No acabo de entender el reproche de que las deficiencias se noten más cuanta más definición presenta la edición. Obviamente es así, pero se supone que la aspiración es obtener una calidad de imagen lo más fiel posible a la que se obtuvo en el original cinematográfico, se vean cables, transparencias, trucajes pobretones, grano de la emulsión o lo que quiera que apareciese en el fotograma original.

Pretender ahora que vuelva el vhs o la calidad de los primeros dvds para que no "cante" un cable de sujección o un efecto especial primario es parecido a querer desenfocar la imagen para disimular los defectos de rodaje emborronándolos. Cosa distinta es que una deficiente fotografía del original haga que la diferencia de nitidez entre un BD y lo conseguido en un buen dvd sea poco apreciable.