¿Dejemosles que pase como si nada, que no sean coscientes de que la han pifiado para aprender del error? Precisamente, como es el primero, para que sepan que nivel tienen que alcanzar con los siguientes.Tambien, joder, es el primer BD que hacen para españa, dejemosle un poco de margen!
Puedo perdonarles, pero no podemos olvidar.
Sabemos que ya les han llegado las quejas. Vamos a darles tiempo a que puedan responder. Que aqui hablemos del tema, no significar que haya que atosigarlos.pues te invito que seas el primero en escribirle a Aurum para pedirle una respuesta oficial de que es lo que han exo los japos.
Disiento que la VO se haya destrozado en tastas ediciones. No existe perdida de calidad audible: http://www.hemagazine.com/node/Dolby...PCM?page=0%2C0Yo me quejo de TANTAS ediciones donde la VO es destrozada por poner el español (sin ir mas lejos segun hablamos veo CLone Wars y recuerdo como la pelicula en europa tenia solo DD y en USA tenia una pista con TrueHD) o las ediciones de DeaPlaneta con sus famosos DD+ en ingles y DTS HD MA en español,
Si no te importa, prefiero quedarme con la primera parte de tu frase. Y evidentemente, y por lo que viene la bronca, es por lo ridiculo de la solución puesta. Si nos pasamos al BR, no es para escucharlo peor, sino para verlo y oirlo lo mejor posible, y siempre como nos apetezca.
No interpretemos lo que no se ha dicho. Star Trek no tiene porque ser perfecta, sino que no podemos reprocharle nada respecto a los idiomas autonomicos, porque no tiene que reprocharle en ese aspecto. Comparar en este aspecto Star Trek y Ponyo, no tiene sentido.- Vale, Star Trek es perfecta que no trae audio catalan ni euskera bueno o malo porque no han puesto ninguno. Fácil. Que no doblen ninguna pelicula a euskera ni catalán y así todas las ediciones te parecerán perfecta
Es bien diferente.
Reitero, es posible sin perdidas de calidad audibles y a coste 0, introducir todos los doblajes a 5.1.- Lo de abartar costes y conseguir mas beneficio me refiero no que usando el 2.0 en autonomicos se ahorren hacerlo en 5.1 cuando estos doblajes ya existen efectivamente en 5.1 (coste= 0) sigo que reduciendolos y metiendo el italiano consiguen venderlo en otro pais y al menos duplicar las ventas.
Nunca nadie aqui ha sido tan diplomatico y tan conciliador.- Lo de que el audio autonomico venga en 2.0 que dije que eran fallos menores TAMBIÉN AÑADI QUE INCLUSO SI HUBIERA SIDO EL CASTELLANO, porque las tres pistas (castellano, euskera y catalán) son simplemente tres gilipolleces que se siguen haciendo para el populacho que no entiende que la UNICa versión real de una pelicula es la versión original.
No quiero entrar en el debate de doblaje vs. subtitulado, pero los dos pervierten la obra original, cada uno con sus ventajas y desventajas. Ninguno esta libre de culpa. Pero respeta un poco mas a los demas, hombre.
Reiteramos, que el japones no sea HD-master, no significa que exista merma de calidad audible. http://www.hemagazine.com/node/Dolby...PCM?page=0%2C0Cuando me jode es cuando se merma la pista original, la que rodó el director, para que el doblaje hecho aquí tenga mejor sonido.
Cuanto mas profundizamos, mas mierda va saliendo.Acabo de comprobar los distintos audios y la desincronía sólo está en la pista en castellano. Es casi inapreciable pero se nota.
Como ejemplo claro, si ponéis el minuto 7' 30'' veréis cuando el tarro de cristal atrapa a Ponyo, la imagen va ligerísimamente por detrás del audio y en los otros idiomas coincide perfectamente.
Me parece increible este fallo, ya que hoy en dia, partiendo de la pista de audio internacional, no entiendo que se pueda desincronizar asi. Muy raro es.