Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 80

Tema: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

Vista híbrida

  1. #1
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    De dónde parta o deje de partir es problema suyo. Y si el señor Cerezo no trabaja sus masters porque está más ocupado con el fútbol, es lamentable. Supongo que aquí opinamos de la edición comercializada por Divisa, del resultado final, que ojalá sea bueno y no un mal apaño (de Cerezo, de Divisa o de quien sea).

  2. #2
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    De dónde parta o deje de partir es problema suyo. Y si el señor Cerezo no trabaja sus masters porque está más ocupado con el fútbol, es lamentable. Supongo que aquí opinamos de la edición comercializada por Divisa, del resultado final, que ojalá sea bueno y no un mal apaño (de Cerezo, de Divisa o de quien sea).
    Sí a todo, pero como matices, paisano. Yo en cualquier caso agradezco a Divisa por tener las pelotas de editar cine clásico español en blu ray. Pese a que la imagen, supongo, y es una especulación, no sea como todos queremos. A Cerezo, pues, sinceramente, visto el panorama español hasta le doy las gracias por querer "engañarme" con ediciones en blu ray. Nunca imaginé que podría ver nuestro cine en HD, aunque sea un "falso" HD. Sobre si es lamentable que no "trabaje" sus masters por culpa del fútbol, sinceramente, una cosa no tiene nada que ver con la otra. Y en cualquier caso Cerezo no es una ONG sino una empresa llamada Videomercury, Y fíjate que puedo ser uno de los mayores críticos hacia su política de empresa, pero entiendo que para restaurar se necesita pasta.
    Última edición por anonimo07052015; 28/02/2014 a las 11:15
    Cecilbdemille ha agradecido esto.

  3. #3
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Y en cualquier caso Cerezo no es una ONG sino una empresa llamada Videomercury, Y fíjate que puedo ser uno de los mayores críticos hacia su política de empresa, pero entiendo que para restaurar se necesita pasta.
    Pues claro que no es una ONG, lo único que se pide es que, puestos -por fin- a editar el patrimonio cinematográfico español, se haga con honestidad y en las mejores condiciones posibles. Y que el consumidor sea comprensivo con las dificultades del proceso pero también crítico con el resultado obtenido.

    Resumiendo: si se está editando en las mejores condiciones posibles a partir de lo poco nos queda, aplauso; si se están reescalando dvds para hacerlos pasar por otra cosa, llamemos a las cosas por su nombre y actuémos en consecuencia, como siempre.

    Insisto: soy el primer interesado en que el cine español se conserve y se edite en las mejores condiciones posibles. Y vamos muy, muy tarde.
    Cecilbdemille, Raulvz y xoseso han agradecido esto.

  4. #4
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Resumiendo: si se está editando en las mejores condiciones posibles a partir de lo poco nos queda, aplauso; si se están reescalando dvds para hacerlos pasar por otra cosa, llamemos a las cosas por su nombre y actuémos en consecuencia, como siempre.
    Ni lo uno ni lo otro, jopé, que no eres nuevo en esto. Para editar en las mejores condiciones posibles se necesita pasta. Y eso lo que no hay, por mucho que nos "toque las pelotas a todos". De todas formas esto de presentar nuestros clásicos en HD y anunciarlo en una comida para el gremio no es nada nuevo. Basta recordar:



    Dicha colección se anuncio como un acontecimiento; ver nuestros clásicos restaurados y de manera única. ¿Hace falta decir cómo se editaron los títulos de dicha colección? ¿Hay motivos sabiendo cómo funciona esto para hacernos cambiar de idea? Por narices tienen que mejorar algo. Pero aquella colección viene de los mismos que ahora nos venden la burra de la alta definición. Ah, y aquí sí participó la filmoteca. O sea, .. En cualquier caso, agradecido, vaya, porque ya he visto algunos títulos en hd y la experiencia está siendo positiva, pese a los mil peros y limitaciones.

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Sobre este asunto, pudo leerse ésto en su momento: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/0...262455158.html

    Que Cerezo, Divisa, o quien sea, haya pagado parte de la restauración o una cuota por el uso del material restaurado, o no lo haya hecho, o que utilice ese material o no, ya no lo sabemos.
    Por eso comentaba que de todas las que salen "Plácido" es la única que tengo duda de dónde partirán para el blu ray.
    Última edición por anonimo07052015; 28/02/2014 a las 12:27
    Cecilbdemille ha agradecido esto.

  5. #5
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Para editar en las mejores condiciones posibles se necesita pasta. Y eso lo que no hay, por mucho que nos "toque las pelotas a todos".
    Es decir: no hay pasta, ergo no se edita en las mejores posibles, sino en lo que resulta rentable para algunos. Es así de sencillo. ¿Que mejor eso que nada? Supongo que sí, pero tampoco nos pasemos de complacientes simplemente porque teníamos ganas de que alguien editara cine español.

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Dicha colección se anuncio como un acontecimiento; ver nuestros clásicos restaurados y de manera única. ¿Hace falta decir cómo se editaron los títulos de dicha colección? ¿Hay motivos sabiendo cómo funciona esto para hacernos cambiar de idea? Por narices tienen que mejorar algo. Pero aquella colección viene de los mismos que ahora nos venden la burra de la alta definición.
    Pues, eso, justamente eso.
    Última edición por Twist; 28/02/2014 a las 13:11

  6. #6
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,944
    Agradecido
    16016 veces

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pues claro que no es una ONG, lo único que se pide es que, puestos -por fin- a editar el patrimonio cinematográfico español, se haga con honestidad y en las mejores condiciones posibles. Y que el consumidor sea comprensivo con las dificultades del proceso pero también crítico con el resultado obtenido.

    Resumiendo: si se está editando en las mejores condiciones posibles a partir de lo poco nos queda, aplauso; si se están reescalando dvds para hacerlos pasar por otra cosa, llamemos a las cosas por su nombre y actuémos en consecuencia, como siempre.

    Insisto: soy el primer interesado en que el cine español se conserve y se edite en las mejores condiciones posibles. Y vamos muy, muy tarde.
    Totalmente de acuerdo, si van a editar de cualquier manera solo por hacer caja, ahora con el BD, mejor que no editen nada, parece que como estamos acostumbrados a ediciones pobres de nuestros clásicos nos conformamos con cualquier cosa.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  7. #7
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cualquiera que sepa cómo funciona este negocio y que haya padecido la compra de cine patrio en VHS, DVD, y ahora BLU RAY, sabe perfectamente que a nuestro cine clásico patrio no se le pueden pedir peras al olmo. Es así de claro. El que piense que aquí se puede editar cualquier clásico al nivel de una major, clásico francés o italiano, sinceramente, está muy equivocado. Podemos darnos con un canto en los dientes con lo que estamos empezando a ver editado, venga como venga. No se trata de conformarse, sino de ser realistas.

    Yo sí quiero ver por ejemplo "El verdugo" en un falso HD o lo que quieran editarnos el día de mañana, entre otras cosas porque podré ver la obra por primera vez con una mejor imagen (por poca que sea) y anamórfica, cosa que no puede decirse con el actual DVD. En serio, la noticia de que salgan obras como "Plácido", etc, en HD, a mí solo me produce alegría y satisfacción. ¿Qué no serán perfectas? Ya lo imagino. Pero soy consciente que salvo los cuatro títulos que todo el mundo conoce (+ cine de barrio) a nadie le importa un carajo el cine clásico español. Y no hay que irse muy lejos para conocer la opinión de la mayoría. Aquí mismo, en mundodvd, salvo 4-5 personas contadas (es una manera de decirlo) nadie conoce "El clavo", o "Agustina de Aragón", o "La verbena de la paloma", "Historias de la radio", etc, y, ni siquiera han pasado por caja en DVD. De hecho algunos hasta se plantean su compra ahora, con el blu ray. O sea, no es que se compren por placer o por interesarse o descubrir nuestro cine, cine, por cierto, alejado de lo que el español medio tiene como idea de qué es nuestro cine; CINE DE BARRIO. La gente asocia nuestro cine con "Cine de barrio" y, jopé, detrás de esa puñetera etiqueta hay OTRO cine que no ponen en televisión y es profundamente atractivo. Por tanto, pretender que nuestro cine salga en unas condiciones buenas o mínimamente buenas, honestamente, es pedir peras al olmo. Ni la propia plebe es capaz de interesarse por él, como para que una empresa se dedique a editar todo como dios manda.

    Y ahora no me vengan con el rollo de que nuestro cine es seguido e interesa a la mayoría del españolito medio, porque no es cierto. Suena prepotente y rotundo, pero así es de claro. Otra cosa es que las instituciones de este país no hagan una ley para preservar nuestra cultura con dinero público (que no se ponen de acuerdo ni para materias tan básicas como una ley en educación). Pero, joder, si la gente tira fuego por la boca con eso de que los artistas viven del cuento y piden que no se financie ninguna peli con dinero público, como para que el estado se haga cargo de restaurar las pelis como dios manda. Basta entrar en cualquier hilo para ver la mierda que se tira cuando estrena una peli Almodovar, etc; que si los del clan de la ceja, etc. Hasta en amazon existen comentarios de ese tipo, joder. Si nosotros no somos capaces de ni de mostrar un mínimo de interés por nuestro cine, ¿Qué se puede esperar? Y no, la culpa no la tenemos nosotros, evidentemente. Tampoco defiendo al editor de turno, por si alguien lo piensa. De hecho hasta me "cago" en él. Pero tengamos los pies en la tierra y no pidamos la luna si ya tenemos las estrellas, como decía la señora Bette Davis.
    Última edición por anonimo07052015; 28/02/2014 a las 15:50
    Cecilbdemille, Tripley, ariello2001 y 2 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    No se trata de conformarse, sino de ser realistas.
    Entiendo tu mensaje y me parece bienintencionado (y hasta comparto algunas de tus apreciaciones, cómo no hacerlo).

    Pero, aunque empieces diciendo lo contrario, el resumen último de tu post sí que es: "Siendo realistas, no nos cabe otra que conformarnos".

    Vaya, el típico "esto es lo que hay".

    Y ojo, que yo, como buen misántropo, estoy bastante de acuerdo en que venimos al mundo a sufrir y luego morir, y que se puede hacer entre poco y nada.

    Pero también sé que en estas y otras cosas, grandes y pequeñas, hay quienes a pesar de eso se han empeñado en cambiarlas a mejor. Y, a veces, hasta lo han conseguido.

    Vale, sí, la historia de la humanidad discurre a razón de un paso adelante y diez pasos atrás (o 200, si se trata del gobierno del PP), pero vaya desde aquí mi aplauso y mi apoyo para quienes lo sigan intentando.
    Raulvz y xoseso han agradecido esto.

  9. #9
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Plácido (Luis Garcia Berlanga, 1961)

    Por raro que te parezca, Roy, mi discurso es optimista y nada conformista. El problema es que venimos padeciendo el problema desde siempre y no hay un modelo alternativo para soñar. Y cuando te cuentan cosas (desde gente de la propia industria) de cómo funciona esto, la esperanza se vuelve en pesimismo. Por eso abrazo cualquier cosa que venga con mejora, porque el mundo no cambia con pasos de gigante, sino con pequeños pasitos.

    PD.- Para que veas si uno es optimista y nada conformista, Roy; no paro de dar el coñazo por montones de sitios para que editen joyas que no han aparecido. Y la última se la puse en conocimiento via redes sociales a Gerardo, director de Dias de Cine de LA 2, que el martes asistirá a la presentación de estas pelis. Podría conformarme con las grabaciones televisivas que pone Enrique Cerezo en su canal de Madrid, pero quiero ver editadas esas pelis. Y escribo a Divisa cada mes para que editen nuevos títulos. Y a otras editoras patrias, vaya. O sea, que hasta puedo pasar por ingenuo.
    Última edición por anonimo07052015; 28/02/2014 a las 17:31
    Roy Batty, Casiusco, Cecilbdemille y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins