Pues muy bien que la editen, pero muy mal que no sea también en bluray. Vamos para atrás como los cangrejos.
Pues muy bien que la editen, pero muy mal que no sea también en bluray. Vamos para atrás como los cangrejos.
Vi la primera temporada y me pareció simpatíca la serie. Estaba dispuesto a comprarmela en blu-ray.
Ahora leo que se edita SOLO en DVD.
Están empujando a la gente que le interesa la serie a conseguir por otros medios que todas conocemos con calidad infinitamente mejor a la que van a poder encontrar en la tienda pagando un dinerillo que a nadie sobra.
Cada uno tendrá lo que merece. Se lo están ganando a pulso![]()
Se repite la misma historia, ya me estoy cansando de ver como van editando series nuevas solo en DVD, no se que pretenden, cuando la gran mayoría ya dispone en casa de televisores en HD, y aquí nos siguen colando el obsoleto DVD (se que para algunos no, pero para mi, existiendo el HD, el SD me sobra), y para colmo estamos en las mismísimas puertas del 4K, cuando no son capaces de editar casi nada en BD, que esperan que veamos en las teles 4K? VHS? Laserdisc? o mejor aun...que vuelvan al Beta y todos contentos. Por suerte tenemos mercados donde comprar, pero claro, yo en casa puedo ver las películas o series en ingles sin problema, pero no estoy solo, ya que la wat le gusta ver en castellano, como es normal. Puede ser que estemos en el final del disco físico, o que nos quieran meter en vena la television por pago, estilo Netflix, que no lo veo mal, tengo Movistar+ con series y ahora Netflix, y me encanta, pero soy coleccionista, me gusta ir a mi sala de cine y tener todas mis películas y series allí, con Netflix lo tengo todo, pero no me llena mi lado coleccionista.
Perdon por el offtopic, pero quería soltarlo...
Sobre esta serie, es una pena que no la editen en BD, me gusta, al igual que otras muchas que solo las están sacando en DVD.
Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)
sencillamente porque el coleccionista o purista ya esta bastante en vias de extincion, no es el que interesa a estas compañias por lo que se ve.
Y curiosamente es siempre el fiel que siempre se deja su dinero, el resto habria que ver.
Yo estoy igual, antes que en SD mejor no tengo nada o tiro de comprar fuera aunque fuera a pelo.
De nuevo Paramount no está interesada en el mercado español y solo se limita a Star trek y ya de ultimo bastante mal (Paramount vive de las rentas de Star Trek).
Es curioso como, aunque esta serie tampoco se edita en Italia en BD, Extant, la serie de Halle Berry va a salir en toda Europa en BD (incluído Italia) pero no en España. Paramount ha dejado de lado series en BD con castellano, como Ray Donovan, pero también series en DVD como The Good Wife, Under the Dome y otras.
A mi me produce indignación estas cosas. Toca importación pero, por lo que veo, no existen los subtítulos en español...
When you wish upon a star, makes no difference who you are
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Es difícil entender cual es el criterio que se emplea a la hora de editar una u otra serie en tal o cual formato, con esta serie tenemos un ejemplo más que se suma a otros recientes, como "Fargo". Que nos dejó estupefactos a más de uno.
Imagino que nada de nada al respecto de una edicion española en Blu Ray verdad?
Una pena, porque ayer vi 2 capitulos por primera vez de la serie y me ha gustado muchisimo...y me gustaría tenerla y verla en Blu Ray. Esas escenas oscuras en la mejor difinicion y calidad posible ganarian mucho.... en fin, que tendremos que recurrir a lo que nos obligan....porque en DVD lo va a ver rita.
Estamos en un mercado curioso, pequeño, menguante, pero, ante todo, contradictorio. Porque, aunque todo lanzamiento es lícito, y cualquier aficionado a esta u otra serie merece un consabido respeto, resulta cuanto menos chocante ver en las estanterías de los puntos de venta series menores -en su alcance mediático, audiencia y/o consideración crítica- distribuidas en alta definición, algunas incluso con una perspectiva potencial de ventas muy (muy) pequeña; y, al mismo tiempo, poder comprobar cómo series conocidas por su éxito, o por la fama de sus personajes, con un alcance mediático superior, o simplemente, con un núcleo de seguidores fieles tan estable como reconocible, no llegan a ver la luz.
Se puede divagar en torno al problema de los derechos, y otras circunstancias a su alrededor. Masters, accesibilidad, u otros. Royalties o experiencias pasadas.
Pero que no se distribuyan en alta definición series como "Penny Dreadful", que te asegura unas (pequeñas) ventas mínimas, y sí otras que no te aseguran ni eso, es verdaderamente llamativo.
Me recuerda al caso de "Hannibal". Personaje popular y mediático como pocos, serie encumbrada por la crítica, núcleo de seguidores ruidoso y muy estable. Posibilidad de dilatar las ventas en base al alto conocimiento que el público tiene en torno a la historia. Y ni siquiera fue un éxito de audiencias, más allá de lo que puede o suele obtener una serie "de autor"; lo cual, en el fondo, redunda en un abaratamiento de ciertos costes.
Y, mes a mes, en ambos casos, vemos salir al mercado español series que -a priori- no parece que se vayan a vender ni siquiera un poco, o que, al menos en su perspectiva previa, se mueven en un entorno aún peor; mientras las "Penny Dreadful", "Hannibal", y similares, permanecen eternamente en un hondo -profundo- tintero oscuro del cual parece que ninguna serie logrará salir jamás.