políticas de precios son netamente distintas, por lo que a igualdad de condiciones, el pack debería costar un 45% respecto al precio Criterion, es decir... 89.97€.
Chimera, en serio. Lo de que Universal no se ha comprado un VHS para poder tener un doblaje, la cabezonería con lo de FlixOlé discutiendo con un profesional del ramo que vive de ello, y ahora estos numeros tan facilmente (ridículamente) desmontables... ¿es que tienes que decir tantas tonterías por una apuesta o algo?
Última edición por repopo; 17/03/2021 a las 22:13
Criterion le mete 40$ en cada lanzamiento pero luego se venden al publico a 30 y algo... lo que les sirve para ponerlas en los 50% de barnes and noble sin regalar nada.
Entiendo perfectamente que que se quiera apoyar a la editora nacional que se arriesga trayendo este tipo de edición, pero lo que es yo, no pienso deshacerme de mis ediciones previas en BD, porque lo que nos van a dar (cortesía del ataque de Storarismo Lucasiano de WKW) es:
-Fallen Angels BRUTALMENTE cortada a Cinemascope y "destintada" del verde original
-Remixes INVENTADOS en 5.1 en Chungking Express y Deseando Amar
-Happy Together recortada (esto ya no es culpa de nadie, es una desgracia sin más, aunque podían haber usado para esas partes quizás lo que tenían antes de la restauración, no sé)
-Títulos de crédito nuevos y alterados para generar una sensación de unidad fílmica A POSTERIORI
De mi dinero, WKW no va a ver un duro, porque me parece una falta de respeto hacia el espectador total. Un artista crea una obra de arte, la libera ante un público, que reacciona, interpreta, se emociona y le da sustancia a esa obra como hecho independiente de la voluntad o las intenciones del artista. El artista es libre de reinterpretar su obra mil veces, reinventarla, versionarla o hacer lo que le pete. Pero siempre respetando el vínculo que se ha creado, y que es elección del espectador, con cada una de las versiones previas. Aquí, como Lucas, como Storaro, lo que hace es ROBAR, anular, impedir ese vínculo. Decir no solo que no es válido (que si simplemente lo dijera, pues mira, le harían caso los que quisieran, y los que no, pues no), sino forzar su no existencia eliminando su obra original.
Lo dice a las claras en su comunicado, que vio en la restauración la oportunidad de presentar "nuevos trabajos", dado que "ahora su punto de vista es diferente", y que nos "invita a empezar de cero, porque estos trabajos no son los que vimos, ni nosotros la misma audiencia que fuimos". Con dos putos cojones. Qué diferencia con todas las versiones de Apocalypse Now, qué diferencia con tantos otros directores que sí entienden y respetan el impacto que han tenido sus obras en el público. Por mi, como si las regala.
Por otro lado, Novamedia saca el mismo pack o muy similar en 4K, que tampoco pienso comprar por las mismas razones arriba expuestas.
Como siempre una pena que se pierdan las obras originales.
No sabía que este buen señor sufría un ataque de autorevisionismo, a la Lucas.
En mi caso, que no conozco su obra, me queda claro que ya no la conoceré tal como era y tal como llegó a ser una obra importante. No obstante, todo esto no es culpa de las editoras, que editan lo que hay; el director, pues bueno, el hombre tendrá que comer, supongo. Esperemos que se conserve todo como estaba antes de la chapa y pintura y que dentro de un tiempo nos saquen los cuartos con la edición definitiva vendiéndonos las obras originales. Igual este zagal no es tan obtuso como Lucas.
Y se confirma que el pack de Indiana Jones UHD amaray en USA es de unos 90$.
¿Y?
Estamos en el hilo de WKW. Haz comparaciones mesurables.
Además, ese pack Indy se podrá comprar por nà y menos en poco tiempo. Otra cosa sería un pack de "latas", que pidan lo que pidan vuela y no vuelve.
Así es el negocio.
Acabo de ver la comparativa de Fallen Angels y era lo que me temía, nada de añadir información a los lados, sino recortar bestialmente arriba y abajo (aunque añada algo de imagen a la derecha)....http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...llenangels.htm
El encuadre nuevo en 2.35 no acompaña, no es nada natural y se nota muy agobiante y cerrado, vamos, que la intención original no era ese encuadre ni de coña por mucho que Juancar diga misa, se cortan elementos (el reloj, la cabeza, etc) que en el 1.85 si se sienten bien planificados en ese encuadre y ahora queda horrible, sin olvidar el filtro meón de turno... (y algún plano muta a B/N porque sí).
Sinceramente ya pueden sacar el pack ajustadísimo de precio que ni aún así pasaría por caja, y sobra decir que tengo más claro que antes guardar las ediciones en DVD de Cameo como santos griales...
¿Próxima parada? 2046 en B/N, lo veo venir...En palabras de WKW: "la idea original era en B/N, pero por otro inesperado accidente mientras pintaba con acuarelas en la sala de montaje, las bobinas se mojaron y tiñeron de colorines y con el estreno a la vuelta de la esquina tuve que presentarla así en Cannes, en color, pero que sepáis que mi visión original siempre fue en B/N".
La expresión de "cuento chino" le viene como anillo al dedo a este señor, a mí no me la cuela, con Lucas ya pasé demasiado por el aro...
Última edición por acbarra; 18/03/2021 a las 10:23
El tema del revisionismo y recortes de formato de imagen y otras "inspiraciones artísticas" me preocupan mucho más que el precio.
A día de hoy, ¿qué películas de su filmografía están sufriendo esto? ¿en la edición de Criterion?
¿La de Deseando amar también en cuanto a imagen?
Tengo el pack DVD de 2005 de Cameo, la de Happy estaba ahí también recortada?
Última edición por Chimera; 18/03/2021 a las 10:43
Hay un artículo internacional -no recuerdo el medio- donde él mismo explica los cambios. Los cambios suenan convincentes. No es un "dame la pasta". No es un capricho.
La de Deseando amar tambien ha sido retocada. Hay un viraje a verde en toda la pelicula
Lo puedes ver aqui
https://www.blu-ray.com/movies/In-th...6/#Screenshots
Perderse la maravilla de estas obras, es una pena. Yo la comprare desde el primer día. De todas formas en entrevistas antiguas hablaba de lo que pretendía y no pudo hacer en su momento con ciertas películas suyas. Personalmente, se lo perdono. Y entiendo quien no este interesado en comprarlas en bluray o 4k, si las ediciones no son iguales que las del DVD.
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Yo tambien pillare el pack. Pero esta claro que lo de cambiar el color de Deseando Amar es de traca. Es que cambia el significado de la pelicula. No tiene sentido, por mucho que lo haya hecho Wong Kar Wai.
Aun asi la comprare, porque es uno de mis directores preferidos.
¿Lo que se ha visto en la reposición en cines es lo que se vio en su día? ¿O se trata de esta remasterización?
Yo fui a verla al cine sin haberla visto anteriormente y me encantó. Estéticamente es un portento, sin entrar a juzgar si antes era mejor o no.
Lo tal sería que editasen "Let it be" y "Let it be... naked" a la vez y que el consumidor eligiese.
Son convincentes "en su perspectiva y para él". La que no respeta es la de los espectadores, así que sí, es un capricho con todas las letras. Nadie puede criticar que haga un Fallen Angels Revisited y cambie la colorimetría y los encuadres. Pos fale, unos la verán, otros no, a algunos les gustará más y a otros menos. Eso no sería un capricho. Aquí lo que se critica es que impone la desaparación de las primeras obras, que una vez que se han mostrado al público, ya adquieren una entidad propia en función de las interpretaciones y gustos personales de ese público.
Aparte de ello, las justificaciones del autor, que he leído, van de lo risible a lo lamentable, "siempre la quise rodar en scope" sobre Fallen Angels, y en el párrafo anterior "mi formato predilecto es el 1.66" (refiriéndose a Chungking Express y ITMFL). De cargarse el trabajo de Doyle con la paleta de colores (con quien al parecer ha medio roto) no tiene huevos de decir nada, sólo casca lo de los títulos de créditos. Pero si él mismo lo reconoce, al menos es sincero en eso: "mi perspectiva ha cambiado, y estas SON OTRAS PELÍCULAS. Os invito a descubrirlas conmigo". Vale, yo la invitación la declino. Ahora, dónde están las viejas, que son las que quiero ver? Ah, que ya no están. Pues muy bonito.