Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 154

Tema: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

Vista híbrida

  1. #1
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,576
    Agradecido
    177011 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    Las 5 horas de extras que se han currado, no tiene precio

    Me alegro que las ventas acompañen, ya que no tenía esa percepción por lo que veo y leo en foros y demás (igual su público no son los que frecuentas estos sites), porque de lo contrario, cada vez que leyera lo típico de "que vergüenza, se editan títulos españoles en el extranjero y aquí son ninguneados...", iba a poner el grito en el cielo
    tomaszapa, ryder, Anonimo04052022 y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,476
    Agradecido
    12944 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    En el hilo de reviews repopo pone que la imagen es malilla en las dos primeras y aceptable en la tercera.
    En cambio pp ha dicho que es muy buena en las tres y de paso le ha llamado cegato, con palabras más suaves.
    A ver si hay más opiniones.
    Yo por las capturas no sé que decir, la verdad.
    Última edición por jmac1972; 29/07/2021 a las 17:38

  3. #3
    maestro Avatar de Rawl
    Fecha de ingreso
    30 jul, 10
    Ubicación
    Alcorcón
    Mensajes
    1,330
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    Viendo "Perros Callejeros".
    Por lo que veo, el audio que indica en la contracarátula en Dts HD 2.0 es en realidad un LPCM...

    O eso, o yo no encuentro más pistas de audio.
    Reproductor BD : Panasonic DMP-BDT700 (3D/Escalador 4K/THX)
    Reproductor BD : Oppo BD93 (3D)
    Reproductor UHD : Panasonic DMP-UB824 (3D/UHD/Dolby Vision/HDR+10)
    Pantalla : 55" LG OLED55C8PLA Smart TV-2018 (UHD/HDR+10/Dolby Vision)

  4. #4
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,312
    Agradecido
    22036 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    Cita Iniciado por Rawl Ver mensaje
    Viendo "Perros Callejeros".
    Por lo que veo, el audio que indica en la contracarátula en Dts HD 2.0 es en realidad un LPCM...

    O eso, o yo no encuentro más pistas de audio.
    No, es así, según el BDinfo que compartió repopo. En mi opinión tampoco hay mucha diferencia.
    Rawl ha agradecido esto.

  5. #5
    maestro Avatar de Rawl
    Fecha de ingreso
    30 jul, 10
    Ubicación
    Alcorcón
    Mensajes
    1,330
    Agradecido
    1209 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    No, es así, según el BDinfo que compartió repopo. En mi opinión tampoco hay mucha diferencia.
    Cierto, acabo de verlo.
    Vista la primera parte, es cierto que en algunos planos, se nota la imagen algo filtrada, con digamos, "ruido digital" o grano artificial. No sé muy bien como definirlo mejor. En otros el resultado es bastante bueno, teniendo en cuenta como ya se ha comentado, que a saber de donde ha salido y en que estado estaba el material fuente.

    Se aprecia en varios (bastantes) momentos, cambios bruscos de balance de blancos, donde en la misma escena, en un lapso de dos o tres segundos, el tono va desde cálidos a verdosos y de ahí a fríos. Y se nota bastante. Después ya se estabiliza. También da la sensación de que los tonos negros están bastante levantados. Casi no hay ninguna imagen oscura o nocturna donde se vea un tono negro. Todo se ve lavado o gris.

    Aún así, se disfruta bastante.

    Saludos.
    Última edición por Rawl; 30/07/2021 a las 15:26
    Trek, Roy y Raulvz han agradecido esto.
    Reproductor BD : Panasonic DMP-BDT700 (3D/Escalador 4K/THX)
    Reproductor BD : Oppo BD93 (3D)
    Reproductor UHD : Panasonic DMP-UB824 (3D/UHD/Dolby Vision/HDR+10)
    Pantalla : 55" LG OLED55C8PLA Smart TV-2018 (UHD/HDR+10/Dolby Vision)

  6. #6
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,965
    Agradecido
    47015 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    Vistos los extras de la primera entrega.

    Básicamente son de dos tipos. Entrevistas y un montaje donde se muestra dónde se rodaron las persecuciones, con los planos de las películas, combinados con imágenes actuales de los mismos escenarios. Además hay un "trailer" que no es exactamente un trailer, sino otro montaje creado exprofeso para esta edición.

    Las entrevistas son apasionantes. Las dos primeras rodadas en la propia tienda de Tallers 79, la tercera es una videoconferencia. Se nota una preparación de estas, así como un conocimiento por parte del entrevistador que se agradece, y un apasionamiento que sólo en algún momento entorpece, al "dirigir" la respuesta del entrevistado.

    Empezamos con una de una especialista sobre la época, Mery Cuesta, que nos sitúa tanto social como cinematográficamente el valor de esta cinta, el entorno donde se rodó y las circunstancias generales, dentro del entorno del cine español de finales de los '70. Interesante en tanto puede servir de introducción muy válida, incluso antes de ver las películas, para dar un contexto a lo que se va a ver. Son unos 30 minutos.

    La segunda, con una duración en torno a los 37 minutos, es con el asistente de cámara Francisco "Paco" Martín. Trufada de anécdotas detrás de las cámaras, de los caracteres de José Antonio de la Loma, así como de los actores y el séquito que rodeaba a estas figuras, y vale para conocer cómo eran los protagonistas, tanto el propio "Torete", como el "Vaquilla" a través de vivencias que puede narrar en primera persona. A destacar otro nombre que se menciona mucho y al que se pone en valor sobradamente, que es el del francés Remy Julienne, el especialista cuyo equipo armó las persecuciones de las tres películas.

    La tercera entrevista, con Mario Ardanaz, asistente de dirección, sube ya a la hora de duración, y ahonda en estas anécdotas, desde un ángulo ligeramente distinto, en tanto el entrevistado narra cómo convivió durante un tiempo con uno de los actores en su propia casa, al verse expuesto a un ajuste de cuentas por parte de otra banda rival. Más y más anécdotas, y más apreciación de los actores y el equipo de rodaje de Remy Julienne, que lamentablemente nos abandonó en enero de este año, pero pudo haber sido una entrevista igualmente interesantísima.

    El extra que monta los escenarios tal cual se ven en la película con los presentes, adolece de un defecto grave, y otro menos serio. El grave consiste es que al combinar imágenes de diferentes fuentes, algunas diría que aceleradas/ralentizadas, presenta a menudo un efecto de judder que, sin llegar a ser tan sangrante como en otro extra que ostenta el cetro "chapucero" de este problema (el documental prseente en la edición de Amityville editada por Gabita Barbieri), sí puede ser molesto para quienes tenemos cierta sensibilidad con estos saltos de imagen. Por otro lado, dado que se busca ajustar el montaje de sonido original de la película a combinaciones de planos presentes/originales, muy a menudo se nota que se tira de loops o retrocesos de esa pista de sonido. No es grave, ni molesta mucho, pero es bastante evidente. Por cierto, no hay diálogos en este extra.

    Me lo he pasado pipa con las entrevistas, la verdad. Sólo pensaba probar a ver qué tal y me las he bebido todas. Se destila a partes iguales un respeto por la memoria de los que se mencionan, especialmente por los que no estan, como una honestidad en las respuestas (sobre el carácter del director/productor, o anécdotas como la de las 250.000 pesetas en una bolsa de plástico cubierta de arena, que se entregan a un miembro del equipo por parte del protagonista, para resolver un problema con la policía) que muy rara vez se suelen ver en este tipo de extras.

    Poco a poco, devorando el pack. Sigo pensando que esta edición es de las 5 mejores de este año a nivel mundial, en fondo y forma.
    rortiz77, meindifiere, tomaszapa y 6 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,576
    Agradecido
    177011 veces

    Predeterminado Re: Perros callejeros (José Antonio de la Loma, 1977) y secuelas

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    La edición es simplemente espectacular. Junto con el bombín de Chaplin y la edición De Wong Kar Wai, sin duda esta entra dentro del podium de las tres mejores ediciones españolas en lo que va de año, al menos a nivel de presentación.
    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Las 5 horas de extras que se han currado, no tiene precio
    Lo tuve claro enseguida y, cuanto mas lo pienso y sabiendo el tipo de cine que es, alucino con esta edición. Ya se ha convertido en un grial para mi y eso pocas ediciones lo hacen en tan corto espacio de tiempo
    tomaszapa, Anonimo04052022, 0z3l0t y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins