Estamos hablando de problemas de espacio. ¿Alguien sabe lo que ocupa un audio 2.0 a 192? ¿Alguien sabe lo que ocupa un audio 5.1 a 256 como en el dvd?

Estamos hablando de una diferencia entorno a los 200 por doblaje. Era imposible ajustar el bitrate de nada para poder sacar esos megas. Era imposible quitar trailers de otras peliculas (creo que lleva otros del studio Ghibli). Era imposible ajustar el audio italiano para que no ocupase la burrada innecesaria que ocupa. Era imposible.

No era imposible. Simplemente, no han querido.






Y al final todo se reduce a que no viene en euskera o en catalán.
Se reduce a que nos han intentado engañar (Aurum ha dicho que el Italiano no es HD, y eso es mentira), y se reduce que no habia justificación para putear unos doblajes como se ha hecho.





¿Que lo han hecho para abaratar costes? Pues claro! A veces se olvida que esto son empresas que buscan beneficios y tienen que buscar cual es la forma de buscar rentabilizar más su producto (y más uno com oeste que tampoco tiene muchisimo que rascar).
¿Que abaratar costes? Se podia meter el 5.1 de los autonomicos sin aumentar el coste. Lo que han hecho, ha sido una tonteria.





Otro ejemplo de edición de la que habría que quejarse airadamente, Star Trek 2009 por ejemplo, que no tiene doblajes autonómicos, lo cual logicamente anula la excelente calidad de imagen, sonido y la multitud de extras.
Argumento estupido donde los haya. No hay doblaje, ¿que quieres que les reclamemos?







Que ciertos audios esté en 5.1 o en 6.1 o en 2.0 son fallos menores, no creo que se merezca que machaquen la edición como la están machacando.
Ya me gustaria que dijeras eso si el que hubieran pasado a 2.0 fuera el español. La que se hubiera montado entonces.

Si viene en 2.0, porque no se doblo en 5.1, nadie diria nada. Mira que no hay pelis y series en mono o simple stereo, muy inferiores a la VO.

El problema, es que si tenian el material, estaba en sus manos, y ademas, se ha empezado a la mas minima con justificaciones que son mentira. Eso ha hecho que la cosa se incendie mas. Ellos se lo estan buscando, ellos lo han provocado.

No creo que el fuego de King Kong hubiera sido lo que fue, si el editor, empieza a tomarnos por bobos. Han hecho de un foco, un incendio desforestal descontrolado, por no saber como responder ante el problema.





cuando otras muchas películas mucho más vendibles, editadas por multinacionales forradas no llevan doblajes autonómicos o también están en 2.0 y apenas se comenta de pasada en uno o dos posts...
En este caso, el doblaje se ha hecho para la copia de cine de colegios, en coordinación con Aurum y para el uso de Aurum. Un mal uso de un doblaje hecho ex-profeso es mas criticable que el no interesarse una editorial en un doblaje televisivo, del que quizas no tenga conocimiento, no tengan facilidades para obtenerlo, no este en condiciones o requiera una resincronización como minimo, que es lo que ocurre generalmente.

Ademas, otras, si no meten, no meten. Pero aqui se ha puteado a un formato a favor del otro de cara a unos consumidores. Y ademas, se ha puteado sin razón real, cuando tenian los medios a su alcance. Es algo inedito.





(aquí y en otros foros, tanto de DVD como de anime, hasta el punto de que Aurum ha tenido que sacar una nota de prensa)
Que yo sepa, no se ha hecho todavia. Solo una respuesta oficiosa a un blog. Estoy a la espera, de si van a mantener esa linea comunicatiba que tanto querian trabajarse.






Para mi que valía mas la pena no poner esos 2.0 que ponerlos, por que me parece ridículo que teniendo la pista en 5.1 tengan que hacer esto por "problemas de espacio".
Como ya tenemos el castellano, no hace faltan ni el euskera ni el catalan. Macho, te has lucido.

Poner menos que el dvd, hubiera sido una cagada, de todas todas.






Por cierto, señores de Aurum. ¿No se suponia que ninguna pista doblada podría ser superior a la japonesa? Pues los italianos van a tener una pista doblada muy superior a la japonesa. Vayan y pregúntenles como lo han conseguido.
Yo siempre he entendido, que no se referian al mismo disco, sino respecto al disco japones, donde supongo que sera HDmaster.

Y mas que a bitrate, la cuestión siempre ha sido a nivel de canales de audio.





La excusa que algunos dais comparando esta edición con Star Trek en lo que respecta a los doblajes autonómicos, no es válido por una simple razón:
La razón es esta: si no hay doblaje, yo no habro la boca. Claro que me gustaria que Star Trek se doblara en euskera, como la conoci yo originalmente, pero una cosa es soñar, y otra es lo que hay realmente.




Para mi, la solución hubiése sido sacar uno de los contenidos extras (que hay muchos y no se habría notado) y dejar los doblajes autonómicos en 5,1 como el DVD y la pista en castellano en DTS-HD.
Yo creo que hay una mejor solución. El oido humano no aprecia mas haya del DD640, un audio master es un desperdicio de espacio, que ha hecho falta en este caso.

Se podia haber rebajado el bitrate de los trailers o cualquier otra cosa, pero con lo anterior, arreglado.




¿Nadie tiene un BD-Rom y el BDInfo? Con eso saldríamos de dudas definitivamente.
¿Con un lector BR de PC, se tendria que saber el tamaño exacto del disco? ¿No?

No sea que al final tenga bastantes megas libres como ya ha ocurrido en otras ocasiones con discusiones similares. No seria la primera que se habla de que falta espacio y luego sobraba al disco un giga.





No se si lo he leido por ahi o lo habeis dicho lo del menu pop-up que no salia. A mi sí me sale dandole al boton x del DS3 o al boton grande central del mando bluray.
En cuanto al 6.1, es por curiosidad, porque si al final es 6.1 porque el PowerDVD y la PS3 indica DD 5.1? Gracias.
Que habran hecho, que me da que van a tener que actualizar firmwares en mas de un aparato.