Sí se trata de hongos (Humedad y calor son necesarios). El responsable es más que posible el cartón que los guarda, no por el cartón en sí, sino porque básicamente retiene humedad al contrario que el metacrilato que es neutro, pero no le deja respirar. Una vez la humedad dentro no se seca fácilmente. (Mirar humedad relativa del aire).
El metacrilato es afectado por los hongos o mofo como se le llama en el Brasil, con humedad relativa del 95% y temperaturas de 35 grados se reproduce en forma de estrellas blancas que carcomen los discos, las cintas de video y cualquier soporte, cartón etc.
Vivir cinco años en esas tierras subtropicales, y garantizo que ningún soporte dura sin mantenimiento continuo, especialmente las cintas VHS de las películas donde solo sobreviven las más utilizadas del video club. Las de casa sin desmontar y limpiar todo el metraje a la basura. (Las del video club son menos afectadas por que con el uso continuo se secan en el equipo de los clientes).
Típicas cintas de bodas, viajes, etc...Al saco o a pagar su limpieza, en a aquellos tiempos 20 reales. Se limpian con alcohol (isopropilico exento de agua - alcohol absoluto) o acetona para las cintas de video. Col los DVD me quedo con el Isopropanol.
Lo DVD afectados quedan marcados de por vida pudiéndose pulir. (El Bluray no se puede pulir)
En mi caso tengo el pack de metacrilato sin afectarse ningún disco por el momento, no teniendo manchas como las descritas, La humedad que marca el higrómetro 45% o menos ¿Sera verdadera?..
No obstante por lo que se aprecia parece afectada las capa interna aluminizada del disco. ¿Serán hongos u otra afectación?