Al menos no sale Darth Vader diciendo "Nooooooo..."
Versión para imprimir
Al menos no sale Darth Vader diciendo "Nooooooo..."
Descatalogadas en la inmensa mayoría, y partiendo de masterizaciones de inferior calidad. Se han cesado de editar para que solo quede "lo nuevo". También el último emperador se puede conseguir en OAR en VHS, pero solo porque Storaro no puede ir por las casas quemando las cintas herejes. Pero sí, guardaré mis versiones como oro en paño. Porque si se estropean, o voy al mercado de segunda mano, o me como las versiones nuevas.
Pienso lo mismo que tú... aunque no lo creas. Lo ideal hubiera sido incluir ambas versiones... pero--- en fin, lo tomas o lo dejas. Yo acepto las nuevas versiones. Entiendo que para algunos sea ver otras películas. De hecho, son otras películas. No hay más. Y guardaré la edición de Cameo y mi edición yanqui de 2046 en DVD. Y la británica de "Desenado amar" de UK en DVD.
De 2046 sólo tengo la edición DVD que salió aquí, y que no tiene siquiera imagen anamórfica, entre otras lindeces.
Ni me planteo la discusión que estáis teniendo.
¿Cómo que no es anamórfica 2046? Siempre ha sido 2.35 anamórfica la edición de Araba Films... En lo demás sí estoy deacuerdo en que era bastante precaria, pero para el año en que se lanzó y visto como suelen tratar el cine asiático para mí fue un milagro. Yo la adquirí en la reedición que sacó la Fnac en un pack junto con Deseando Amar.
Anamórfica creo que sí era. La tara -creo recordar- era que no tenía la VO. Y de imagen estaba por debajo de la edición de Sony en USA.
Es cierto. Tenéis razón. Disculpad el fallo.
Hace tanto que no he querido cogerla que me equivoqué.
Es una edición precaria con imagen anamórfica, de calidad inferior a la edición análoga de "In the mood for love", con un simple estéreo en el sonido de la versión original (sí la incluía aunque en la contraportada indicaban una inexistente pista en inglés), y un estéreo pobremente surround en versión doblada; incluyendo un segundo disco con media hora de extras no especialmente interesantes y unas cuantas pantallas de texto.
He aprovechado para limpiarle el polvo. La magnífica edición DVD de "Deseando amar" la conservaré. Esta probablemente será exterminada.
En cuanto al tema que comentábais, es una discusión que va más allá de esta edición, y que aborda la cuestión de si una obra es de su autor o del público; si el tiempo da derecho al público a decidir sobre la misma. Un pozo profundo que sólo nos conduciría hacia un off-topic sin fin. En mi caso lo resumo rápido: para mí lo que haga o diga el autor mientras está vivo va a misa. Lo que digan sus herederos y demás cohorte, no.
Y en este caso, que en España vayamos a tener una edición como se presume que va a ser esta, me parece un acontecimiento de tal magnitud, que ni me planteo vuestras quejas. Las respeto, pero me quedan muy lejos.
Vamos a tener la mejor edición posible hoy en día. Y la imagen que hemos visto en el cine con gran éxito.
Por cierto, la semana que viene sale a la venta, al menos se podrá hacer la reserva, y aún no han publicado los detalles...
Tengo muchísima curiosidad por saber qué son capaces de ofrecer al final.
Y fijáos que, sorpresa, ilusión, especulaciones en torno a qué traerá, discusiones sobre el precio, opiniones sobre la restauración llevada a cabo por el director, la edición, el acontecimiento, e incluso sumando esto mismo en el hilo de Chaplin, por un momento, durante unos días, hemos vuelto un poco a un ambiente que hace mucho que no se percibía; a la época del fulgor en este foro. De los acontecimientos importantes.
De estar pendientes de un hilo. Nunca mejor dicho.
Me encanta.
Si los herederos hacen lo que el difunto ha dejado escrito que hagan... que le cambien el filtro cada 5 años, por ejemplo ... ¿?
En cuanto al público; siempre es respetuoso y no altera las obras, ni para bien ni para mal. Se limita a verlas.
El director de fotografía también es en parte autor, y lo han mandao a tejer calcetines. Recuerdo que el dueño de la obra, el autor, es el productor... poner cosas en manos del autor puede suponer, cuanto menos, un cierto riesgo.
Nosotros queremos pensar que el autor es el director, pero no lo es. Si hay premio, el autor de la obra sale a recoger SU premio. Y el que sale no es el director (salvo que también sea el productor).
Resumiendo. Estar a favor de que el autor cambie la obra cuando quiera, es estar a favor de que el productor haga lo que quiera. Pero esto es un pleonasmo, porque el productor siempre va a hacer lo que quiera; queramos o no.
Pues sí, es así. La pulcritud no existe, padre. ¿Cuántos de los clásicos (o no clásicos) respetan fidedignamente la fotografía de su estreno? Te podrá gustar más o menos. Te podrá parecer una aberración o no. Pero esto es el mundo en el que vivimos. De hecho, hay ediciones que hemos visto toda la vida de una manera y resulta que estábamos equivocados.
Yo he hablado con gente que ha visto las pelis en cine (las que se han proyectado, claro) y nadie le ha puesto un pero a las copias. Al revés, todos encantados.
En lo básico estamos de acuerdo.
Yo, no por listo sino por perro viejo, solo me permito añadir una cosa: tampoco nos gastemos mucho alabando el resultado de las decisiones de WKW, porque no sería ni la primera ni la última vez que 3 años después vuelven a sacar un paquetón chulísimo con las mismas pelis pero tal como se vieron en cines, porque WKW ha recapacitado y se ha dado cuenta de que no debía introducir alteraciones.
En prevención de que se nos vuelva a quedar "caratonto" por enésima vez en los últimos 20 años, aconsejo ser aséptico, pillar las pelis quien quiera pillarlas y disfrutar de WKW 2021, que puede no tener nada que ver con WKW 2025; sin más.
En mi caso, tengo curiosidad por la obra, la cual desconozco.
Por tanto, para comprar o no, espero ver cómo es el pack y las chuches que lleve. Si hay que gastar pasta en algo que no conozco, me tiene que entrar por los ojos, y para esto lo importante es "la caja".
Con la petardada del gorro de Charlott, a pesar de lo que me gustan las pelis de Chaplin, casi me han echado de la puja. Así que espero fotos bonitas del pack de WKW y precio final.
Yo he reservado por 160 y pico. Sale a 16 pavos por peli. Cada una con extras. Y encima te "regalan" una colección de cortos y un libreto. Visto así, Padre, es un precio competitivo. El bombín sabe dios y la virgen que el primer irá a tierra de nadie -por no emplear otros términos-. Básicamente me interesan las pelis.
Viendo el otro dia Chungking Express en el cine, me dio la impresión de que las canciones estaban raras, como si estuvieran demasiado repetidas y fuera de su sitio. Leyendo esto que se ha puesto en el hilo, todo tiene sentido. Mañana voy a ver Fallen Angels a ver que tal el destrozo.
WTF???
De eso no sabía nada. ¿Han modificado la música de Chungking Express?
Eso para mi va más allá del sacrilegio.
¿Dónde está la información al respecto de eso?
A esto me referia. Igual es una equivocación mía y no ha cambiado, llevaba años sin ver la película. El caso es que sali del cine con los oídos quemados con tanto california dreaming, y no me había pasado antes.
Edit: Lo que se ha hecho es dividir la pista en nuevos canales para tener el 5.1, nada de cambiar las canciones. Fallo mío, se me hizo bastante raro.
Aqui la lista de cambios que se han hecho.
https://www.filmlinc.org/daily/a-not...-restorations/
California Dreaming ya sonaba diez millones de veces en el estreno original en salas, que no cunda el pánico.
Al final habrá teorías de que hasta han cambiado a los actores en las películas para que sean más contemporáneas, y que los espectadores occidentales no nos damos cuenta.
https://www.cinemaescapist.com/2021/...-wong-kar-wai/
Aquí hablan de los cambios y explican un poco los cambios de color que para mí es de lo más grave, junto con el recorte de formato en Fallen Angels. De esos cambios de color WKW no he tenido arrestos de hablar en su comunicado, pero ahí están, para uniformizar las películas. El color es un protagonista fundamental en FA, ITMFL y CE. Como dicen en el artículo, por suerte en esta era digital nada se pierde en realidad.
Lo he reservado también a 165€.
Lo de "petardada" era por lo fea de narices que me resulta la caja y el gorro de tip y coll ese roto, además de un trasto de difícil ubicación.
De buena gana 180€ por un pack Chaplin con esos mismos contenidos presentado a la Criterion (ej: Pack de Bergman). Aunque el grial de Bergman con 30 discos (39 películas) me costó 180€ y trayéndolo de USA con aduanas y todo.
A mi 135 a canarias. Me sale más caro el de Chaplin.
Ayer fui al cine a ver Fallen Angels y me ha apenado como destroza la película el formato más rectangular que tiene ahora. Muchas veces te da la sensación de que falta imagen, cada vez que los actores se mueven de forma exagerada.
Si la intención de Juancar era darle fuerza a los primeros planos, lo consigue; pero salvo eso, la fotografía de la película pierde mucha gracia asi.
A tres días de empezar las reservas seguimos sin saber precio?
199 Euracos... Mi apuesta va a por otra Chaplinada!!
Lo de Chaplin lleva más pelis y sombrero.
Haría falta una gorra o algo para lo de WKW.
Otra opción sería meterle algo realmente exclusivo, como una firma del director, en cuyo caso puedes poner 50 unidades a 300€ y se agotan en 2 minutos.
Yo creo que nos van a sorprender y digo 39.99 euros, mas iva claro